Recovecos de mi alma (Es-En)

in Holos&Lotus17 days ago (edited)

Octubre apenas comienza, queridos amigos de @Holos-lotus y ya se siente un cambio de tiempo que a los del trópico nos gusta mucho, el aire otoñal.

Les cuento que estuve tres días pensando este post. Me es fácil contar historias de mi niñez y a fuerza de contarlas me he creado un escenario donde todo encaja perfecto: la escuelita, el camino, la bodega, el círculo social, el trillo que pasaba delante de la casa de mi tío Arsenio; el rio, el cocal y la portería con la mata de caña fístula y el naranjal a un lado y al otro las guayabas y mangos hasta llegar a nuestra casa, aquel paraíso donde nacimos los seis hermanos.

Volver al pasado en imágenes es fácil, ir más adentro es otra cosa. Entendí que no es que no tuviera deseos de escribir sino que es más difícil hurgar en los recovecos del nuestro mundo interior, pero @damarysvibra nos convoca y yo acudo.

https://ecency.com/hive-131951/@damarysvibra/los-recovecos-del-mundo-interioresp-eng

Mi yo niña, siempre es timida y bondadosa, quizas el querer dar siempre ha sido un exceso de mi parte y que a otros, incluso los que reeciben, puede molestarle. Ya les he contado sobre aquel caramelo que me regalaron y partí en seis partes y mi padre me dijo: no alcanza para usted ni para nadie.

En Los recovecos del alma tengo alguna frustración por la falta de entendimiento, no hay métodos para llegar a esos espacios íntimos y ocultos donde residen nuestras verdades más profundas y que a veces no queremos reconocer. Son las grietas por donde se filtran los miedos, los anhelos que nunca nombramos en voz alta.

Aquel consejo de mi padre, que en algún momento me pareció extremo, fue un consejo para el futuro, fue la manera de decirme que primero está el yo, luego los demás. No tiene que ver con bondad sino con justicia y autocuidado.

En esa geografía interior, laberíntica y secreta, habita lo que somos cuando nadie nos observa. Es el refugio de la conciencia, el eco de las experiencias que, silenciosamente, tallan la esencia de nuestro ser.

El tránsito obligatorio entre la niñez y la adultez es un viaje sin retorno que deja una estela de nostalgia. Cruzamos ese umbral arrastrando, casi sin querer, el recuerdo de un mundo percibido con asombro, donde lo maravilloso era posible y el tiempo era un aliado infinito.

La memoria se aferra a esos instantes de libertad despreocupada, al sabor de las frutas y a las certezas que daba el cariño familiar. Esos ecos no son solo añoranza, sino los cimientos sobre los que construimos nuestra identidad adulta. Nos obligan a mirar atrás para entender el peso de nuestras decisiones y la persona en la que nos hemos convertido, recordándonos que, en algún lugar de nuestro interior, ese niño que fuimos aún habita y observa.

Mi yo adulto vive circunstancias similares, mientras escribía los primeros párrafos, escucho a mi familia reunida y mi hermana relata el tiempo en que yo casada, recibía muchas visitas y yo era servicial con todos. Luego todos se iban y quedaba mi casa en total caos. Pasado los años entendí que los amigos que se quedaron a mi lado, fueron los menos exigentes y estaban conmigo a la hora de cocinar, repartir, fregar.

Fue una etapa de entregar sin recibir, de dar sin esperar nada a cambio, era la adulta repartiendo un nuevo caramelo entre muchos y esta vez no valoraban. Pero mi nivel de conciencia y despertar tomaron de la mano mi destino y ahora solo reparto el caramelo entre los que lo merecen siempre preservando mi parte.

Existen secretos que, por elección o por necesidad, nunca atraviesan el umbral personal. Estos recuerdos son moradores permanentes de los recovecos más profundos del mundo interior. Son las experiencias que marcaron un antes y un después, las culpas que se arrastran en silencio, las facetas de uno mismo que no encajan en la imagen que proyectamos. Custodiados tras capas de racionalización y olvido, estos secretos definen una geografía íntima e intransferible.

Estos recovecos representan la sombra de nuestra propia historia, un territorio privado donde residen las verdades que, de salir a la luz, alterarían irrevocablemente nuestra vida. Son la esencia de lo que somos, pero no siempre estamos dispuestos a revelar. Aún así intentaré que cada niño parta su caramelo en varios pedazos y aprenda la lección porque así es el transito de la vida.

Gracias por visitar mi blog. Soy crítica de arte, investigadora social y amante de la cocina. Te invito a conocer más de mí, de mi país y de mis letras. Texto y fotos de mi autoría.

Nooks of My Soul

October has just begun, dear friends of @Holos-lotus, and we can already feel a change in the weather that those of us from the tropics really like – the autumn air.

