Pueblo y Cuidad // ¿dónde desearías vivir? (ESP//ENG)

in Catarsis2 years ago

Diseño sin título (2).png

He tenido la experiencia de poder vivir en la ciudad y en un pueblo que me vio nacer y crecer, esto me llevo a entender como es el estilo de vida para poder entender los modos de comportamientos en estos dos escenarios, en esta ocasión en mi blog de Hive, llegaremos a reflexionar como es la vida entre lo rural y el urbano, a continuación.

Y2iXpRRkNSnseh3NuL6KUBitJTXrc5K39r45emMKaifne.png

Existió un momento de mi vida hace muchos años, donde no me sentía lo menos “productivo posible” entrando a mi etapa de la juventud, recién graduado de la universidad, soltero, sin hijos, sin tantas responsabilidades, que necesitaba naturalmente embarcarme en mi proyecto de vida, existe algo que se llama “migración forzada” que me arrastro, pero antes de un gran análisis de la situación económica de mi país y de mi hogar.

Por razones del destino, termine viviendo en la ciudad de Bogotá, la capital de Colombia, gracias a algunos amigos que me ayudaron a permanecer por un tiempo con ellos para luego empezar a ser independiente, para resolver mis problemas yo solo, en una ciudad de más de 7 millones de personas, la economía interna número uno de todo el país y siendo Colombia la cuarta del continente latinoamericano, además es una de las capitales más altas del mundo, por lo tanto, la hace ser una de las frías, llegando a bajar hasta los 0 grados Celsius en invierno, un tráfico de los más grandes y congestionado, la rapidez de las personas en la calle me hacían ver como un muñequito en una torta, parado sin hacer nada, pero no podría quedarme de brazos cruzados viendo a los demás correr, esta era mi oportunidad de comenzar una nueva era de mi vida, no la podía perder.

20230605_154802.jpg

En esta ciudad de muchos peligros, ajetreos y con una rutina muy distinta a la que estaba acostumbrado, tuve la suerte de conocer a unos amigos que ya le habían tomado el ritmo a esta metrópolis, ellos me guiaron y me ayudaron a tomar la llamada “Jugada” pero existía la tentación de quedar en la inactividad, era tentadora, mucho rechazo en la búsqueda de empleo era el pan de cada día, los días pasan, es necesario comprar el alimento, muchos llegan a entrar en la desesperación, incluyéndome, tal vez por ser extranjero, el acento, no tener la documentación vigente, varias razones que seguramente no tendré respuesta nunca, pero lo que si sabía y estaba muy convencido, es que No me iba a rendir, esta ciudad no me iba a comer yo le iba a ganar, porque siempre tuve fe, confianza y la fuerza para levantarme una buena imagen personal y el vocabulario adecuado para hablar, para poder convencer a las personas de darme una oportunidad de creer.

IMG-20210703-WA0013.jpg

En esta gran urbe, si no te mueves, te atrapan, te atrapa el alquiler, los servicios domésticos, los trancones del tráfico, la gente que busca sacarte el mejor provecho sin que tú tengas un beneficio digno, pero a la vez si volteamos la mirada, hay muchísimas personas con capacidad de ayudar, colaborar, una gama de posibilidades para hacer crecer un emprendimiento, un negocio, poner a valer algún talento, instituciones y empresas que funciona de manera correcta porque la economía es más estable y sana.

La mentalidad en la ciudad cambia, entras en un modo sobre vivencia como si se tratara de una selva salvaje donde hay depredadores y presas, donde en cualquier momento que te descuidas, te roban, toma un tiempo adaptarse, para esto tal vez sea lo más importante a la hora de vivir en otro lugar, la adaptación al entorno, dijo el biólogo Charles Darwin no sobrevive la especie más fuerte, sino la que más se adapte a los cambios del entorno, sigo pensando que esto parece un juego de todos contra todos. Lo positivo de vivir en esta ciudad es el ritmo de las cosas, si necesitas conseguir alguna ropa, objeto, alimento, a cualquier cosa se consigue, la variedad de universalidades e institutos educativos tiene una basta cantidad de estudios que puedes aprender, la vida nocturna es muy activa, bares, restaurantes y discotecas en los fines de semana no descansan, todo esto hacen ser un peregrino en la ciudad.

