Cambio de perspectiva: depende del cristal con que se mire (Es-En)

in Holos&Lotus2 months ago (edited)

Amigos, hace unos días, en esta comunidad @holos-lotus, hablamos sobre las batallas que el tiempo nos permite ganar. Desde entonces, no puedo dejar de pensar en él como una presencia corpórea, un ente que, sin prisa pero sin pausa, altera nuestra manera de ver el mundo.





No es un cambio abrupto, sino una metamorfosis lenta, casi imperceptible, que se va filtrando entre los segundos de nuestras vidas hasta que, un día, nos damos cuenta de que ya no somos los mismos y no pensamos igual.

El cambio de perspectiva no llega como un relámpago, sino como la marea que avanza, retrocede, y vuelve a avanzar hasta dejar nuevas formas en la arena. Así vamos, generalmente desde la juventud a la adultez moldeando la arcilla que compone nuestra alma.

A veces, es una disyuntiva la que provoca el cambio; otras, una decisión difícil o un dolor que nos obliga a replantearnos todo. Es simplemente el peso acumulado de las experiencias, esas pequeñas revelaciones que, como semillas, germinan en silencio hasta romper la tierra de nuestras convicciones.

Cuando era joven, mis compañeras de la universidad me decían que me parecía a sus madres; y no lo hacían de forma despectiva sino que me veían como esa voz que las aconsejaba y alertaba sobre algunas circunstancias. Me había creado una especie de responsabilidad respecto a otros y los consejos venían como torrentes antecedido de: No me han preguntado pero te diré que .... Ese novio no te conviene, no vayas a tal lugar.

Pero hay factores que nos hacen cambiar; uno de ellos es el dolor. El ver que la persona aconsejada no hacía lo aconsejado por mi, pues me sentía traicionada. Luego entendí que cada cual tiene su ritmo, modo de asimilar y visualizar las circunstancias a su modo. Ese entendimiento me llevó a cambiar de perspectiva: si me necesitas sabes que puedes contar conmigo.

Y luego está el tiempo, ese aliado silencioso. No es que nos haga más sabios de golpe, sino que nos da la distancia necesaria para ver lo que antes estaba demasiado cerca. Hay decisiones que defendí con fervor y que hoy me parecen ingenuas; hay personas que juzgué con dureza y que, al mirarlas años después, entiendo desde otra luz su modo de actuar. El tiempo no perdona, pero tampoco condena, solo expande el campo de visión y la experiencia.





Lo curioso es que, aunque estos cambios son profundos, rara vez los notamos en el momento. Solo al mirar atrás, al comparar lo que fuimos con lo que somos, descubrimos las grietas por donde se filtró la nueva luz. Y aun así, hay algo que persiste, un núcleo que sigue siendo aconsejador, arropado por todas las capas de experiencia.

No sé si el cambio de perspectiva nos hace más sabios, pero sin duda nos hace más humanas y nos busca menos problemas. Cuando alguien me pide ayuda, se la brindó sin comentar ni juzgar, no es válido un te lo dije o no debiste hacerlo. Cuando me piden un consejo, digo **como tu me lo pides te diré lo que pienso

El tiempo nos recuerda que ninguna verdad es eterna ni absoluta, que incluso nuestras certezas más arraigadas pueden desmoronarse, o mejorarse, on el paso de los años. Y quizás esa sea la mayor enseñanza: no aferrarse demasiado a ninguna versión de uno mismo, porque la vida es, en esencia, un constante devenir.

El tiempo no solo cura heridas o cambia el modo de pensar y nuestras perspectivas. Y ese convencimiento, es lo que nos mantiene vivos.

Gracias por visitar mi blog. Soy crítica de arte, curadora, investigadora social y amante de la cocina. Te invito a conocer más de mí, de mi país y de mis letras. Texto e imágenes de mi propiedad.





It All Depends on Your Perspective

Dear friends, a few days ago in this community @holos-lotus, we talked about the battles that time allows us to win. Since then, I can't stop thinking of time as a corporeal presence—an entity that, slowly but surely, alters the way we see the world.





It’s not an abrupt change, but a slow metamorphosis, almost imperceptible, seeping between the seconds of our lives until, one day, we realize we are no longer the same and no longer think the same way.

A shift in perspective doesn’t come like lightning, but like the tide—it advances, retreats, and advances again, leaving new shapes in the sand. That’s how we go, usually from youth to adulthood, molding the clay that forms our soul.

Sometimes, it’s a dilemma that triggers the change; other times, a difficult decision or a pain that forces us to rethink everything. It’s simply the accumulated weight of experience, those small revelations that, like seeds, germinate in silence until they break through the soil of our convictions.

When I was young, my university friends used to say I reminded them of their mothers—not in a derogatory way, but because they saw me as a voice of advice, someone who warned them about certain situations. I had unconsciously taken on a sense of responsibility for others, and my advice came pouring out, often prefaced with: "You didn’t ask, but I’ll tell you anyway..." "That boyfriend is no good for you," "Don’t go to that place."

