Hello friends of the @Holos-Lotus Community, I was reading @emiliorios's proposal on The Longevity Revolution and as a reflection, I share with you: "Things don't work that way."
Little is said about the elderly, almost with fear of involving them. Not only because the State considers an older adult useless, but also because there are no spaces for enjoyment and dialogue.
You might think so, at least in Cuba there are several programs for older adults. But the fact that these spaces exist doesn't mean that they solve them, at least not in the form of awareness and education. Let me explain:
For example, it's very rare for someone to boast about being in their senior years, which, like any stage, is a transition and a rediscovery that most people don't have the necessary tools to "face."
It all starts when you approach 40 or 50, maybe earlier. You look in the mirror and want to hide the gray hair, the wrinkles, and the flaws. The aches and pains from the work force begin, but so does the desire to get closer to retirement, to get some good, well-deserved rest, so we say.
The first few days at home are pleasant. You have all the time in the world to attend to those things you couldn't before, due to work and the rush. Then you feel you need to create a new routine. Being at home doing "nothing" isn't good; you don't feel useful.
Remember I was talking about the spaces created by the State? Now you also have to adapt to new technologies. If you have the opportunity to have a cell phone, you should learn how to use it properly. If you don't have one, not only will communication be difficult, because the world will gradually demand it. In addition, many activities are also done on cell phones, to "solve" the cash problem and avoid long, long lines.
You're eager to talk. Where to go out? Sit alone in a park? What will they think when they see me like this? Before, at least the ice cream shop was open, or certain community activities were held, but now?
Now, no one has time. Everyone is racing against the clock, dealing with a million problems: transportation, thefts, power outages, overpricing... and it's true, you know these problems exist, but you can't help them. You just watch and wait in silence. You feel a new pain, like your skin sagging from lack of food. You need to eat dairy, eggs, at least one sweet treat. You think about going back to work, being able to talk with your old coworkers, those who haven't retired yet.
You think about doing it because money is necessary and life is difficult, although behind those thoughts, you want to feel active, to keep your strength up. Above all, talk. You want to say so many things. How to face this new stage, feel that you have a place, that someone also listens and understands you, at least a gesture of affirmation.
Young people run around with their problems or are on their cell phones; they don't have the patience to explain, to sit down. The world wasn't what it used to be. You go back to the past, to the happy times when people used to gather around the table, when everyone sat around the table instead of in front of the television, those pleasant conversations, those jokes. Now they only talk about the internet, about things they see on social media. No one wants to hear a story, an anecdote. They get tired of you repeating yourself. You want to give your opinion on a topic, and everyone tells you you're wrong; things don't work that way anymore—they repeat it back to you. You repeat it too—things don't work that way anymore.
This post is AI free.
This profile corresponds to the artist whose work is part of my analysis: Facebook
Authorization was obtained from the artist for the reproduction of his works in this post
Hola amigos de la Comunidad @Holos-Lotus, estaba leyendo la propuesta de @emiliorios sobre La Revolución de la Longevidad y a modo de reflexión aquí les comparto: "Las cosas no funcionan así".
Poco se habla sobre la 3era edad, casi con miedo a invocarla. No solo porque para el Estado un adulto mayor no le es útil, sino también que no existen espacios para el disfrute y el diálogo.
Ustedes pensarán que sí, al menos en Cuba existen varios programas para el adulto mayor. Pero el hecho de que existan los espacios no significa que estos los resuelvan al menos no a modo de conciencia y educación. Me explico:
Por ejemplo, es muy raro que alguien haga gala de estar en la 3era edad, que como toda etapa es un tránsito y un redescubrimiento donde la mayoría no tienen las herramientas necesarias para "enfrentarla".