20210820_181206.jpg

Con el tiempo, teniendo mucha voluntad además trabajando fuertemente, eres parte de la ciudad, ya la ciudad no te ataca, sino que te protege, se sienten parte de ella para entrar a la cotidianidad de una rutina de ir al trabajo para al finalizar el día llegando cansado a la casa, con suerte con uno o dos días libres de descanso, los paradigmas o prejuicios que tenías de las personas de como se viste de ropa, se comporta, o tal vez los gustos atractivos se van poniendo en otro plano, porque en la ciudad cada quien esté preocupado de sus propios intereses.

IMG-20230612-WA0009.jpg

Tuve que migrar a esta gran ciudad, que me moldearía como ciudadano y como personal de lo urbano, pero siempre fui un chico tranquilo de un pueblito de nos más de 30 mil habitantes, antes de conocer Bogotá, visite grandes ciudades como la capital de Venezuela, la ciudad de Barquisimeto, Valencia, Maracay, los Teques, para cuando llegue mi primera impresión no fue tan grande, hasta que conocí toda la ciudad por completa.

Soy de un pequeño municipio pegado a la capital del Estado Yaracuy se llama Cocorote, aunque acá no nací, pero si me creí fui a la escuela y el bachillerato, tuve varios amigos, lo recorrí de arriba abajo y tuve muchas experiencias, el calor de un hogar lo siento en mis venas cuando pienso en Cocorote, no hay mejor lugar donde quisiera estar, pero repentinamente me toco volver a casa desde muchos años de trabajar en el exterior, ya esta sensación de hogar nativo parecía que la había perdido, no me sentía en sincronía con el lugar, me sentía solo, sin acordarme de los puntos de referencia de los lugares, mis viejos amigos habían formado sus familias, me refugiaba en los recuerdos de como era mi vida anterior.

IMG-20230206-WA0063.jpg

Esta rara sensación debía acabar, pero primero pensé, que porque me pasaba esto, fue hasta que visite la pequeña finca de mi tío Jose, la fui a visitar con mi hermano, cuando llegamos a ese lugar aislado, con mucha maleza, quebradas y el extenso campo de sembradíos con grandes palmeras, sentí que estaba en casa, esa tranquila de un campo solo la da si vive en pueblo, acá la vida se maneja de otra forma, a un ritmo más lento y sereno, con más relajo, pero muy pendiente de las cosas que necesitamos.

20230720_110014.jpg

20230720_105952.jpg

20230720_084357.jpg

No sé si alguna persona, que esté leyendo este escrito, ha pasado por esta situación o conoce a alguien que le sucedió, no quisiera que se me malinterprete de manera soberbia ni menos arrogante, es que ha sido muy difícil personalmente para mí este tipo de adaptaciones de vivir en un pequeño pueblo o en una ciudad muy grande, teniendo muy en claro que soy el responsable de mis decisiones y riesgo en mi vida.

Sea la decisión que tomemos a la hora de vivir, ya sea un tranquilo pueblo a una gran ciudad, lo importante es sentirse cómodo a gusto y estar rodeado de las personas que más queremos en nuestro entorno, yo seguiré en mi pueblito, pero siempre pensando en esa enorme selva de concreto a la cual sobreviví.



Esto ha sido el fin de mi publicación, espero que les haya gustado mi historia de recorrido personal, deseo que de alguna manera mi experiencia le sirva a otras personas para ayudarla si están pasando por un proceso de adaptación en otro ambiente, pueden comentar que les pareció, mi nombre es Cesar Enrique Gómez escrito del blog @elbuhoaular tal vez en una próxima noche de luna azul nos volvemos a encontrar.

separador1.png

English Version

I have had the experience of being able to live in the city and in a town that saw me born and grow, this led me to understand how is the lifestyle to understand the modes of behavior in these two scenarios, this time in my Hive blog, we will reflect on how is life between rural and urban, then.

Y2iXpRRkNSnseh3NuL6KUBitJTXrc5K39r45emMKaifne.png

There was a moment in my life many years ago, where I did not feel the least "productive possible" entering my youth stage, recently graduated from college, single, without children, without so many responsibilities, I naturally needed to embark on my life project, there is something called "forced migration" that dragged me, but before a great analysis of the economic situation of my country and my home.

For reasons of destiny, I ended up living in the city of Bogota, the capital of Colombia, thanks to some friends who helped me to stay for a while with them to then start to be independent, to solve my problems by myself, in a city of more than 7 million people, the number one internal economy of the whole country and Colombia being the fourth of the Latin American continent, it is also one of the highest capitals in the world, therefore, makes it one of the coldest, getting down to 0 degrees Celsius in winter, a traffic of the largest and congested, the speed of the people on the street made me look like a doll in a cake, standing idle, but I could not stand idly by watching others run, this was my chance to start a new era of my life, I could not miss it.

