Marketing Descentralizado para marcas de Web3: oportunidades y desafíos

in Aliento24 days ago

image.png


¿Alguna vez has pensado en cómo sería el marketing sin un CEO, sin un equipo centralizado que apruebe cada estrategia? Esa es la nueva realidad en el mundo de Web3.

En el contexto del marketing, solemos imaginar una empresa con un CEO y un equipo de marketing encargado de diseñar y aprobar las estrategias. Este es el modelo tradicional, pero el marketing descentralizado propone una nueva forma de pensar y hacer las cosas.

En este nuevo paradigma, las actividades de marketing se llevan a cabo desde diferentes aristas, eliminando la dependencia de una única entidad central.

El ejemplo de Hive

Hive es un excelente ejemplo de esta descentralización en acción. En Hive, los esfuerzos de marketing no están concentrados en un solo punto, sino que son el resultado del consenso comunitario. A pesar de que en los últimos dos años se ha llevado a cabo una centralización de recursos y esfuerzos, gracias a la creación de estrategias para ello, no se escapa la realidad de que cualquier integrante de la comunidad puede contribuir al marketing de Hive.

Esta apertura permite que múltiples canales de marketing coexistan, todos alineados con el objetivo común de promover la blockchain.

Oportunidades del marketing descentralizado

  1. Innovación colaborativa: Los individuos pueden crear estrategias y unirse para desarrollar soluciones de marketing que aporten valor al ecosistema.
  2. Inclusión y desarrollo: Cualquiera interesado en marketing, incluso sin experiencia previa, puede aprender y contribuir, siempre y cuando maneje bien los recursos y el presupuesto.
  3. Liderazgo en Web3: Las estrategias exitosas pueden convertir a sus creadores en referentes dentro de la industria de Web3, compartiendo sus métodos y resultados con la comunidad.

Desafíos del marketing descentralizado

  1. Optimización de recursos: La descentralización puede llevar a un uso ineficiente de los recursos si no se coordinan bien los esfuerzos. Imagina que diez proyectos diferentes gastan cinco millones de dólares cada uno en estrategias que no funcionan; el costo de estos errores puede ser muy alto.
  2. Objetivos comunes: Sin una dirección unificada, los esfuerzos pueden dispersarse. Es crucial que todos los participantes trabajen hacia un objetivo común, como aumentar la reputación y confianza en la blockchain.
  3. Falta de criterio técnico: El marketing requiere un enfoque técnico y fundamentado en datos, no meramente emocional o intuitivo. Sin un criterio técnico, los esfuerzos pueden generar más feedback negativo que positivo.

Reflexión final

Hoy en día, las oportunidades en el marketing descentralizado superan a los desafíos. Si estás leyendo esto, te invito a pensar en cómo puedes contribuir al crecimiento de un ecosistema como Hive.

No tengas miedo de empezar con actividades pequeñas, estudiar y aprender. La descentralización abre puertas para que todos podamos ser parte del cambio.

Este es un tema extenso, y seguiré explorándolo en futuras publicaciones. ¿Cómo piensas que puedes aportar al marketing descentralizado?

¡Déjame tus ideas en los comentarios!

Sort:  

A mí me gustaría comenzar a crear contenido de marketing sobre hive para promocionar en Twitter y Instagram, también en tiktok que son las más importantes, ya verán algo de eso más adelante 😎

¡Excelente!

Voy a estar atento.