Mujer Pinta tu corazón de Azul: Anécdotas y vivencias sobre el Autismo.

in Mundo Autismo2 years ago (edited)
Saludos queridos amigos de esta hermosa comunidad, primeramente quisiera agradecer a @mundo.autismo y @womentribe por traernos está iniciativa que nos permitirá compartir nuestras experiencias y vivencias sobre el autismo, quiero invitar a mis amigas @eumelis y @venusl19 a unirse a esta iniciativa y compartir con la comunidad sus anécdotas, por acá les compartiré el enlace de la iniciativa:

Mujer Pinta tu corazón de Azul: Anécdotas y vivencias sobre el Autismo.



Queridas madres amigas mujeres luchadoras el día de hoy quiero compartirles mi historia, hace 8 años cuando apenas tenía dos años de casada me enteré que estaba embarazada, mi embarazo Fue totalmente planificado y estaba muy pero muy feliz de saber que venía un niño en camino mi embarazo, Fue totalmente controlado y normal, mi hijo nació de 40 semanas un niño de casi 4 kg muy sano y hermoso.
Mi hijo desde siempre en su desarrollo estuvo dentro de los parámetros que muchos conocen como normal antes de su primer año ya caminaba solo y pronunciaba algunas palabras.

IMG_20220317_225004.jpg



Todo cambió de un momento a otro cuando estaba apunto de cumplir sus dos añitos comenzamos a notar algo que nos preocupo pues mi niño Estaba dejando de pronunciar palabras que ya sabía pensamos al principio que era algo pasajero esperamos que pasara un par de meses y luego que cumplió sus 2 años y ya casi no pronunciaba palabras decidimos visitar a su pediatra quién considero que podría ser algún trauma o algo pasajero y que deberíamos darle un poco más de tiempo más sin embargo yo como docente ya conocía varios casos de autismo y sabía que esto no era algo normal Así que solicitar médico me refirieron a un especialista.
Este sin dudarlo me emitió una orden para un neurólogo ya la situación económica de mi país estaba un poco difícil así embargo con esfuerzo logramos pagar la consulta neurológica en la cual el médico considero que el niño poseía característica dentro del espectro autista, colocándole en el informe cómo diagnóstico autismo nivel 1, más sin embargo lo considero muy pequeño por lo que nos refirió a terapias de lenguaje ocupacional e integrarlo al colegio y mantenerlo en control neurológico cada tres meses.



Desde sus tres años mi hijo fue ingresado al preescolar y comenzamos a llevarlo a sus terapias las cuales eran una dos veces a la semana, mi niño siempre fue un niño muy tranquilo y su única característica de autismo era la pérdida de lenguaje y que le gustaba apilar cubos y jugar con objetos qué no eran juguetes, después de un tiempo y de cumplir con las indicaciones del médico mi hijo no avanzaba en su lenguaje más sin embargo podría observar que era más sociable y abierto pues trataba de jugar con otros niños cosa que no hacía anteriormente.
Nunca fue medicado pues no era niño agresivo su comportamiento era muy tranquilo y siempre dormía sin ningún problema, tampoco realizamos dieta alguno pues bajo mi ignorancia pensé qué las dietas era solo para los niños autistas que cierto alimento los alteraba, por la que siempre mantuvimos con el Una alimentación normal.

IMG_20220317_224947.jpg



Lamentablemente la situación económica no me permitió volver a consulta neurológica por lo que ya mi niño tiene más de 3 años sin asistir a este especialista, la verdad ha sido un trabajo arduo para todos en la familia hemos ido aprendiendo sobre la marcha para mí como madre ha sido muy duro ya qué es siendo mi primer hijo Estaba totalmente novato en relación a la formación de un hijo.
Hoy en día mi hijo tiene 7 años y su comportamiento ha cambiado Pues ahora es un poco más imperativo, y ha cambiado en otros aspectos por lo que no habe mucho decidimos realizar una dieta todos en familia como apoyo para nuestro pequeño Ángel, el responde a su nombre y comprende ciertas instrucciones, come solo, y sabe ir al baño, pero aún no habla y tiende a ser muy imperactivo y a veces agresivo con su hermanita.



El a Sido mi maestro y lo amo inmensamente, el es la luz de mi vida y gracias a el he aprendido que el amor no solo se basa en palabras, he aprendido a valorar las pequeñas cosas, los pequeños avances, una mirada, un abrazo.
Una persona me dijo un día mientras lloraba frustrada, que Dios da estos ángeles solo a personas especiales, mi hijo es mi mayor regalo y mi mayor bendición, y se que el camino por recorrer es largo pero con amor todo se puede.