20230605_154802.jpg

In this city of many dangers, hustles and bustles and with a routine very different from what I was used to, I was lucky to meet some friends who had already taken the rhythm to this metropolis, they guided me and helped me to take the so-called "Play" but there was the temptation to remain in inactivity, it was tempting, much rejection in the search for employment was the daily bread, the days pass, it is necessary to buy food, many come to enter into despair, including me, maybe for being a foreigner, the accent, not having valid documentation, several reasons that surely I will never have an answer, but what I knew and I was very convinced, is that I would not give up, this city would not eat me, I was going to win, because I always had faith, confidence and the strength to raise a good personal image and the right vocabulary to speak, to convince people to give me a chance to believe.

IMG-20210703-WA0013.jpg

In this big city, if you do not move, you get caught, you get caught by the rent, domestic services, traffic jams, people who seek to get the best out of you without you having a decent benefit, but at the same time if we turn our eyes, there are many people with the ability to help, collaborate, a range of possibilities to grow an enterprise, a business, to put some talent, institutions and companies that work properly because the economy is more stable and healthy.

The mentality in the city changes, you enter into a mode about living as if it were a wild jungle where there are predators and prey, where at any time you are careless, you are robbed, it takes a while to adapt, for this is perhaps the most important thing when living in another place, adaptation to the environment, said the biologist Charles Darwin did not survive the strongest species, but the one that best adapts to environmental changes, I still think that this seems like a game of all against all.

The positive thing about living in this city is the rhythm of things, if you need to get some clothes, object, food, anything you can get, the variety of universities and educational institutes has a large number of studies that you can learn, the nightlife is very active, bars, restaurants and nightclubs on weekends do not rest, all this makes being a pilgrim in the city.

20210820_181206.jpg

With time, having a lot of will and working hard, you are part of the city, and the city does not attack you, but protects you, you feel part of it to enter the daily routine of going to work to end the day arriving home tired, hopefully with one or two days off, the paradigms or prejudices you had of people how they dress, behave, or perhaps attractive tastes are being put on another plane, because in the city everyone is concerned about their own interests.

IMG-20230612-WA0009.jpg

I had to migrate to this great city, which would mold me as a citizen and as a person of the urban, but I was always a quiet boy from a small town of no more than 30 thousand inhabitants, before knowing Bogota, I visited big cities like the capital of Venezuela, the city of Barquisimeto, Valencia, Maracay, Los Teques, for when I arrived my first impression was not so great, until I knew the whole city completely.I am from a small municipality next to the capital of Yaracuy State called Cocorote, although I was not born here, but I went to school and high school, I had several friends, I traveled up and down and had many experiences, the warmth of a home I feel in my veins when I think of Cocorote, there is no better place where I would like to be, But suddenly I had to return home after many years of working abroad, and this feeling of native home seemed to be lost, I did not feel in sync with the place, I felt alone, without remembering the landmarks of the places, my old friends had formed their families, I took refuge in the memories of how my previous life was.

IMG-20230206-WA0063.jpg

This strange sensation had to end, but first I thought, why was this happening to me, it was until I visited the small farm of my uncle Jose, I went to visit it with my brother, when we arrived at that isolated place, with lots of weeds, streams and the extensive field of crops with large palm trees, I felt I was at home, that quiet of a field only gives it if you live in town, here life is handled differently, at a slower pace and serene, with more relaxation, but very aware of the things we need.I don't know if any person, who is reading this writing, has gone through this situation or knows someone who has, I don't want to be misunderstood in a haughty or arrogant way, it has been very difficult for me personally this kind of adaptations of living in a small town or in a very big city, having very clear that I am responsible for my decisions and risk in my life.

20230720_110014.jpg

20230720_105952.jpg

20230720_084357.jpg

Whatever decision we make when it comes to living, whether it is a quiet town or a big city, the important thing is to feel comfortable and be surrounded by the people we love the most in our environment, I will continue in my small town, but always thinking about that huge concrete jungle which I survived.

This has been the end of my publication, I hope you liked my personal journey story, I hope that somehow my experience will help other people to help you if they are going through a process of adaptation in another environment, you can comment what you thought, my name is Cesar Enrique Gomez written from the blog @elbuhoaular in a next blue moon night we will meet again.

