La utilidad de la virtud (Es-En)

in Holos&Lotus22 hours ago

Un saludo para los amigos de esta comunidad @Holos-Lotus.





Hace unos días estuve leyendo un post del amigo @psicologopoeta sobre la responsabilidad de la familia con la educación y cuidado de los niños y jóvenes. Y pienso que aunque nos corresponde como familia el mayor peso en la educación y cuidado, la sociedad: dígase escuela, la calle y entorno, deben aportar sin importar que el niño no sea suyo.

Formar a los niños en consecuencia con las reglas sociales y el amor al otro, es una manera de garantizar el futuro y el equilibrio social. Es en el calor del hogar donde el niño aprende las primeras y más esenciales lecciones de convivencia.


Enseñanzas del abuelo





El amor de la madre



No se trata de un manual de protocolo, sino de ese sistemas de gestos y palabras que los padres, abuelos, tíos, maestros, van tejiendo día a día. Es ahí, en lo cotidiano, donde el niño observe el mayor alimento para el crecimiento del ser, dotando al niño de la autonomía necesaria para resolver sus problemas aunque los adultos estén cerca para el mejor manejo y resolución de esos problemas.

Y elijo como título la frase de José Martí, la utilidad de la virtud, porque en ella reside el poder transformador. No es un concepto abstracto, es una fuerza que se traduce en acciones de amor y justicia, construyendo el bienestar personal y colectivo.

Su verdadera utilidad está en que, al formar seres humanos buenos, estamos sembrando bondad y ética, cosechamos una sociedad más digna y un progreso auténtico que beneficia a todos, sin excepción.





Proteger a los hijos es un instinto natural, pero hay una sabiduría superior en soltar las riendas poco a poco. Cuando un padre resiste el impulso de solucionar cada conflicto de su hijo está sembrando un recurso invaluable.

El niño que negocia sus propias disputas, que elige cómo organizar su tiempo o que enfrenta una dificultad escolar con sus propias herramientas, aunque tropiece, está construyendo una columna vertebral de seguridad en sí mismo.

Esa autonomía, cultivada en el ámbito familiar, se convierte en el cimiento de un adulto capaz de navegar la complejidad de la vida sin depender eternamente de soluciones ajenas.







Está también el respeto al otro, este tema pasa no solo por tamiz de decir por favor, gracias, buenos días, sonidos vacíos que se convierten en puentes hacia los demás. También al enseñar a un hijo a esperar su turno, a escuchar sin interrumpir o a respetar el espacio ajeno, a agradecer y valorar el trabajo de otros.

La familia no está imponiendo formalidades; le está entregando las llaves para integrarse a la sociedad, preparándolo para que su camino por el mundo esté marcado por el respeto mutuo y la comprensión. Esta educación temprana es, en el fondo, el cimiento más sólido para una vida en comunidad.





En un hogar donde el amor se vive sin gritos ni sombras, el niño no aprende sobre el cariño a través de lecciones, sino mediante una presencia constante y serena. Este amor, que se muestra en una voz tranquila, en un abrazo incondicional o en el respeto que los adultos se profesan entre sí, se convierte en su lenguaje emocional primario.







Al no presenciar conflictos destructivos ni abusos, internaliza que el afecto es un terreno seguro, donde no hay lugar para el miedo o la manipulación. Ese legado de paz se transforma en su brújula para construir, en el futuro, relaciones sanas y reciprocas, porque desde pequeño entendió que el amor verdadero es sinónimo de respeto y calma, no de dolor.





Gracias por visitar mi blog. Soy crítica de arte, investigadora social y amante de la cocina. Te invito a conocer más de mí, de mi país y de mis letras. Texto y fotos de mi autoría.

The utility of virtue





A few days ago I was reading a post by friend @psicologopoeta about the family's responsibility for the education and care of children and young people. And I think that although the family bears the greatest weight in education and care, society: meaning the school, the street, and the environment, should contribute regardless of whether the child is theirs.

Raising children in accordance with social rules and love for others is a way to guarantee the future and social balance. It is in the warmth of the home where the child learns the first and most essential lessons of coexistence.






