You are viewing a single comment's thread from:

RE: Enfrentando las dificultades con amor ❤️🫂 (Es/En)

in Catarsis15 days ago

Hola Abi, que lindas hijas, son las cuidadoras soñadas de los médicos, que bueno que tu papá ahora mismo está bien y no hubo recidiva de la henorragia. Estoy segura que con el cuido y el amor de ustedes todo estará bien 🙏🏼.

Abi te voy a dar mi opinión sobre lo que te dijo el Dr, te cuento que yo también suelo decirle mucho eso a los hijos de mis pacientes porque sabemos detectar cuando hay hijos que se preocupan mucho por sus padres, tanto, que muchas veces se vuelve riesgoso para la vida de ustedes mismos o la de sus padres sin darse cuenta. No lo hacemos con mala intención, tal vez el Dr no lo dijo de la mejor forma o ustedes no lo interpretaron de la mejor forma, pero estoy casi segura de que se los dijo para cuidarlas a ustedes. Recuerda el burnout del cuidador y un buen médico siempre debe preocuparse tanto por el paciente, como por el familiar cercano que lo está cuidando, si no le hubiera dado recomendaciones sobre el manejo de la preocupación en ustedes y que se preocupen por ustedes y su salud, ahí sí habría hecho un mal trabajo.

Por otro lado, con respecto a la alimentación, estoy completamente de acuerdo con el Dr y me alegra que haya contextualizado al paciente, te explico por qué. En el caso de un paciente como tu papá cuando vemos que tuvo una mejoría significativa porque tiene cuidadores responsables y sigue las recomendaciones que se les dan, irónicamente hay que tener mucho cuidado con las indicaciones que les damos porque el paciente, o los familiares, pueden volverse muy restrictivos o extremistas.

¿Por qué te digo esto? Los polipos de tu papá probablemente no son nuevos, es algo que debe tener mucho tiempo en su colon y él ha tenido esa alimentación siempre, o sea que no es solo culpa de la dieta que estaba teniendo que tuvo el sangrado, son varios factores. Lo nuevo fue el sangrado, pero eso no tiene por qué aparecer nuevamente, Dios mediante. Y, si ocurre, calma, se tratará y no va a pasar nada malo.

Perooooo, las dietas restrictivas son fatales para el adulto mayor, te lo digo por experiencia amiga, por eso se les manda un tiempo prudente solamente que es el tiempo que toma la porción del aparato digestivo en cicatrizar, pero después de ahí, tenemos que flexibilizarla hasta llevarla a la normalidad, porque si no la perdida de peso va a ser significativa y en la tercera edad es más peligroso la perdida de peso que la misma hemorragia que tuvo.

Si cambiamos la dieta durante largo tiempo, lamentablemente la perdida de peso se va a dar de forma progresiva y la mayoría de las veces no se dan cuenta sino es hasta que ya es muy tarde, porque por la edad ocurre de por si una perdida de masa muscular y si se le suma ese tipo de alimentación restrictiva, esta será mucho mayor y peligrosa para el señor.

Basicamente el Dr está contextualizando la edad de tu papá y qué representa mayor riesgo para él, lo cual está excelente, y ojalá todos mis colegas hicieran ese trabajo (es el sueño de todo geriatra, pero casi nunca se da, porque generalizan los cuidados para personas jóvenes y los mayores). El Dr está demostrando que él sabe que la perdida de peso en esa edad es rápida, la perdida de masa muscular lo es más y recuperar ambas cosas es extremadamente difícil en esa edad.

Por eso les dice sobre los cuidados, pero que no sean tan restrictivos y trata de introducirlo a su vida normal rápido, porque una persona joven podemos recuperarla físicamente rápido, pero una de la tercera edad no, porque ellos terminan generando mayor probabilidad de debilidad generalizada, hipoglicemias, alteraciones nutricionales, etc, lo cual genera alta probabilidad de caídas y consecuentes fracturas y encamamiento.

Por otro lado, está el malestar emocional por no poder comer lo que les gusta, que es terrible para esa edad y los lleva frecuentemente a sentirse apáticos, todo eso progresa a trastornos emocionales difíciles de tratar y, si es un papá obediente como lo describes y reconoce que sus hijas se preocupan por él, probablemente no les dirá cuando se siente mal por no comer lo que le gusta para no preocuparlas y se guardará sus emociones hasta que todo se convierta en un problema mayor. Es algo que veo muy frecuentemente.

Para concluir, nuevamente te felicito porque son unas excelentes hijas, estoy segura de que gracias a ustedes su papá va a vivir muchos años, Dios mediante, les repito: lo están haciendo muy bien, pero (ahora te hablo como hija y no tanto como médico): a veces creemos que cuidándolos al extremo nos van a durar más porque se enfermarán menos, pero lo que hacemos es estresarnos queriendo controlar muchas cosas de sus vidas y el quitarles la autonomía sobre sus vidas, introduciendo cambios radicales, es lo que termina generándoles más problemas de salud a futuro, te lo juro que es así, limiten un poco, pero sin exagerar, por favor.

Disculpa lo largo, pero es algo difícil de resumir. Solo pasé por aquí, te leí y sé por experiencia que éstas cosas mis colegas no se toman el tiempo de explicarlas con detenimiento, yo sí, porque hay mucho desconocimiento sobre la tercera edad y muchas creencias que hay que intentar cambiar en las familias.

