[Esp-Ing] Ejercicios de estimulación (Motricidad gruesa V)|| Stimulation Exercises (Gross Motor Skills V)

in Mundo Autismo9 months ago


motricidad.jpg

Hola, Amigos especiales!


Hoy damos continuidad a la serie de ejercicios que pueden ayudar a nuestros niños tanto en la estimulación motora como en el mejoramiento de la atención. Es importante recordar que aunque el niño no tenga autismo, estos ejercicios pueden ayudarle a reforzar sus habilidades y destrezas físicas y mentales y que por ello necesitamos que realmente lo hagan de forma consciente hasta que puedan hacerlos solitos. Por esto se requiere que los hagamos a su ritmo, hasta darnos cuenta que los reconoce y los ha aprendido.

Hoy quiero compartir tres ejercicios uno de los cuales va dirigido también a la atención:

1.- Caminar ( mirando hacia un lado o haca atrás)

Hello, special friends!

Today we continue with the series of exercises that can help our children both in motor stimulation and in improving attention. It is important to remember that even if the child does not have autism, these exercises can help them to strengthen their physical and mental skills and abilities and that is why we need them to really do them consciously until they can do them on their own. That is why we need to do them at their pace, until we realise that they recognise them and have learnt them.

Today I would like to share three exercises, one of which is also aimed at attention:

1.- Walking ( facing sideways or backwards).

cats.jpg

Este ejercicio es con el fin de enseñarles y reforzar el estado de alerta al caminar mirando no solo hacia adelante. Que consiga caminar mientras atiende otra actividad a manera de que mantenga su equilibrio.
Como siempre, vamos a trabajar con lo que tenemos en casa, utilizaremos algún juguete que él/ella pueda arrastrar y una cuerda con que amarrarlo.

Lo primero que haremos será amarrar el juguete a la cuerda. Luego, le pondremos la cuerda al niño en la mano y le pediremos que camine (nosotros al su lado siempre). Si la suelta, algo que podría suceder, se la vuelves a colocar en sus manos y con su mano en la tuya haces el movimiento arrastrando en juguete mientras caminas. Si aún no logra comprender, tomas la cuerda y lo haces mientras el observa sentadito.

Debes dirigir su atención hacia el juguete mientras caminas hacia adelante de manera de activar su atención y sus sentidos a ambos lados. Si solo ve hacia donde camina, te colocar detrás y haces algún ruido como el de un tren o un carro para que también atienda al juguete

El objetivo se logrará cuando pueda avanzar hacia el frente mientras mira al juguete y camine alrededor de muebles u objetos poniendo atención tanto a lo que tiene delante, como a lo que tiene a su espalda.

2.- Dar patadas al balón

This exercise is to teach and reinforce alertness when walking and not just looking straight ahead. They should be able to walk while attending to another activity in order to maintain their balance.

As we are always going to work with what we have at home, we will use a toy that he/she can drag and a rope to tie it up with.

The first thing we will do is to tie the toy to the rope. Then, we will put the rope in the child's hand and ask him/her to walk (we are always at his/her side). If he lets go, which could happen, you put it back in his hand and with his hand in yours you make the movement of dragging the toy while you walk. If he still doesn't understand, take the rope and do it while he sits and watches.

You should direct his attention to the toy as you walk forward in order to activate his attention and his senses on both sides. If he only sees where you are walking, stand behind him and make a noise like a train or a car so that he also pays attention to the toy.

The goal will be achieved when he can move forward while looking at the toy and walk around furniture or objects paying attention to both what is in front of him and what is behind him.

2.- Kicking a ball


pexels-ketut-subiyanto-4933846.jpg

El objetivo es chutar el balón grande pero la meta es mejorar su coordinación "ojo-pie" y logre chutar un balón grande.

Los primeros intentos deben hacerse dentro de la casa y para ello necesitaremos cajas de cartón grande que se encuentren cerrada por un lado y un par de sillas.

Colocando las sillas contra la pared, cerraremos el espacio con cajas para crear una zona en la cual se chute el balón y pueda devolverse. Sentados uno al lado del otro procuraremos rodar la pelota con el pie, haciendo el movimiento al tiempo que le indicamos al niño como hacerlo. Repetiremos la veces que sea necesario, en caso de que se le dificulte entender la información. Si le cuesta mucho toma su pie y moldea la pierna para que tome la posición correcta y haga el movimiento con tu ayuda.

Apenas logre el movimiento, prémialo (no necesita marcar un gol, ni siquiera levantarse de la silla), solo lograr que patee el balón. Después que lo haya logrado pudieran hacer el intento de patearlo y meterlo en una de las cajas.

Como último ejercicio tenemos:

3.- BOLOS

Con este ejercicio ejercitaremos la motricidad manual gruesa. Nuestro objetivo a corto plazo es que el niño adquiera la fuerza necesaria para hacer rodar correctamente una pelota grande, desde una distancia aproximada de tres - seis metros con movimientos seguros y precisos. Vamos a necesitar una pelota grande y seis cartones de leche o botellas de plástico dispuestas en el piso en líneas de 3-2-1.
The aim is to kick the big ball but the goal is to improve your eye-foot coordination and to kick a big ball.

The first attempts should be made inside the house and for this we will need large cardboard boxes that are closed on one side and a couple of chairs.

By placing the chairs against the wall, we close the space with boxes to create an area where the ball can be kicked and returned. Sitting next to each other, we try to roll the ball with our feet, making the movement while showing the child how to do it. Repeat as many times as necessary if the child finds it difficult to understand the information. If it is difficult for the child to understand the information, take his or her foot and mould the leg so that he or she takes the correct position and makes the movement with your help.