Todo empieza cuando te acercas a los 40 o 50 años, quizás antes, te miras al espejo y quieres ocultar las canas, las arrugas y pegas. Empiezan los dolores por el esfuerzo de trabajo pero también el deseo de acercarse a la jubilación, a por un buen descanso, merecido, así afirmamos. ⁸
Los primeros días estar en casa se vuelve agradable, tienes todo el tiempo del mundo para atender aquellas cosas que antes, por el trabajo y correr contra el reloj no podías. Luego sientes que debes crear una nueva rutina, estar en casa sin hacer "nada" no es bueno, no te sientes útil.
Recuerdan que hablaba de los espacios que crea el Estado. Ahora también debes adaptarte a las nuevas tecnologías. Si tienes la posibilidad de tener un celular debes de aprender como utilizarlo correctamente, sino lo tienes, no solo te será difícil la comunicación, porque el Mundo poco a poco te lo irá exigiendo. Además las compras también son por el celular, muchas de las actividades, para "resolver" el problema del efectivo y evitar largas, largas colas.
Tienes ansias de conversar. De salir ¿a dónde? ¿Sentarme solo en un parque? Qué pensarán cuando me vean así, antes al menos funcionaba la heladería o se realizaban ciertas actividades en la comunidad, pero ahora?
Ahora nadie tiene tiempo. Todos corren contra el reloj, andan con un millón de problemas, si el transporte, los robos, la falta de corriente, los sobreprecios... y es verdad, sabes que esos problemas existen, pero no puedes ayudarlos. Solo observas y esperas en silencio. Palpas un dolor nuevo, como la piel cede por la falta de alimentación. Necesitas alimentarte, lácteos, huevo, comer por lo menos un dulce.
Piensas volver a trabajar, poder conversar con tus antiguos compañeros de trabajo, los que aún no se han jubilado. Piensas hacerlo porque el dinero es necesario y la vida es difícil aunque detrás de esas ideas quieres sentirte activo, mantener las fuerzas. Sobretodo Conversar, quieres decir tantas cosas, cómo afrontar esta nueva etapa, sentir que tienes un sitio, que alguien también te escucha y comprende, por lo menos un gesto de afirmación.
Los jóvenes corren con sus problemas o están con el celular en la mano, no tienen paciencia para explicar, para sentarse. El mundo ya no era como antes. Vuelves al pasado, a los tiempos felices cuando se reunían a la mesa, cuando todos se sentaban a la mesa y no frente al televisor, aquellas conversaciones agradables, aquellos chistes. Ahora solo hablan de Internet, de cosas que ven por las redes. Nadie quiere escuchar alguna historia, una anécdota. Se cansan de que repitas lo mismo. Quieres dar tu opinión sobre algún tema y todos te dicen que estás equivocado, las cosas ya no funcionan así- te repiten. Tú también lo repites - las cosas ya no funcionan así.
Este post es libre de IA.
Este perfil corresponde al artista cuya obra forma parte de mi análisis Facebook
He tenido que utilizar el traductor Deepl para poder traducir mi contenido original en español al inglés.
All Rights Reserved. © Copyright 2025 Geyler Mendoza Sánchez.
¡Qué imagenes tan espectaculares, Geyler!
Gracias por compartirlas.
Pero sí, esta es una realidad que vivimos...
Gracias, @geyler13
Muchas gracias 🍃
En un libro de lectura de la primaria, no recuerdo exactamente el grado, leí un cuento que trataba sobre la importancia que le damos a los ancianos.
Recuerdo que tenía aquel pueblo (ficticio) la bárbara costumbre de ejecutar a las personas mayores cuando no podía valerse por sí mismas.
Sin embargo, un joven rehusó cometer semejante injusticia contra su viejo padre y lo ocultó dentro del tronco hueco de un gigantesco árbol.
Inició entonces una serie de catástrofes y situaciones malas en el pueblo, ante las cuales no sabían cómo actuar, pues no había allí una vez sabía y llena de experiencia que los aconsejara.
El joven pidió ayuda a su padre, quien, con esos conocimientos que se adquieren con los años, le indicó lo que debían hacer en cada caso.
