La vida es un viaje hacia delante, nunca hacia atrás, siempre se mueve y siempre es constante, casi nunca es cíclica, en muchas oportunidades es más lineal que un trazo fino, aunque nos hallan dicho que el espermatozoide más fuerte es el que gana la carrera, en realidad la vida no implica fuerza, sino, constancia y disciplina, porque el que dijo que la vida era fácil, se le olvidó contar, que en el camino hay desafíos con los cuales tenemos que enfrentarnos.
Saben que es lo más ilógico y absurdo de la vida, y no es esa frase que circula en las redes sociales: “El que tenga miedo a morir que no nazca”, ¡no!, este más que un enunciado de apoyo, es un discurso de presión, y sí, la vida hay que vivirla, con miedo, con lágrimas en los ojos, con incertidumbre, pero hay que vivirla porque el camino es una constante hacia delante, para atrás lo que agarras es impulso.
Creo saber que el problema de muchos que van a terapia, no es la vida, sino todo lo que conlleva para tener una vida feliz, y es que en ella posee muchos matices, cada individuo le corresponde convivir con una más complicada que la otra, no obstante, todos ocultamos el miedo, y no el miedo a los monstruos creados por el hombre, sino el miedo a equivocarnos, y aunque digan que errar es de humano, es parte de la naturaleza de la vida, pocos saben lo que se siente el errar.
Siempre pasa y nosotros no somos los únicos, mucho menos la excepción, nuestras decisiones incluso nuestra manera de actuar en ciertos momentos puede que no sean correctas, pero, lo bueno de los errores, no es el hecho de equivocarse, porque en ciertas circunstancias, un error nos puede costar la vida e incluso nuestro trabajo; sin embargo, todos y cada una de las equivocaciones sirven de aprendizaje, no todos, pero, si a algunos.
Supongo que decir esto a mis casi cincuenta y cuatro años de edad, más que dolerme por haberme equivocado varias veces en mi vida, me enorgullece que mi hijo, al observarme, aprendió de mis errores para no cometerlos él, y me alegra que él si allá aprendido hacer un buen comerciante, a innovar, a estar ahí para satisfacer las necesidades del público, hace unos días lo escuche hablando con un amigo el cual está algo apretado porque tiene que pagar un crédito con un prestamista gota a gota, el chico ante la presión del momento, quería vender su pequeño emprendimiento para salir de deudas.
Mi hijo le dio ideas para su negocio, lo motivo e incluso le presto una cafetera, le dio otra opción para ingresos, entiendo al escuchar su conversación que los dos tienen deudas, que se jugaron el todo por el todo, se equivocaron con las personas con las que hicieron tratos, pero aún siguen trabajando para salir de deudas.
¿Qué son los fracasos?
Yo diría que son la piedra en el camino, con las que tropezamos una y mil veces, aunque la hallamos visto, depende de nosotros si seguimos tropezando o seguimos adelante; cada tropiezo, es una lección, que nos enseña algo valioso sobre nosotros mismos y sobre el mundo que nos rodea, no debemos temer a equivocarnos, mucho menos hacer como yo, que después de intentar e intentar, renuncié, sino más bien abrazar esos momentos como oportunidades para crecer como persona.
Cada error construye nuestro crecimiento personal, cada error forja nuestra determinación, así que ante los errores siempre hay que ser disciplinados y objetivos, el punto no es volver a equivocarse, más es aprender de ellos para no volver a cometer los mismos errores.
Banner creados con: https://www.canva.com/es_mx/crear/banners/ Foto: tomada por mi en una escapada a pensar a orilla de playa.
Congratulations @ilvecchio-jo! You have completed the following achievement on the Hive blockchain And have been rewarded with New badge(s)
Your next target is to reach 30 posts.
You can view your badges on your board and compare yourself to others in the Ranking
If you no longer want to receive notifications, reply to this comment with the word
STOP
Me ha costado ver los fracasos como lo que son, lecciones.
Y por otro lado, son mensajes de que hay que tomar otro rumbo, muchas veces.
A esta edad, habernos equivocado no puede hacernos sentir culpables, pues todo nos ha conformado en lo que somos.
Un gusto leerte.Saludos, @ilvecchio-jo
Entiendo tus hermosas palabras gracias, todavía a mí se me hace difícil verla como lecciones.