José Goroztiza: voz fundamental de la poesía hispanoamericana

in CELF Magazine2 months ago


El 16 de marzo de 1973 falleció el escritor mexicano José Gorostiza, de gran relevancia en la poesía hispanoamericana. Fue autor de dos libros de poemas: Canciones para cantar en las barcas (1925) y Muerte sin fin (1939). Este es un largo poema –de largo aliento, como llaman a estos–, que no sólo constituye su principal obra, sino que es considerado por la crítica especializada como uno de los más importantes poemas en español escrito en el siglo XX, poema de gran complejidad. Gorostiza fue también ensayista y profesor de literatura en la UNAM y otros centros universitarios, así como miembro de número de la Academia Mexicana de la Lengua. Desempeñó varios cargos de servicio público, especialmente como diplomático.


José Gorostiza.jpg
Fuente


Por razones obvias, no me referiré a Muerte sin fin. He tomado tres poemas breves de su primer libro, que comentaré al final.


PAUSAS I

¡El mar, el mar!
Dentro de mí lo siento.
Ya sólo de pensar
en él, tan mío,
tiene un sabor de sal mi pensamiento.


PAUSAS II

No canta el grillo. Ritma
la música
de una estrella.

Mide
las pausas luminosas
con su reloj de arena.

Traza
sus órbitas de oro
en la desolación etérea.

La buena gente piensa
—sin embargo—
que canta una cajita
de música en la hierba.


image.png
Fuente


ELEMENTOS

Tus ojos eran mi aire
y el aire para sí
jugaba a ser redondo, rodando.

Tus ojos eran mi aire y mi fuego,
y los dos entre sí
jugaban uno a mantener el otro, consumiéndose.

Tus ojos eran mi aire y mi fuego,
pero también mi agua,
y los tres entre sí
jugaban uno a consumir el otro, manteniéndose.

Porque tus ojos eran
mi agua
mi fuego
y mi aire,
tengo transida de rumor el alma
como el árbol de pino la madera,
y tengo más:
las raíces
anudadas a ti,

porque tus ojos eran
mi aire
mi fuego
y mi agua,
pero también
mi tierra.


Separador 2.jpg


Escribió Gorostiza poemas breves o de mediana extensión, así como poemas largos, de los cuales es ejemplo manifiesto “Muerte sin fin”. En los que aquí reproduzco tenemos más bien la brevedad, relativa, por supuesto. Los dos primeros, bajo el título no casual de “Pausas”, nos ofrecen, uno la síntesis del sentimiento, con el sesgo irónico, que no faltará en el poeta. El segundo, de bellas e inusitadas imágenes, la recreación poética del grillo.
Y el tercero, de una belleza y emotividad única, siendo un poema amoroso, nos conforta con ese uso poético de los elementos esenciales (los griegos les llamaban “arjé” o “arché”).

Volveremos, siempre que podamos, a su rica obra poética.

Referencias:


https://es.wikipedia.org/wiki/Jos%C3%A9_Gorostiza_Alcal%C3%A1 https://www.elem.mx/autor/datos/1309 https://ciudadseva.com/autor/jose-gorostiza/poemas/


Vector abstracto 1.jpg



Gracias por su lectura.




Gif diseñado por @equipodelta

colmena (3).gif

Vote la-colmena for witness by @ylich
https://la-colmena.me/

Sort:  

¡Gracias por traernos a este grande de las letras!

 2 months ago  

Gracias a ti por la visita y tu valoración, @roswelborges. Saludos.

@commentrewarder

Muchas gracias a usted.

Si. Es cierto que habrá que volver siempre a poetas como él

Estos poemas aportan una riqueza inigualable

 2 months ago  

No sé si conoces a Gorostiza. Es un poeta que vale la pena leer, ni hablar de su "Muerte sin fin". ¡Impresionate! Saludos, @greta28.

@commentrewarder

Así mismo lo conocí por usted y lo estoy disfrutando utiliza un lenguaje claro y profundo lleno de humanismo

Literatos-estatico.jpg

Esta publicación ha recibido el voto de Literatos, la comunidad de literatura en español en Hive y ha sido compartido en el blog de nuestra cuenta.

¿Quieres contribuir a engrandecer este proyecto? ¡Haz clic aquí y entérate cómo!

@josemalavem, I paid out 0.054 HIVE and 0.012 HBD to reward 1 comments in this discussion thread.

Complacido y agradecido con la dedicación que vienes realizando sobre los poetas mexicanos.

La selección que nos presentas de poemas cortos de Gorostiza, nos muestran esa belleza de lo cotidiano y sencillo.

Particularmente me gusta ese estilo de ir ilando una idea en frases cortas y directas que nos trasmiten de forma simple el sentimiento que les ha dado vida.

Saludos estimado amigo.

 2 months ago  

Gracias por tu visita y comentario valorativo, estimado @eliezerfloyd. Te confieso que siento como que no hubiera atención de parte de los mexicanos en #Hive a lo que se escribe sobre sus valores más fundamentales (en todo el sentido de la palabra). Me he sentido un poco desairado. Incluso, a veces, no lo pongo en los servidores que debería ser de atención a "lo mexicano" (por decirlo de algún modo). Pareciera que todo se ha vuelto un interés monetario y publicitario. Igual sigo difundiendo a escritores o artistas en general mexicanos de gran valor. Saludos, hermano.