LA TELENOVELA EN VENEZUELA: LA ZULIANITA (1976).

in CELF Magazine2 days ago

Hola amigos espero esten todos super bien, un gran abrazo y feliz miercoles, por aqui un poco nublado con el clima de lluvia y frio, pero vamos bien, espero sea de su agrado el articulo de la ediciòn de hoy.


40..jpg

Portada realizada por mi.


INTRODUCCIÒN.

La Zulianita es una telenovela venezolana realizada por Venevisión en 1976. La historia original es de la escritora cubana Delia Fiallo. Protagonizada por Lupita Ferrer y José Bardina, con antagonista Chelo Rodríguez.


httpswww.facebook.comphotofbid=162555711775561&set=pcb.162562245108241.jpg

Telenovela La Zulianita.


FICHA TECNICA.

-Título: La Zulianita.
-Canal: Venevisión.
-Año de emisión: 1976 (se considera que comenzó ese año y se extendió hasta entrado 1977 en algunas transmisiones).
-Autor original & Guion: Delia Fiallo.
-Dirección & Producción: Dirigida por Grazio D’Angelo, producción de José Enrique Crousillat.
-Protagonistas: Lupita Ferrer (como Martha María Domínguez “la Zulianita”), José Bardina.
-Antagonista destacada: Chelo Rodríguez.
-Tema musical: “La Zulianita”, por Willy Chirino.
-Número de episodios estimado: 235 capítulos.


httpswww.instagram.compDOzWNtFgXct.jpg

Protagonistas de la telenovela.


SINOPSIS.

Martha María Domínguez es una joven humilde proveniente del estado Zulia, que se traslada a Caracas en busca de mejores oportunidades.

En la ciudad, vive con una prima que trabaja en un bar como prostituta. A través de esta prima logra conseguir trabajo como mesera en dicho bar.

Su vida cambia trágicamente cuando un cliente llamado Lastra le hace proposiciones indecentes; Martha María se defiende, pero Lastra luego la acusa de robarle su cartera, lo que provoca que ella vaya a la cárcel.

Es liberada gracias a Claudio Linares, un abogado con buen corazón que ayuda a los más necesitados, pues él mismo estuvo preso injustamente.

Luego consigue trabajo en la mansión de la familia Arocha, formada por Felipe Arocha, su esposa Amelia, sus hijos Juan Carlos, Jesús y Jenny, la tía Olga y los primos Diana y Tony. En ese ambiente, Martha María se enamora de Juan Carlos.

La trama se complica cuando salen a la luz mentiras acerca del pasado de Martha María: su trabajo en el bar, acusaciones de robo, el rechazo social, engaños de la familia Arocha, y conflictos emocionales fuertes, incluyendo embarazo y traición.


httpsm.media-amazon.comimagesMMV5BYWY5OGYyMzQtMDI0MC00YmZhLWIwZGMtN2YyMjE3ZDhlYTE0XkEyXkFqcGc@._V1_.jpg.jpg

Protagonistas Jose Bardina & Lupita Ferrer.


RESEÑA BREVE.

La Zulianita combina los elementos clásicos del melodrama latinoamericano: la protagonista humilde que sufre injusticias, el contraste con ubis acaudalados, traición, engaño, amor romántico difícil, caída social y redención.

Uno de los puntos más fuertes es la interpretación de Lupita Ferrer, quien logra dar credibilidad al sufrimiento, la dignidad y la esperanza de Martha María. También José Bardina aporta fortaleza como galán y personaje que va enfrentando sus prejuicios.

El guion de Delia Fiallo da espacio a temas sociales: pobreza, injusticia, cárcel, clases sociales, los prejuicios del pasado, y cómo estos pueden afectar el presente.

El público recibió muy bien la novela: fue de las más vistas de su época, y su historia se adaptó varias veces en otros países (remakes). Su trama resonó con espectadores que se identificaban con luchas similares de superación.


httpswww.facebook.com100066689168768postsla-zulianita-1976protagonizada-por-lupita-ferrer-y-jos%C3%A9-bardinay-la-participaci%C3%B3768403798725919.jpg

Afiche de la novela.


CONCLUSIÒN.

La Zulianita (1976) es un clásico del melodrama venezolano. Se destaca por su combinación de emoción, crítica social, historias humanas bien construidas, y actuaciones memorables. Forma parte de ese grupo de telenovelas que marcaron época, estableciendo el molde de lo que las novelas románticas podían ofrecer: no solo amor, sino también reflexión sobre la justicia, el honor y la dignidad.


httpsencrypted-tbn0.gstatic.comimagesq=tbnANd9GcS-BVy2sPDjEX5qcQKjpvSLGTeyxhKaXO_hRA&s.jpg

Protagonista de la novela.


Tema musical de le telenovela.


Bueno mi gente hasta aqui la ediciòn de este dia, espero sea de su gusto este trabajo y seguimos trabajando para traer lo mejor de las telenovelas de venezuela y seguir recordando lo bonito de esos tiempos mediante las producciones dramaticas de la tv venezolana.


BANNER POST novelas..jpg