IMG_20220317_224927.jpg



Les confieso que al principio sentí miedo de no saber, no poder o no ser la madre que el necesitaba, pero sus ojos y sus abrazos me dieron la fuerza, hoy aún tengo miedo del cuando no esté en este mundo para cuidarlo, por eso cada día lucho por enseñarlo a ser independiente.
Está ha sido mi publicación para todos ustedes con mucho cariño, espero que sea de su agrado les agradezco por visitar mi publicación y espero cualquier sugerencia o consejo que puedan realizarme.
Saludos y bendiciones para todos


Todas las fotos fueron tomadas con mi teléfono Redmi 9, Y la traducción fue realizada a través de Google.


Sort:  
 2 years ago (edited) 

Hola @emmaris!

Después de leerte me doy cuenta que tu historia es muy parecida la mía e imagino que a la de muchas que estamos en este camino. Lo primero que necesitas saber es que al igual que tu hay muchas madres que estamos en permanente búsqueda del bienestar y con ello de estrategias para ayudar a nuestros niños. Por acá te dejo un post que hice hace algún tiempo, con ejercicios que puedes realizar en casa y de esta manera prepares el camino.

https://hive.blog/hive-165757/@esthersanchez/esp-ing-mi-hijo-con-autismo-ya-tiene-3-anos-y-aun-no-habla
Los ejercicios son sencillos de realizar y le ayudaran a acondicionar su aparato fonador. Sigue adelante. La lucha es dura, el camino largo, pero no estas sola.
Un gran abrazo!!

Muchas gracias amiga por tus consejos, y tú sugerencia, visitaré tu post pues estamos para ir aprendiendo y ayudando a nuestros pequeños. Saludos.

Hola @emmaris eres bienvenida. Estoy feliz de leerte y que hayas traído hasta @mundo.autismo parte de tu experiencia como madre azul. Tu niño es bendecido y ustedes también como familia al apoyarlo. Es hermoso saber que han decidido avanzar junto a el para su calidad de vida aún en medio de las limitaciones económicas. Eres una madre ejemplar, muy valiente que caminas tomando la mano de tu hijo y tanto tu como el recibirán el premio.

Sigue constante, sigue asesorándote. Te felicito por decidir poner en práctica la dieta especial, verás resultados positivos porque al retirar los alimentos prohibidos estas eliminando de su organismo toxinas que afectan su sistema nervioso lo que influye en la conducta, la concentración, el aprendizaje, en fin sus respuestas ante los estímulos mejoran con la dieta.

Sigue haciendo todo lo necesario, sin desesperación, al ritmo de tu hijo y así como ha logrado avances en lo social verás otros cambios positivos en el lenguaje.

he aprendido a valorar las pequeñas cosas, los pequeños avances, una mirada, un abrazo.

anigif.gif

No sé si todavía el niño asiste a terapia de lenguaje. Te recomiendo las Salas de Rehabilitación que son públicas, allí hay un área de terapia ocupacional y pueden atender a tu hijo. Averigua en el servicio médico público de tu comunidad o en el más cercano.

Mi abrazo azul para tu hijo y para ti 💙

Actualmente asiste a caipa que es el centro de atención integral para personas con Autismo allí no hay terapias de lenguaje pero si le dan una muy buena atención ese es público pero solo una vez a la semana. Gracias por la bienvenida espero aprender de las experiencias de otras mamis.

Excelente, CAIPA es un buen lugar. Mis hijos estuvieron con atención en un Caipa y como tu hijo no tenían que ir todos los días. Pero también iban conjuntamente a otro lugar donde les daban la atención en otras áreas. Mi hijo menor recibió ayuda en la parte emocional, en una Sala de Rehabilitación Integral pública y allí yo veía que daban atención en el área de lenguaje. La atención es muy profesional, te digo que indistintamente de mis desacuerdos con el gobierno nacional he podido comprobar la atención esmerada y por eso te lo recomiendo. A mí hijo le fue muy bien y a mi muy útil porque en ese momento la crisis económica se estaba agudizando para todos en el país, pero gracias a Dios conté con ese lugar y el cariño que le ofrecieron a mi hijo es inolvidable.

Otro abrazo 💙

Gracias amiga por tu apoyo y sugerencias, intentaré investigar en mi localidad sobre las salas de rehabilitación integral que me indicas, sería de mucha ayuda.
Gracias. 💙