Y2iXpRRkNSnseh3NuL6KUBitJTXrc5K39r45emMKaifne.png

Imagen editada en Canva.com // Image edited in Canva.com

All the photographs are of my authorship // Todas las Fotografiás son de mi total autoría

EL BÚHO AULAR.png

EL BÚHO AULAR (1).png

Sort:  

Esta es una decisión que con el paso de los años vas analizando, hace mucho viví en Caracas, por razones de vivienda preferí cambiar a otro estado. Me gusta el bullicio por momentos. Donde estoy hay tranquilidad en varios aspectos. A esta edad me ha pasado por la mente volver al pueblo donde nací es bueno, aunque no estoy sola y esa decisión es en conjunto.

Saludos

Hola, amiga @mercmarg espero que estes muy bien, gracias por leer mi post siento que conectaste y sentiste un poco de mi experiencia, ha sido un camino duro, pero como tú lo mencionas lo bueno es estar siempre con alguien que nos acompañe, saludos cuídate.

Saludos para ti.
Hermoso post

Me siento un poco identificada contigo, yo emigré y regresé me recordaste ese sentimiento de ansiedad que reprimió mi corazón cuando llegué.
Me fascina ese mensaje que dar de ser feliz con nuestro entorno independientemente de donde te encuentres. Bonito post un abrazo.

@getheenspring muchas gracias por leer mi post y comentar, también me agrada saber que de alguna manera entiendes mi experiencia en este tipo de situaciones, me siento muy bien y también te deseo para ti éxitos en cualquier entorno que estas, un saludo.

Congratulations @elbuhoaular! You have completed the following achievement on the Hive blockchain And have been rewarded with New badge(s)

You received more than 4000 upvotes.
Your next target is to reach 4250 upvotes.

You can view your badges on your board and compare yourself to others in the Ranking
If you no longer want to receive notifications, reply to this comment with the word STOP

Check out our last posts:

Our Hive Power Delegations to the August PUM Winners
Feedback from the September Hive Power Up Day
Hive Power Up Month Challenge - August 2023 Winners List

Bastante interesante tu historia, realmente suena duro, algo que aunque en lo personal no he vivido pero he tenido amistades que si. Has recorrido un largo camino y todavia te queda mucho mas por avanzar. Espero que lo que venga sea bueno para ti.

@nobunaga-san gracias por entender lo que trate de transmitir en mi post, algunas personas pasan por este tipo de cambies y es bueno a veces compartirlo con personas que entienden, igualmente espero saber buenas noticias de ti, cuídate.

To be surrounded by people that love you. I think that's what matters too.

The most important thing is to be in the family and true friends who support me, it is just as you say friend @glecerioberto , greetings.

creo que los dos escenarios tienen su encanto, sin embargo en cada etapa de la vida vas a disfrutar de uno o del otro!, por ejemplo cuando eres adulto joven disfrutas la ciudad y la energía que esta tiene, y ya cuando eres mas grande vas agradecer la tranquilidad que te puede dar un pueblo

@nahinels estoy adecuado contigo, creo también, que los entornos están adaptados a los ritmos de vida que deseas vivir, ya sea por edad o buscando oportunidades, yo seguiré en mi pueblito con mi ritmo de ciudad, saludos cuídate mucho.

Excelente publicación mi amigo, muy buena pregunta y anécdota de estas distintas estaciones. Yo por lo general vivo en un lugar mas de pueblo por lo que tiene sus ventajas, sobre su tranquilidad y silencioso que puede ser,en cambio en ciudad tiene de todo, mucho movimiento y pues es bastante agradable ya que tienes a tu mano todo, sales y tienes un bodegón, farmacia o panadería cerca. Cada uno tiene una forma diferente de adaptación y me parecen válidas, aunque ya queda en cada uno en donde les gustaría habitar.

Hola, amigo @brandonperez sí, es exactamente así la diferencia en cada lugar tiene sus beneficios, yo al igual que tu prefiero estar en mi pueblito disfrutando del paisaje, la tranquila y la naturaleza, pero también extraño el caos de la cuidad, gracias por visitar mi post, saludos.

de nada, Un abrazo hermano 🫂

Cada una tiene sus encantos y desencantos, pero a mí me gustaría poder estar en un lugar cómodo lleno de naturaleza pero no en el monte, no tan alejado d ela ciudad, pero no en plena avenida que no puedes tener tranquilidad

@thaliaperez te entiendo perfectamente deseas conseguir un equilibro entre lo tranquilo y lo moderno a la vez, hay muchos lugares que son así, que sería lo ideal para vivir, gracias por pasar a ojear mi post, un saludo.