As soon as he gets the movement, reward him (he doesn't need to score a goal, or even get out of his chair), just get him to kick the ball. After he has succeeded they can try to kick it and put it in one of the boxes.

As a last exercise we have:

3.- Bowling

With this exercise we will exercise gross manual motor skills. Our short-term objective is for the child to acquire the necessary strength to correctly roll a large ball from a distance of approximately three to six metres with safe and precise movements. We will need a large ball and six milk cartons or plastic bottles arranged on the floor in lines of 3-2-1.


josh-applegate-6g-b4Ewoho0-unsplash (1).jpg

Para comenzar dibujaremos una línea a tres metros de los "pines", indicándole a niño que hasta allí debe llegar.

Le mostraremos a nuestro niño como rodar la pelota y derribar los potes sin salirnos de nuestra línea. Seguidamente dispondremos las botellas en orden y le pediremos que lo intente, si pide ayuda se la prestaremos ; sino solo le daremos, las veces que sean necesarias, las instrucciones como: "mira las botellas", "1,2,3, suelta la bola!!!, siempre es bueno que los sienta como un juego divertido.

Siempre tengamos presente que, así sea una de las botellas que derribe, tenemos que felicitar su esfuerzo e instarlo a seguir practicando hasta que lo haga correctamente.
To begin, we will draw a line three meters away from the "pins", indicating to the child that this is as far as he/she should go.

We will show our child how to roll the ball and knock down the pots without leaving our line. Then we will arrange the bottles in order and we will ask him to try, if he asks for help we will give it to him; otherwise we will only give him, as many times as necessary, the instructions such as: "look at the bottles", "1,2,3, drop the ball!!!, it is always good that he feels it as a fun game.

Always keep in mind that, even if he knocks down one of the bottles, we have to congratulate his effort and encourage him to keep practicing until he does it correctly.


Gracias por tu visita. Tu lectura y comentarios son muy apreciados

Thank you for your visit. Your reading and comments are much appreciated


WhatsApp Image 2023-07-09 at 4.27.12 PM.jpeg

Sort:  
 9 months ago  

Feliz y bendecido día @esthersanchez, te felicito por tu interesante publicación, gracias por deleitarnos con estos fabulosos ejercicios de estimulación, me encanta cuando hace énfasis en que: “Tenemos que felicitar su esfuerzo e instarlo a seguir practicando”, es oportuno mencionar que es fundamental valorar los logros de nuestros niños, felicitarlo por lo alcanzado, se sugiere utilizar reforzadores positivos , motivarlos para que sigan adelante, de esta manera contribuimos con el desarrollo de su autoestima y seguridad, mediante tus líneas proyectas experiencia y sabiduría, te regalo un fuerte abrazo repleto de bendiciones.

!PIZZA

 9 months ago  

RECIBIDO mi estimada amiga!
Me encanta tenerte por acá! Agradezco tu comentario que siento refuerza el sentir y la dirección de mi publicación. Gracias por tu visita y apoyo!!
Otro abrazo para ti!

image.png

Felicitaciones!

Gracias por deleitarnos con tan magnífica publicación, la cual fue valorada por @Womentribe una comunidad para destacar el valioso potencial del ser humano.

*Sigue nuestras cuentas:
@Womentribe
suscribete aquí @colmena-139925
twitter
Instagram

  • Te invitamos a formar parte del trail de curación
 9 months ago  

Aprecio el apoyo!!

Hola, buen día para ti y los tuyos @esthersanchez, me encanta este nuevo material que presentas en la comunidad de una forma fresca, sencilla y muy dinámica. Como tu lo explicas, lo que se necesita es voluntad y algunas cosas en casa no rebuscadas, eso me encantan, para que los ejercicios con los chamos se pueden hacer con facilidad. Agradecida por este espacio.

Mi abrazo virtual 💙

 9 months ago  

Siempre agradecida por la oportunidad de compartir lo que yo he ido aprendiendo!!
Otro abrazo para ti!

PIZZA!

$PIZZA slices delivered:
@nanyuris(3/5) tipped @esthersanchez

 9 months ago  

Gracias por su apoyo!

 9 months ago  

GRACIAS!!

Hola @esthersanchez. Bienvenida. Excelentes ejercicios y fáciles de poner en práctica para la estimulación de la motricidad gruesa en los niños. Gracias por este espacio de orientación para el TEA 💙

Hello @esthersanchez. Excellent exercises and easy to implement for gross motor stimulation in children. Thank you for this space of orientation for the ASD 💙

anigif.gracias por publicar.gif

Sigamos expandiendo el Mundo del Autismo en Hive / Let's keep expanding the World of Autism in Hive
¡Bienvenidas las Delegaciones / Welcome Delegations

Trail de Curación / Curation Trail

 9 months ago  

Gracias Familia!

 9 months ago  

Para mi es de mucha satisfacción poder contribuir con la información que me ha servido a mi de en este camino, por supuesto siempre adaptándola a mi situación, y también me alegra poder decir que todos podemos hacerlo desde casa, que no tenemos más limitantes que nuestra voluntad.
Muchas bendiciones para todos!!

Interesante, útil y necesaria información. Gracias @esthersanchez

Yay! 🤗
Your content has been boosted with Ecency Points, by @esthersanchez.
Use Ecency daily to boost your growth on platform!

Support Ecency
Vote for new Proposal
Delegate HP and earn more

 9 months ago  

Gracias @ecency!