Buga
Durante décadas, la investigación sobre fenómenos extraterrestres fue relegada al ámbito de la especulación y el entretenimiento, marcada por el escepticismo y la ridiculización. Sin embargo, en los últimos años, el gobierno de Estados Unidos, junto con el Senado y diversas agencias militares, ha cambiado drásticamente su postura.
La desclasificación de documentos oficiales y la creación de organismos como la Oficina de Resolución de Anomalías de Todo Dominio (AARO) han permitido que estos relatos sean tratados con mayor seriedad, respaldados por un creciente número de evidencias, que en muchos casos involucran dispositivos militares de alta tecnología en los que no hay cabida a la subjetividad o las creencias.
México ha ganado relevancia en la investigación del fenómeno OVNI, impulsado por la apertura de su Congreso a audiencias públicas sobre el tema. Figuras como el periodista Jaime Maussan han intensificado sus esfuerzos involucrando un enfoque más científico que dista de casos del pasado en los que no se superó la línea de los simples relatos.
Maussan ha dado vuelco a los guiones habituales incluso promovidos por él mismo, y ahora ha centrado su rigurosidad periodística en dos casos que están generando gran interés entre la comunidad científica: Los cuerpos de seres no humanos hallados en Perú y el más reciente: “la esfera de Buga”.
La Esfera de Buga

La caída de un objeto esférico de apariencia metálica, similar en tamaño a un balón, ha generado gran conmoción. Según dos videos cuya autenticidad aún no ha sido refutada mediante análisis técnico, muestra al objeto levitar sobre la ciudad de Buga, en el suroccidente de Colombia, cerca de Cali. Aparentemente usa tecnología antigravitacional desconocida en la tierra, lo que por obvias razones ha despertado especulaciones y un creciente interés sobre su origen.
David Vélez, un empresario y artista, fue quien hizo visible el caso, ya que las dos personas que grabaron al objeto sobrevolando Buga, uno de ellos además lo vio caer y lo recuperó, no han aceptado mostrar su rostro ante las cámaras, argumentando querer evitar las posibles reacciones negativas dentro de su propia comunidad.
Vélez realizó algunos análisis básicos en la compañía de la que es accionista, con resultados que no lograron asociar a nada conocido. Con el pasar de los días, las llamadas telefónicas por este tema le desbordaron y prefirió no desviar la atención del equipo humano de su empresa. Finalmente, entregó la esfera a un investigador que él consideró contaba con los medios económicos, mediáticos y humanos para resolver este enigma, que fue el periodista mexicano Jaime Maussan, quien recientemente lanzó un canal de televisión abierta en México enfocado en el fenómeno no humano, además de otros temas como medio ambiente, salud y bienestar.
Desde el mes de abril la esfera de Buga se encuentra en Ciudad de México en manos del periodista, quien aplicando el método científico tiene planeado desarrollar varias fases de investigación: la primera es la simple observación y análisis, la segunda, ha involucrado a expertos en distintos ámbitos, debidamente acreditados, y actualmente, a pocas semanas de tener la esfera en su poder, facilitó el acceso a expertos de la UNAM, uno de los centros universitarios más prestigiosos de México, para que hicieran los análisis correspondientes.
Aplicar el método científico, implica que no se conocerán resultados concluyentes en días o semanas, sin embargo, se ha impuesto un buen ritmo de trabajo y por ello hay optimismo sobre lograr respuestas antes de terminar el año.
Jaime Maussan manifiesta abiertamente en sus redes que está dispuesto a que científicos de todo el mundo estudien la esfera de Buga, y se muestra sorprendido ante el hecho de que una noticia de tal magnitud no genere la expectativa que debería, ya que se estaría hablando de un artefacto que podría reescribir la historia de la humanidad.
Precisamente la fase que recién inició, la de apertura total del caso de la esfera de Buga, es la que más expectativa ha generado, ya que mediante análisis más avanzados de expertos fuera de México y de renombre mundial, se especula se podrá llegar a una pronta resolución.
La controversia y la burla no se han hecho esperar
Personas sin acceso a la esfera, utilizando el mismo modus operandi que critican, es decir, especulación con base a “creencias”, han ridiculizado el tema con afirmaciones como “alguien utilizando bata blanca no necesariamente es un científico”, en referencia a los investigadores que han hecho pruebas a la esfera.
Ante las críticas y burlas en redes, tanto el periodista Jaime Maussan como el investigador español del fenómeno no humano conocido como “Nacho Rojo”, han respondido invitando a que estos influencers conozcan directamente la esfera y revisen el historial del equipo profesional y científico involucrado, ya que afirmaciones sin pruebas no deberían tener alguna credibilidad.
Otros comentarios se han dirigido al tipo de análisis que se está aplicando y a las herramientas utilizadas, y ante eso el periodista Maussan ha sido reiterativo en afirmar que estas solo son algunas de las muchas pruebas científicas que se harán a la esfera, y hace un llamado a la paciencia ya que el método científico requiere tiempo para lograr resultados concluyentes.
¿Se llegará a la verdad?
Genera bastante suspicacia el hecho de que el gobierno peruano mientras afirma con vehemencia que los cuerpos hallados en Nazca son simplemente “muñecos armados”, no permita que sean sacados del país, más aún si dice que son simples “artesanías”. Estaría desaprovechando una oportunidad de oro para poner en evidencia el fraude que afirma existe en este caso.
Lo único concluyente a hoy, es que falta bastante investigación científica para resolver estos dos enigmas. Afortunadamente el periodista Jaime Maussan se mantiene abierto a que científicos sigan investigando a la esfera de Buga y el proceso de llegar a la verdad no se estancará por el momento.
Congratulations @dembedev! You have completed the following achievement on the Hive blockchain And have been rewarded with New badge(s)
Your next target is to reach 900 upvotes.
Your next target is to reach 200 comments.
You can view your badges on your board and compare yourself to others in the Ranking
If you no longer want to receive notifications, reply to this comment with the word
STOP