Pensamientos negativos al momento de desarrollar ideas en Web3

in Aliento2 months ago

image.png


Cuando emprendemos en cualquier sector, es normal sentir miedo al enfrentarnos a nuevos retos que nos ponen en alerta. Este temor no es ajeno al sector Web3, un ámbito disruptivo que promete transformar el estado actual de Internet.

Una de las particularidades del sector Web3 es que facilita a cualquier persona la oportunidad de emprender y desarrollar nuevas ideas con incentivos. Por ejemplo, una persona con poca experiencia puede recibir financiamiento para llevar a cabo su proyecto. Esto hace que emprender en Web3 sea una experiencia enriquecedora que permite probar distintos métodos. Sin embargo, también implica riesgos.

El principal riesgo radica en la posibilidad de invertir recursos significativos en ideas que no sabemos manejar o para las cuales no tenemos los requisitos básicos, resultando en proyectos que no generan los resultados esperados en el plazo predeterminado. Como he mencionado en otros posts, la falta de capacidad técnica en proyectos o apps puede impedir generar interés en quienes podrían integrarse al desarrollo de Web3, debido a que conecta con el público o posibles usuarios.

Pensamiento populista para emprender

Es tentador pensar que emprender y desarrollar ideas en Web3 es sencillo y que se necesitan pocas herramientas para tener éxito. No obstante, la realidad es otra; como en cualquier ámbito de la vida, el éxito requiere esfuerzo y conocimiento.

Al considerar la posibilidad de desarrollar ideas en Web3, es común que primero surjan pensamientos negativos:

  • No tengo dinero ni equipo para desarrollar la idea.
  • Hay muchos problemas en mi comunidad y mi idea no funcionará.
  • Quizás no es el momento adecuado para iniciar esta idea.
  • Mi idea no tendrá éxito.
  • La Web3 es una moda pasajera.
  • Ya todo está hecho.
  • Mi idea es similar a otra ya existente, mejor no hago nada.
  • Estos pensamientos negativos son comunes, especialmente cuando nos centramos en los errores en lugar de las oportunidades.


Cuando comencé a desarrollar ideas, sentía mucho miedo debido al desconocimiento y a la incertidumbre sobre el futuro. Sin embargo, al estudiar y tomar acción, estos temores se redujeron, equilibrando los pensamientos negativos con visones de éxito y buenos resultados.

No existe una fórmula perfecta para eliminar los pensamientos negativos, pero leer, estudiar y participar activamente en proyectos puede proporcionarte una base sólida sobre cómo comenzar a desarrollar una idea en este sector, que requiere de millones de ideas para lograr un impacto significativo.

Debemos enfocar nuestra mente en responder de nuevas maneras y desarrollar la capacidad de manejar el estrés cuando emprendemos un nuevo camino lleno de retos.

¿Qué miedo tienes al momento de desarrollar ideas en este sector?

Sort:  

Buenísimo, definitivamente leer, educarnos y participar activamente en otros proyectos es un muy buen inicio para sentar unas bases sólidas en el ecosistema.

El miedo a fallar es complicado, es bueno tomar en cuenta que la acción siempre deriva en experiencia, y fallar es necesario!