MI PRIMER CUENTO INFANTIL

in Mundo Hispanolast month


Cuando cursaba estudios en el pedagógico, una de las asignaturas que más disfruté, fue Literatura Infantil. No sólo nos enseñaron a componer hermosos cuentos infantiles, sino las técnicas para redactar cualquier tipo de textos, las normas de escritura, y algo que me gustó muchísimo fue elaborar libros de cuentos con material reciclado.

Mi primer cuento infantil fue creado en un lapso de 5 horas en el salón de clases, considerando que no sabíamos cuál era la actividad de ese día. La profesora nos indicó que lleváramos un material reciclado específico, marcadores, colores, pega, entre otras cosas. La actividad consistía en crear un cuento corto, con una reflexión, y que el libro fuera elaborado por nosotros con el material de desecho.

Recientemente, ordenando algunas cosas, lo encontré, estaba sanito, pero uno de mis gatitos derramó agua sobre él y lo accidentó un poco ya que la portada llevaba marcadores y eso dañó la pintura. Para mí, esta obra es mi bebé en literatura, por eso quise compartirla con todos.



Se llama: “La flor que quería ver caer la nieve”, y dice así:

En las altas y nevadas montañas de los Alpes, vivía una flor muy hermosa que no quería dormir durante el invierno. Sus amigas le decían:

— Debes dormir durante las nevadas, porque el frío te va a debilitar. En la primavera, saldrás nuevamente.
— ¡No quiero! —decía la florecilla— Yo deseo ver caer la nieve sobre las montañas.
— Pero si te quedas despierta, no tendrás fuerzas para retoñar en la próxima estación, —le insistía una flor más pequeña que estaba a su lado.

La terca florecilla no quiso escuchar las palabras de sus amigas, y decidió quedarse despierta aquel invierno. Llegaron las primeras lluvias y aún la flor continuaba allí, firme y sin intenciones de internarse en su capullo. Empezaba a sentirse sola. Cuando por fin llegaron las fuertes nevadas, se sintió emocionada con aquel hermoso espectáculo, pero su cuerpo no resistió tanto frío y se desmayó.

Un leñador que pasaba cerca con su cargamento de leña, la observó y se acercó a ayudarla. La pobre flor no tenía fuerzas. El hombre la levantó y frotó su tallo y sus pétalos para darles calor. Luego construyó un refugio a su alrededor para que no le cayera la nieve, y echó en sus pies agua tibia para descongelarla.

La flor resistió hasta la primavera, gracias a los cuidados del leñador. Cuando despertaron sus amigas, no paraban de conversar con ella, querían saber todo lo que había sucedido durante el invierno, y ella, a pesar de sentirse débil, les contó todo lo vivido, pero al finalizar, dijo:

— Fue emocionante, pero arriesgué mi vida… no lo volveré a hacer. Perdonen mi terquedad.



FUENTES DE IMÁGENES

Las imágenes de portada y de contenido pertenecen a mi archivo personal
El traductor utilizado es: Deepl Translator
Separadores cortesía de eve66



Contenido Original del Autor
Aplicaciones: Canva, PhotoScape, Instagram, Inshot y Pixiz.
Traducción: Deepl Traductor www.DeepL.com/Translator
Las imágenes personales son tomadas con un dispositivo móvil Android Xiaomi Redmi 9 de mi propiedad.
Las imágenes utilizadas en los banners, minibanners, gifs y separadores, son cortesía de Pixabay.
Derechos Reservados del Autor: @annafenix (2021 – 2024)


Sort:  

Excelente relato @annafenix ; definitivamente para los pequeños niños del preescolar. Te felicito; saludos desde Caracas

Hola mi querido poeta, muchas gracias. Así me inicié en la composición, con los cuentos infantiles. Los pequeñitos son los mejores críticos de este arte. Saludos!!

No solo se le da bien la escritura estimada @annafenix, también se le da bien el dibujo.

Muchas veces debemos experimentar por nosotros mismos para conocer del peligro y sus consecuencias.

Me alegra que haya escrito libros y más para este grupo etáreo.

Feliz jornada. Salud y saludos.

Gracias Tony, la mayoría de mis años docentes los dediqué a componer cuentos infantiles y hacer libros de cuentos ilustrados con material de desecho. Por eso los relatos infantiles son mis favoritos. ☺️ Esa moraleja es tan verdadera, casi que forma parte del diario de la humanidad. Un abrazo amigo, feliz día. 🌷✨

Que bueno amiga @annafenix. Es una obra muy bella y tierna dirigida a los ángeles de la vida, nuestros niños. Gracias por compartir. Feliz jornada. Salud y saludos.

Muchas gracias por el apoyo, amiga bella. Saludos!!