But there are factors that make us change. One of them is pain. Seeing the people I advised ignore my words made me feel betrayed. Eventually, I understood that everyone has their own pace, their own way of processing and seeing things. That realization shifted my perspective: "If you need me, you know I’m here."

And then there’s time, that silent ally. It doesn’t make us wiser overnight, but it gives us the necessary distance to see what was once too close. There are decisions I fiercely defended that now seem naive; people I judged harshly whom I now understand in a different light. Time doesn’t forgive, but it doesn’t condemn either—it just expands our vision and our experience.





The curious thing is, even though these changes are profound, we rarely notice them in the moment. Only when we look back, comparing who we were to who we are, do we discover the cracks through which new light has filtered. And yet, something persists—a core that remains, still the same advisor, now wrapped in layers of experience.

I don’t know if a shift in perspective makes us wiser, but it certainly makes us more human—and saves us a lot of trouble. When someone asks for my help, I give it without judgment or commentary—no "I told you so" or "You shouldn’t have done that." When advice is sought, I say: "Since you’re asking, I’ll tell you what I think."

Time reminds us that no truth is eternal or absolute, that even our deepest convictions can crumble—or improve—with the passing years. And perhaps that’s the greatest lesson: not to cling too tightly to any single version of ourselves, because life is, at its core, a constant becoming.

Time doesn’t just heal wounds or change the way we think and see things. And that conviction—that understanding—is what keeps us alive.

Thanks for visiting my blog. I’m an art critic, curator, social researcher, and lover of cooking. I invite you to learn more about me, my country, and my writing. Text and images are my own.





Sort:  

Muy interesante su publicación. Veo dos cosas, la primera es el aprendizaje que se adquiere con el tiempo de que aconsejar cuando no nos han pedido consejos más que una ayuda generalmente se convierte en una barrera en la comunicación y resulta contraproducente el resultado. Lo otro, es que cada persona tiene su propia forma de estar en el mundo, su propia escala de valores y convicciones y no hay valores absolutos, y sí mucha subjetividad, como muy bien señala en el título de la publicación, todo depende del color del cristal con que se mire... Gracias por reflexionar y ofrecernos sus puntos de vista.

Gracias a ti. Un placer tener tu visita.

@topcomment

Sabias palabras, es preferible opinar o dar un consejo si nos lo piden, de lo contrario puede resultar en una intromisión odiosa, me ocurre con personas de confianza y hasta me incomoda que no lo tomen, pero es que cada cabeza es un mundo y cada uno debe enfrentar sus propias guerras.

Saludos cordiales.

Así es querida amiga, cada uno con sus batallas. 🤍💜🫂

La vida es procesal, el tiempo es maestro que nos enseña a caminar, sin prisa pero sin detenernos. A mi me encantan tus consejos que llegan como torrentes aún sin que yo lo pida pero siempre precisos cuando los necesito, ti crece y se expande y los que estamos cerca y apreciamos agradecemos esas madurez y consciencia que muestras frente a la vida y sus múltiples disyuntivas.
Todo mi afecto y gratitud criatura hermosa.

Mencionas algo en tu post que practico mucho: dar algún consejo o mi opinión solo si me lo pides.
Y con respecto a la frase: "te lo dije" , me resulta completamente innecesaria.
Qué sabía y maravillosa eres, Iris mía.
Contar con tu amistad es, sin lugar a dudas, un regalo.
Ya comprendo por qué @maylink te atesora tanto 🥰

😊😊 que buena eres, generosa con tu cariño cuando bien se necesita. Te abrazo

Estoy reflexionando sobre mi propia vida después de leer tu post, pienso que es muy razonable todo lo que dices.
Con el tiempo aprendemos a caminar más lento pero con fines y pensamientos mucho más claros.

Si, hacernos inventarios nos ayuda a acomodar y limpiar nuestras vidas. Un abrazo

Congratulations @iriswrite! You have completed the following achievement on the Hive blockchain And have been rewarded with New badge(s)

You got more than 4750 replies.
Your next target is to reach 5000 replies.

You can view your badges on your board and compare yourself to others in the Ranking
If you no longer want to receive notifications, reply to this comment with the word STOP

Check out our last posts:

Our Hive Power Delegations to the July PUM Winners
Feedback from the August Hive Power Up Day
Hive Power Up Month Challenge - July 2025 Winners List

Con el tiempo aprendemos a ver la vida con otros matices, a apreciar y comprender las situaciones, tal vez de una manera más sensata. Tú publicación me hizo reflexionar, ya que hace unos días, la persona con quien vivo me dijo que el mecánico le hizo un pequeño daño a la tapa de la moto, la cual es nueva, y yo usé el... Te lo dije, y eso como que no le gustó. Gracias por tu publicación. Bendiciones 🤗

@iriswrite, I paid out 0.333 HIVE and 0.073 HBD to reward 5 comments in this discussion thread.

Thank you💜