It's not about a protocol manual, but about that system of gestures and words that parents, grandparents, uncles, aunts, and teachers weave day by day. It is there, in everyday life, where the child observes the greatest nourishment for the growth of the being, endowing the child with the necessary autonomy to solve their problems, even though adults are nearby for the better management and resolution of those problems.

And I choose as the title the phrase by José Martí, the utility of virtue, because within it resides the transformative power. It is not an abstract concept; it is a force that translates into actions of love and justice, building personal and collective well-being.

Its true utility lies in the fact that by forming good human beings, we are sowing goodness and ethics, we reap a more dignified society and an authentic progress that benefits everyone, without exception.





Protecting one's children is a natural instinct, but there is a superior wisdom in loosening the reins little by little. When a parent resists the impulse to solve every conflict for their child, they are planting an invaluable resource.

The child who negotiates their own disputes, who chooses how to organize their time, or who faces a school difficulty with their own tools, even if they stumble, is building a backbone of self-confidence.

That autonomy, cultivated in the family environment, becomes the foundation for an adult capable of navigating life's complexity without eternally depending on others for solutions.







There is also respect for others. This topic is not just about the filter of saying please, thank you, good morning; empty sounds that become bridges towards others. It's also about teaching a child to wait their turn, to listen without interrupting, to respect others' space, to appreciate and value the work of others.

The family is not imposing formalities; it is handing them the keys to integrate into society, preparing them so that their path through the world is marked by mutual respect and understanding. This early education is, fundamentally, the most solid foundation for a life in community.





In a home where love is lived without shouts or shadows, the child does not learn about affection through lessons, but through a constant and serene presence. This love, shown in a calm voice, an unconditional hug, or the respect that adults show each other, becomes their primary emotional language.







By not witnessing destructive conflicts or abuse, they internalize that affection is safe ground, where there is no room for fear or manipulation. That legacy of peace becomes their compass for building, in the future, healthy and reciprocal relationships, because from a young age they understood that true love is synonymous with respect and calm, not pain.





Thank you for visiting my blog. I am an art critic, social researcher, and lover of cuisine. I invite you to learn more about me, my country, and my writing. Text and photos are my own.

Sort:  

Ciertamente, amiga. La virtud no puede considerarse un concepto abstracto, sino el gran poder que cada persona posee para actuar con amor y justicia, generando un valioso impacto en el bienestar personal y colectivo.

La virtud es verdaderamente transformadora cuando somos capaces de ponerla en práctica y ejercer una influencia positiva y significativa en todas las personas, especialmente en los niños.

Que tengas una buena tarde.

Una buena tarde para usted y gracias por tan bonito comentario

Éxito amiga y Dios te siga abundando en gracia y sabiduría.

La educación en casa es la base de todo, por eso es fundamental que se forme desde el amor 🤗. Eso que comentas sobre la autonomía y dejar que los niños tomen sus propias decisiones, es crucial en la adultez para hacerle frente a la vida sin depender de nadie. Excelente post @iriswrite 🤗, saludos.

Gracias ❤ un placer

Coincido plenamente, yo también creo en la utilidad de la virtud y, aunque se vuelve difícil con el ejemplo del entorno social y educacional, intento inculcarle a mis hijas ese pensamiento, ese modo de vida, de elegir lo bueno aunque no parezca tener una recompensa inmediata.

Tendrás la recompensa. Cuando mi sobrino que es científico, estaba en secundaria, era un adolescente con gustos diferentes. Nos parecía raro, ahora vive en Canadá, antes en Alemania y parece que siempre fue de esas culturas. Tus hijas agradecerán. 💚🤍

Lo recibo como palabra de bendición. Así sea 🙏

Exacto. Me la paso tratando de educar en el amor, aprecio y la tolerancia consciente a Lucía...

En el entendimiento y la paciencia jjj

Somos espejo para los hijos, gracias por este post tan bello, por tanta sabiduría que nos regalas.

Me encantó cómo siempre iris y muy buen tema, eso hace mucha falta hoy. Un abrazo

Gracias un abrazo

Congratulations
You received an upvote ecency

Qué hermoso texto. Ese niño es muy privilegiado con tenerte cerca. Definitivamente, el ejemplo personal es la mejor manera de enseñar, amor, respeto... Abrazos, amiga

Así fueron educadas las tuyas. Nuestra generación es afortunado por poder transmitir valores

Gracias. Qué bonito!