Excelente relato amigo @juniorgomez, no lo conocía, pero me imagino que debe tener mucho de cierto, pues algo que haya permanecido tanto tiempo en la memoria colectiva no ha de ser falso... Gracias por compartir!
!discovery 25
Excelente relato amigo @juniorgomez, no lo conocía, pero me imagino que debe tener mucho de cierto, pues algo que haya permanecido tanto tiempo en la memoria colectiva no ha de ser falso... Gracias por compartir!
!discovery 25
La historia es ficticia, producto de mi imaginación y las cosas que leo. Lo único real son algunos detalles que la componen. Por ejemplo:
El estado Delta Amacuro, en el siglo XVI, se conocía por el nombre de Guayana. Con el tiempo, pasó a llamarse Territorio Federal Delta, hasta que en 1991 se le cambió el nombre a Delta Amacuro.
Los Waraos, según lo que he leído hasta ahora sobre aquellos años, no son recordados por ser una etnia particularmente guerrera. Por esta razón, aquí son amigables, más de lo que eran los Caribes u otras etnías indígenas.
En internet hay un diccionario de la lengua Warao y otros pueblos originarios. Recomiendo visitar el enlace, es una página muy interesante. De allí saqué el nombre de Daura y Yakarí.
El resto, amigo mío, no son más que artificios utilizados con el fin de hacer creíble la historia. Me agrada saber que puede considerarse cierta. Sinceramente, me gustaría que fuera así. Eso significaría que, a pesar de lo ocurrido en aquella época, había esperanzas de una vida mejor, libre de esclavitud y guerras.
Gracias a ti por el apoyo. Saludos.
Ha ha ha :)) Y yo que ya casi me la memorizaba para los nietos y alguna tarde de chachara!!!!... je je je... Demasiado buena!!!! Saludos y éxitos hermano!!!