Wine 🍷 Homemade wine / Vino 🍷 casero

Hola mis amigos de HIVE, hoy les traigo un post de un vino casero de semeruco que hice hoy vamos las siguiente foto y detalle de procedimiento:

image.png

image.png

Para hacer el vino se necesita: una tasa de semeruco, una licuadora, un colador, un envase de vidrio y una panela de papelón.

image.png

Comenzamos lavando las frutos de semeruco, luego procedemos a licuarlo completo con todo y pepa lo pueden licuar en dos parte o completo dependiendo de la capacidad de su envase para licuar

image.png

image.png

image.png

image.png

image.png

al terminar lo pasamos por un colador, el agua que se necesita es aproximadamente un litro de ahí le puede salir una botella de litro y medio y una de un cuarto de litro, se vacía juego del semeruco ya colado el envase no se llena por completo debe dejarles como mínimo 5 dedos de espacio para luego colocar el papelón puede utilizar un cuarto de papelón, tampoco debe dejar que se llene completo en tal caso puede vaciarlo hasta Searle los 5 dedos de espacio, al día siguiente que el papelón este ya líquido lo bate hasta ver qué se mezcle, esto lo va a dejar reposando por 8 meses.

Al pasar los 8 meses lo saca del envase para colarlo con un trapo que no tenga hueco al terminar de colar lo que quede lo exprime con el mismo trapo hasta dejarlo lo más seco posible, lo vuelve a colocar en el envase y le coloca un cuarto de papelón o azúcar sin permitir que llené por completo en envase, al colarlo el azúcar debe hacerlo con cuidado ya que el azúcar hace que fermente y suba, si no lo hace cuidadosamente se le puede botar.

Al llegar al mes 11 lo puede probar si está simple le puede colocar azúcar o papelón al gusto, este estará listo a los 12 meses osea al año, este más tiempo lo deje se pone mejor.

Yo utilizo más que todo el papelón ya que por experiencia le da un buen sabor y le da una tonalidad rojiza al vino, este vino lo e hecho experimentando poco a poco, útiles está fruta ya que se encuentra en el patio de mi casa y abunda, aparte que me gusta y es muy recomendada por el contenido de vitamina c, investigando un poco descubrí que tiene otros nombre que son:acerola, cerecita, manzanita, y está se ve comenté en las zonas tropicales y nace de una forma esporádica y es fácil de cultivar.

Esto a sido todo por hoy es parte de la experiencia que el ido obteniendo experimentando y sigo mejorando, espero les guste y les sea de utilidad, les dejo una foto de cómo se ve el vino ya terminado es la que se ve más rojo, les deseo una feliz tarde mis amigos de hive.

Sort:  

Amiga nunca he probado vino de cereza, este se ve delicioso y se prepara con pocos ingredientes.

Seguro que te quedó bien rico...!!! 💖🤗🤗🤗