En estos momentos de mi vida no tengo como tener una mascota, pero donde vivo alquilada una de las dueñas de la casa en diciembre recogió una perra en situación de calle según para ayudarla, al irse a su apartamento dejo la perra en la casa, y como dices no alimentar a una mascota es maltrato, el hijo que es el que vive en la casa aveces la amarra y la maltrata tanto física como verbal y eso me indigna. Ella dice que la rescato de la calle, aunque con el hijo, creo que estuviera mejor en la calle.
Considero que sí una persona no tiene como sostener una mascota, no debería tenerla, ya que debe tener para su alimentación, para su control, para sus cuidados. Comparto lo que expresas aquí. Bendiciones 🙏🏼
Rescatarla quizás es la excusa para poder tener a quién maltratar y que no la denuncie. No sé allá en Venezuela, pero aquí y en otros países hay leyes contra eso. Si las hay, denuncia el maltrato.
Al igual que ante el maltrato al humano, al callarnos, nos hacemos cómplices.
Aquí en Venezuela eso se puede denunciar, pero como te dije en el comentario, vivo alquilada en esa casa y he intentado irme y entre mi salario minimo y el costo de un nuevo alquiler, está difícil, asi que lastimosamente estoy en este caso entre la espada y la pared. Ya que denunciarlo sería una corrida inmediata, y la dueña de la casa trabaja en el ministerio de vivienda, y es su prima. Así que es algo complicado.