Al final la verdad fue develada. Se arrepintieron, pidieron al joven que regresara a su padre al pueblo y deste entonces quedó abolida la salvaje costumbre de deshacerse de los ancianos.
Una nación que no cuida a sus ancianos, es mucho más que mezquina.
Muy interesante. No conocía sobre esa historia. Gracias por compartir 🙏🍃
Gracias a ti por llegar a mi comentario 🥰🥰🥰
¡Qué bueno verte de vuelta!
¡Y nada mejor que con esta profunda y triste realidad que nos regalas acompañadas además de excelentes fotografías!
Agregarle algo a lo que refieres sería ahondar en la herida tan profunda que tenemos todos en el medio del pecho...
¡Gracias por darnos este golpe al rostro!
He vuelto como el hijo pródigo😅. Aún sigo con el trabajo, pero ya un poco relajado. Ha sido un 3er año bastante cargado.
Lo importante es que todo va saliendo y regresar con nuevos aires y fortalecido.
¡Un abrazote!
Que buen texto. Y que lo ilustres con las obras de Adonis Acosta es un privilegio para él y para mi que he llevado su promoción. La longevidad esta desamparada. No hay nada que los proteja y es la fotografía y la palabra un modo de ponerle voz a esa parte de la población. Gracias por tu texto
💜🤍
Gracias a ti y por la promoción que le has hecho al artista es posible llegar a la reflexión y sostener otra mira diferente 🍃
Hola, mi hermano. Qué bueno que vuelvas por acá!
Excelente post y el uso de las fotos de Adonis, fue una decisión muy acertada
Abrazos
Muchas gracias 🍃
Sending Love and Ecency Curation Vote!
Please Vote for our New Proposal! 🙏
🍃🙏
Nuestros abuelos son el mejor reservorio de inteligencia con que cuenta la humanidad y a veces ignoramos esa máxima.
Interesante publicación. Ilustrada con unas imágenes de calidad impecable.
Un abrazo.
Muchas gracias 🍃
Qué manera de registrar cada detalle tan fielmente y transmitir ese sentimiento de impotencia y resistencia, que siente quien transita por esa edad en esas condiciones.
Gracias por esa escritura.
Muchas gracias por leer🙏. Es una dura realidad a la que muchos tememos.
Gracias por este post sensible. Tu exposición ha Sido brillante. 👏🏻👏🏻👏🏻👏🏻
Muchas gracias 😊🍃
Un placer llegar a tus post. Siempre encuentro excelencia y eso se agradece. Un gran abrazo 🤗
Gracias 🙏🙏
🙏🙏
Buen tema este que has abordado de excelente manera. La 3ra edad es algo que llegará o no en algún momento y hay que asumirla con dignidad. Se de personas que se han jubilado y se hunden en la tristeza.
Es así. Encontrar los espacios, crearlos y sentirnos acogidos dentro de estos. Toda transformación empeza desde dentro, resistirnos solo dificulta la autoexploración🙏. Gracias por comentar 🍃
Un placer
Grandes verdades dejas plasmadas en este post, como dices muchos tenemos miedo de hablar de la tercera edad, queremos vivir muchos años y a la vez no queremos llegar a viejo, me recuerdas a mi abuelo cuando hablas del internet, los jovenes, los celulares y las redes.
Gracias por semejante obra ❤️🩹🙌🏻
Gracias a tí por leer y compartir. Ser parte de la comunidad 😊🍃
Te dejó por acá un saludo y un abrazo por parte de la comunidad de Bokura no digital world, gracias por formar parte de la familia
!PAKX
View or trade
PAKX
tokens.Use !PAKX command if you hold enough balance to call for a @pakx vote on worthy posts! More details available on PAKX Blog.
🙏🙏
Muchas gracias a ustedes por el apoyo 🙏🍃
@tipu curate 7
Que esperas para unirte a nuestro trail de curación y formar parte del "proyecto CAPYBARA TRAIL"
Upvoted 👌 (Mana: 0/70) Liquid rewards.
🙏🙏