Catarsis two: La muerte /catharsis two: The death

in Catarsis2 months ago

pixabay

Hola, mis amores, hace días hice un post de fidelidad, pero hoy vengo con el tema de la muerte.
¿Quién no ha escuchado la frase:

"Quien tenga miedo a morir, que no nazca"?

IMG_20250315_104845.jpg

Si, bien es claro, que esta frase nos invita a vivir sin miedo, en ocasiones me parece insensible, nadie elige nacer, y la muerte es una certeza que escapa a nuestro control. En fin la interpretación de la frase depende del contexto y de la perspectiva individual.

Algunas personas usan esta frase para los riesgos, pero yo últimamente la analizo desde otra perspectiva.

IMG_20250315_104652.jpg

La muerte es un tema complejo y triste. Algunos estamos preparados para hablar de ella y otros no, pero realmente, cuando piensas en tu muerte, seguro te preguntas: ¿cómo será? ¿Será rápido? ¿Doloroso? La forma en que moriremos no la podemos descifrar, porque no conocemos el futuro.

IMG_20250315_105137.jpg

Hoy fui a un entierro, y sí, he ido a unos cuantos, pero me vino a la memoria la primera vez que vi a una persona fallecida. Era muy joven, creo que de unos 12 años, no recuerdo bien. Estudiaba en un colegio y una amiga me preguntó: "¿Tú has visto un muerto?". Le dije que no, y me dijo: "¿Quieres verlo? Aquí cerca hay una funeraria, vamos a ir". Pues la curiosidad mató al gato. Fui con un grupo de chicos de mi edad. No conocía a la persona que estaba allí, pero fue mi primera vez que veía a un difunto. Creo que desde allí no volví a ver a una persona fallecida hasta la muerte de mi abuelo paterno.

pixabay

Cada despedida nos invita a reflexionar sobre nuestra propia mortalidad y la importancia de valorar el tiempo que tenemos. El apoyo de familiares y amigos puede ser fundamental en momentos de duelo. Cuando era más joven, en una oportunidad, el papá de una amiga murió, y luego de que ella vivió su pérdida, entendí la importancia del acompañamiento. Ella me dijo lo triste que pasó esos días. Mi amiga en cuestión me decía lo solitaria que se sentía y lo deprimida. El hecho de no sentir el vínculo de nuestra amistad apoyándola en ese momento tan doloroso fue mucho más fuerte y la depresión que le ocasionó fue peor. Realmente me sentí muy mal.

Hoy, cuando llegué al parque jardín,y pues mi mente hizo de las suyas, ¿Quién no se pone así cuando se vive de cerca una muerte? Le comentaba a mi pareja, que yo particularmente no quería ser enterrada en un parque cementerio, que si había la posibilidad de tener otro proceso fuera el de ser cremada, he vivido de cerca, he sentido que muchos familiares son enterrados y olvidados por completo al pasar los años los cementerios ya no dan basto y pues creo que ni los familiares más cercanos visitan el sitio donde se encuentran sepultado.

IMG_20250315_105029.jpg

También estuve conversando con otra persona y le hacía referencia a mi sentimiento y escuchando claramente su opinión me decía que eso era un sentimiento mortal, ya luego que me fuera de este plano no se siente nada de eso, Es algo más profundo. Entendi que es el anhelo de que nuestra existencia tenga un eco, que perdure de alguna manera en el recuerdo de quienes nos amaron. Es la búsqueda de un significado trascendente, de una forma de vencer al olvido.

Inglish version(clik aqui)

Hello, my loves, days ago I did a post on fidelity, but today I come with the theme of death.

Who has not heard the phrase: "Whoever is afraid to die, don't be born"?

Yes, it is clear that this phrase invites us to live without fear, sometimes it seems insensitive to me, nobody chooses to be born, and death is a certainty that escapes our control. Anyway, the interpretation of the phrase depends on the context and the individual perspective.

Death is a complex and sad topic. Some of us are prepared to talk about it and some of us are not, but really, when you think about your death, I'm sure you wonder: How will it be? Will it be quick? Painful? How we will die we can't decipher, because we don't know the future.

Today I went to a funeral, and yes, I have been to a few, but the first time I saw a deceased person came to mind. I was very young, I think about 12 years old, I don't remember well. I was studying in a school and a friend of mine asked me: "Have you seen a dead person? I told her no, and she said, "Do you want to see it? There is a funeral home nearby, let's go". Well, curiosity killed the cat. I went with a group of kids my age. I didn't know the person who was there, but it was my first time seeing a deceased person. I don't think I saw a deceased person again from there until the death of my paternal grandfather.

Every goodbye invites us to reflect on our own mortality and the importance of valuing the time we have. The support of family and friends can be critical in times of grief. When I was younger, a friend's father once died, and after she experienced his loss, I understood the importance of companionship. She told me how sad she was in those days. My friend in question told me how lonely and depressed she felt. The fact of not feeling the bond of our friendship supporting her in that painful moment was much stronger and the depression it caused her was worse. I really felt very bad.

Today, when I arrived at the garden park, my mind did its thing, who doesn't get like that when you live close to a death? I told my partner that I particularly did not want to be buried in a cemetery park, that if there was the possibility of having another process, it would be to be cremated, I have lived closely, I have felt that many relatives are buried and forgotten completely as the years go by, the cemeteries no longer have enough and I think that not even the closest relatives visit the place where they are buried, some people use this phrase for the risks, but lately I analyze it from another perspective.

I was also talking to another person and I was referring to my feeling and listening clearly to his opinion he told me that this was a mortal feeling, and after I left this plane I do not feel anything like that, it is something deeper. I understood that it is the yearning that our existence has an echo, that it lasts somehow in the memory of those who loved us. It is the search for a transcendent meaning, a way to overcome oblivion.

💛💙❤️ Gracias por leerme/. Thanks for reading me 💛💙❤️

Todo el contenido es original|
All content is original


Fotos libre uso de pixabay|Photos free use of pixabayFotografía por | Photograph : @jocksy , redmi 9T.

Traducido con | Traducido por https://translate.google.com

Sort:  

Morir es parte de la vida, asi de simple....saludos joven

No lo veo tan simple, me parece un viaje final a donde todos vamos y pero para algunos es desconocido y ansioso. Me alegra que para usted sea simple. Saludos

Nuevamente leerte es una bendición, para mí propio existir, me inspira leer tan hermosa reflexión, aunque se hable de la muerte. Pienso muy parecido a ti. Y este es un tema que deberíamos todos profundizar. Hace un tiempo escribí sobre el miedo a morir también, y me sirvió de mucho para sanar y liberar esa emoción, nuevamente vuelve estar en mi mente este tema y tengo varias cosas que escribir. Intentaré seguirte. Saludos hermana.

Congratulations @jocksy! You received a personal badge!

Happy Hive Birthday! You are on the Hive blockchain for 1 year!

You can view your badges on your board and compare yourself to others in the Ranking

Hola cariño, te faltan los links de las imagenes de la página de donde los obtuviste.

Gracias Natalia voy a revisar y corregir