¿Qué es mejor? ¿Tirar, rehacer, vender o regalar?

in Blog to Grow2 years ago (edited)


Si te gusta la efectividad, probablemente también te guste el minimalismo. Ya que le efectividad envuelve eficiencia (gastar pocos recursos), tiene sentido que alguien efectivo busque no complicarse la vida teniendo demasiadas cosas. Para mí, efectividad y minimalismo son 2 caras de la misma moneda.

Francamente, me encanta deshacerme de trastos que ya no se usan y hacer limpieza de cajones. Ahora, ¿qué hacer con eso que ya no quieres? ¿es mejor vender o regalar?

Cuándo tirar

Tiramos mucho, demasiado. Es fácil tirar algo a la basura, pero no es nada eficiente. Por eso, para mí, la opción de tirar solo es válida cuando lo que tiras no lo quieres ni para ti ni para nadie. Puede ser un objeto inútil, dañino, que representa valores contrarios a los tuyos, o que esté tan estropeado que hay que retirarlo.

Cuándo rehacer

La opción de arreglar algo que no usas es lo contrario que la de tirar a la basura. Envuelve un coste enorme de tiempo y probablemente materiales. Es por eso otra opción poco efectiva. Ojo. Hablamos de objetos que retiras porque no usas. En caso contrario, hay que valorar reparar.

Muchas personas le dan una segunda vida a objetos adaptándolos a otros usos distintos al original. Es una opción válida, y si te gustan las manualidades, perfecto. Ahora, como decía antes, el gasto que envuelve hace que sea poco efectivo en la mayoría de casos.

Pros y contras de vender algo que ya no usas

Teniendo en cuenta que tirar a la basura y rehacer algo encaja en muy pocos objetos, nos quedan las 2 opciones restantes. Vender o regalar. Hay puntos a tener en cuenta en el caso de la venta de objetos usados:

  • Vender envuelve tiempo. Tienes que poner un anuncio en páginas de compraventa, o en un estado de Whatsapp. Como mínimo tendrás que decirlo a tus amigos. Si nadie sabe que lo vendes, obviamente nadie te comprará. Además, también tienes que enseñar lo que vas a vender, lo que envuelve más tiempo. Hasta es posible que tengas que hacer alguna pequeña reparación y/o limpieza.
  • Vender tiene ciertas responsabilidades. Dependiendo de lo que vendas, deberás dar una garantía. Como lo que vendes no es nuevo, es posible que recibas alguna queja de clientes exigentes. En algunos casos, hay ventas que pueden llegar a ser ilegales. 
  • Vender requiere un coste emocional. Sobre todo si tienes cariño a ese objeto, que se lo lleve otro, aún pagando, puede doler. También es posible que te quieran bajar el precio, y hasta que te hagan ver que eso que vendes en realidad no vale mucho. (A mí el otro día me quisieron dar una cantidad ridícula por un Kayak que estaba vendiendo. El gesto y la mirada que le eché a la chica que me hizo la propuesta fue como “¿En serio?”. Creo que lo entendió, porque no siguió insistiendo)

Por contra, regalar tiene algunos beneficios: 

  • El coste de tiempo es mucho menor. Puedes ir directamente y donar o regalar eso que ya no te sirve. Incluso si tienes que publicarlo, el proceso será mucho más rápido. Fácil y sencillo.
  • No tienes responsabilidades. No hay nada ilegal, no hay una transacción económica, no hay quejas… Es un regalo, ¿no?
  • No hay coste emocional. Al contrario, hay ganancia. En muchos casos puedes elegir a quién le darás ese objeto. El resultado es que te sientes bien porque has hecho un favor. 

Regalar es una opción efectiva

Hay bastantes puntos más, pero está claro que, si no necesitas el dinero, regalar es la opción más simple y efectiva.

Claro, si necesitas dinero, o si lo que vas a quitar tiene un valor alto, vender es mejor que simplemente seguir guardando algo que ya no te sirve. Y, por supuesto, a menos que sea algo inservible o que vayas a disfrutar de una manualidad, regalar o vender siempre será mejor que tirar a la basura.

¿Qué te parece? ¿Hay algo que ya no te sirve y podría ser útil para otras personas?


*Imagen de cabecera: Ron Porter en Pixabay



Todo lo que se publica en @efectivida es 100% original, fruto de mi aprendizaje. Siempre que es posible se atribuyen las fuentes consultadas.

Únete a los más de 2.300 miembros de mi comunidad en Telegram y aprende cómo aumentar tu efectividad para ser más feliz.

Este artículo se publicó originalmente en https://www.efectivida.es/hogar/tirar-rehacer-vender-regalar/ y se ha compartido en Hive con el plugin Exxp.

Sort:  

Creo que esto también es muy aplicable a los softwares, bots, soluciones informáticas en general, que solemos implementar y no sabemos que hacer con esto. Mil gracias Jaír por este post.

Jeje. Cómo se nota que tienes mente de programador. No se me había pasado por la cabeza esa opción, pero tienes toda la razón. Los datos también consumen espacio, sobre todo mental. Y viendo el panorama, será un problema de aquí a pocos años. Gracias por comentar!

para mi en lo personal seria regalar o reciclar darle una segunda oportunidad a tus cosas ya se a para tu uso personal o que alguien mas lo coupé y extender la vida útil de las cosas

Ambas opciones son muy interesantes, y veo que buscan el beneficio, así que, genial!

reciclar a si extiendes la visa útil del objeto y ayudas de paso al medio ambiente

Es cierto. El medioambiente es un factor a tener en cuenta.
Ahora, si ya no nos sirve, quizá vender o regalar puede ser una opción válida también.

Congratulations @efectivida! You have completed the following achievement on the Hive blockchain and have been rewarded with new badge(s):

You distributed more than 1000 upvotes.
Your next target is to reach 1250 upvotes.
You got more than 300 replies.
Your next target is to reach 400 replies.

You can view your badges on your board and compare yourself to others in the Ranking
If you no longer want to receive notifications, reply to this comment with the word STOP

To support your work, I also upvoted your post!

Support the HiveBuzz project. Vote for our proposal!

Hay varios contextos en el mundo. Hay lugares donde la opción más propia es reparar/rehacer pues es extremadamente difícil renovar, Toda la tecnología actual no supera la sensación de un tocadisco con su disco de vinilo. No por gusto en Cuba hay museos rodantes.

Entiendo. Quizá ese sea un factor clave. Me parece que ser minimalista es bastante más sencillo cuando hay abundancia que cuando hay escasez. A veces hay que hacer lo que se pueda con lo que se tiene. Gracias por el aporte!