Te abrazo amiga. Bendiciones para tu papá 🫂💖

Sort:  

Un post xD

Sí, una publicación que necesitaba leer con urgencia porque me había ido al extremo mi querida @elizabeths14 😔 A veces creemos que estamos haciendo las cosas bien pero lo que estamos es empeorando la situación. Lo que pasó también es que con el resultado de la biopsia me asusté demasiado por esa metaplasia incompleta y bueno me obsesioné en cuidar mucho a mi papá, tanto que no vi que más bien le estaba haciendo mal 💔

Qué bonito que en Hive encontremos personas tan solidarias como tú y como @liveofdalla que me orienten con cariño, siempre pensando en el bienestar ajeno, eso es ser altruista de corazón. Gracias mi @elizabeths14 y @liveofdalla por ser buenas amigas 🫂❤️🫂

Holaaa mi bella @liveofdalla 🫂❤️

Se me pone la piel de gallina al leer tu mensaje lleno de tanto cariño 🫂 Acabas de definirme con exactitud. He cometido el error de ser muy restrictiva con la alimentación de mi papá y ha sido principalmente por ese deseo de que se encuentre bien y no le vuelva a ocurrir la hemorragia. Esos momentos fueron tan aterradores para mí que pensé que si dejaba de comer por completo los carbohidratos, todo lo refinado, grasas, azúcar, en fin, todo eso que hace daño ya no iba a estar ese peligro latente de que volviera a tener un sangrado por diverticulitis.

Por otra parte, mi obsesión por cuidarlo aumentó cuando la biopsia de la endoscopia arrojó que tiene metaplasia intestinal incompleta 😭 imagínate mi mente con los peores pensamientos del mundo y con las ganas de protegerlo para revertir esta condición que menciona el Dr que a veces no se revierte. No ha sido nada fácil porque soy muy controladora y al no poder controlar ciertas cosas me siento con mucha impotencia y hasta frustración. Por supuesto, esto lo estoy trabajando con diversas técnicas de relajación para poder manejarlo.

Y ciertamente, mi papá ha perdido peso 😔 pero ha sido por mi desesperación. Ahora ya no seré tan restrictiva pero sí muy cuidadosa. El punto que destacó el Dr fue que estábamos más preocupadas por lo que no debíamos, nos menciono que los divertículos pueden ocasionar una hemorragia repentina que complique mucho las cosas mientras que la metaplasia puede mantenerse en ese estadi por muchos años.

Amiga bella te agradezco de todo corazón el tiempo que te tomaste para explicarme cada detalle incluso cómo debo cuidarme 😘😘😘

De verdad muchísimas gracias y que Jehová Dios te bendiga en todo momento 🫂❤️🌻

Hola Abiiii, yo leí tu comentario cuando Eli publicó el post de su papá, justo por eso me acerqué a leer tu post y poder saber un poco más de lo de tu papá, sé que estabas preocupada, y sé como somos las hijas que de verdad nos preocupamos por nuestros padres, es difícil, quisieramos que no le pasara nada, hacer todo lo posible porque mejoren y duren muchos años, no te creas a mí me pasa igual, hasta que me hago consciente de lo que estoy haciendo y rectifico, pero aun con todo lo que sé de la tercera edad, me cuesta mucho.

Enfoqué lo que te comenté en los cuidados de tu papá; además no conozco al Dr, ni sé como dijo las cosas, sé que algunos son muy duros y bo se expresan como deben. Pero, sí leí lo de la lista de preguntas, que es algo característico en este tipo de hijos que te comento (preocupados y con mucho miedo). Por eso lo entendí, porque yo también lo hago para ayudarlos a ustedes. El Dr probablemente notó esas cosas en ustedes, lo cual está bien y es normal sentirlo, pero nuestro deber es ayudarlos a limitar el miedo para que no sean tan restrictivos y el Sr terminé complicándose con otra cosa que le cause más daño a él también.

Por eso comprendo que quiso que ustedes se relajaran un poco y se cuidaran ustedes viendose ustedes con sus doctores, pero tal vez no lo dijo de la mejor forma o ustedes no lo vieron así por el momento de estrés y la percepción se vió alterada por eso.

Este tipo de cosas las hacemos porque lo vemos en la practica en hijos como ustedes que, sin darse cuenta, se descuidan mucho cuidando y, toda esa necesidad de controlar factores para que no se enferme quien cuidan, termina generándoles mucha ansiedad y con eso otras muchas enfermedades físicas. Los doctores que hacen un buen trabajo saben detectar esas cosas y deben cuidarlos a los dos, paciente y cuidador.

Entiendo tu preocupación con la metaplasia, pero, tranquila, no va avanzar de ahí, Dios mediante, como te digo, probablemente tenía mucho tiempo con eso, pero, pues...alguna bacteria por ahí aprovechó el asunto y generó el sangrado. A cualquiera le puede pasar ¿ok?, intenten no preocuparse en exceso, se que no es fácil, pero inténtenlo. Ese tipo de lesiones son frecuentes en la edad, solo debe tener su control anual con sus endoscopias, sangre oculta en heces cuando se las indique el Dr, controles de la hemoglobina y todo estará bien, ya verás amiga.

Te abrazo querida Abi, gracias por tus bendiciones, se las envío de vuelta, que siga mejorando tu papá 🙏🏼🫂💖