I must tell you that I spent three days thinking about this post. It's easy for me to tell stories from my childhood, and by telling them repeatedly, I've created a scenario where everything fits perfectly: the little school, the path, the corner store, the social circle, the trail that passed in front of my Uncle Arsenio's house; the river, the coconut grove and the estate entrance with the golden shower tree and the orange grove on one side, and on the other the guavas and mangoes all the way to our house, that paradise where us six siblings were born.

Going back to the past in images is easy; going deeper is another matter. I understood that it wasn't that I didn't want to write, but that it's more difficult to rummage through the nooks and crannies of our inner world, but @damarysvibra calls upon us, and I answer.

https://ecency.com/hive-131951/@damarysvibra/los-recovecos-del-mundo-interioresp-eng

My childhood self is always shy and kind-hearted. Perhaps my constant desire to give has been excessive on my part, and it might even bother others, including those who receive. I've already told you about that candy I was given, which I broke into six pieces, and my father told me: it's not enough for you or for anyone else.

In The nooks of the soul, I feel some frustration due to a lack of understanding. There are no methods to reach those intimate and hidden spaces where our deepest truths reside, truths we sometimes don't want to acknowledge. They are the cracks through which fears seep, the yearnings we never name aloud.

That advice from my father, which at some point seemed extreme to me, was advice for the future. It was his way of telling me that the self comes first, then others. It's not about kindness but about justice and self-care.

In that labyrinthine and secret inner geography lives who we are when no one is watching. It is the refuge of consciousness, the echo of the experiences that, silently, carve the essence of our being.

The obligatory transit between childhood and adulthood is a one-way journey that leaves a trail of nostalgia. We cross that threshold dragging, almost unwillingly, the memory of a world perceived with wonder, where the marvelous was possible and time was an infinite ally.

Memory clings to those moments of carefree freedom, to the taste of the fruits, and to the certainty that family affection provided. Those echoes are not just longing; they are the foundations upon which we build our adult identity. They force us to look back to understand the weight of our decisions and the person we have become, reminding us that, somewhere inside, that child we once were still lives and observes.

My adult self lives through similar circumstances. While writing the first paragraphs, I hear my family gathered and my sister recounts the time when I was married, I received many visitors, and I was helpful to everyone. Then everyone would leave, and my house would be in total chaos. Years later, I understood that the friends who stayed by my side were the least demanding ones and were with me when it was time to cook, serve, and wash dishes.

It was a stage of giving without receiving, of giving without expecting anything in return; I was the adult breaking a new candy among many, and this time, they didn't value it. But my level of awareness and awakening took my destiny by the hand, and now I only share the candy with those who deserve it, always preserving my share.

There are secrets that, by choice or necessity, never cross the personal threshold. These memories are permanent dwellers in the deepest recesses of the inner world. They are the experiences that marked a before and an after, the guilts dragged along in silence, the facets of oneself that don't fit the image we project. Guarded behind layers of rationalization and forgetfulness, these secrets define an intimate and non-transferable geography.

These winding paths represent the shadow of our own history, a private territory where the truths reside that, if brought to light, would irrevocably alter our lives. They are the essence of who we are, but not always what we are willing to reveal. Still, I will try to have each child break their candy into several pieces and learn the lesson, for such is the passage of life.

Thank you for visiting my blog. I am an art critic, social researcher, and lover of cooking. I invite you to learn more about me, my country, and my writing. Text and photos are my own.

Sort:  

Me gustó mucho la reflexión del caramelo @iriswrite 🤗. He aprendido también a ser más selectiva con los demás porque no todos valoran lo que uno hace por ellos. Excelente entrega para la iniciativa @iriswrite 🤗, saludos.

Gracias. Un placer contar con tu lectura

Tu alma es limpia, yo también soy " regalona" y compartiría contigo mi caramelo. Abrazo 🤗

Pues te digo algo, no cambies jamás. La ingratitud es algo que existirá en el mundo hasta el fin de los días. Pero sin importar cuantos desagradecidos queden en el camino, tú sigue yendo por la vida partiendo en seis tu caramelo. Porque es mil veces más bendecido el que da, que el que recibe. Yo no te imagino siendo de otra manera, Iris querida 🥰🥰

Gracias por tu cariño. Ayer cuando escribía fui a ese puesto a comprar fideos y mi sobrino y otros niños fueron y compartieron sus gomitas 🤣🤣🤣 ni mandada a hacer la ocasión. Besos

Hola @iriswrite. Gracias por unirte a la iniciativa. Como señalas entrar en nuestros espacios intimos no es del todo fácil y mucho menos el compartirlo en un espacio tan poco íntimo,sin embargo me parece que el valor real de estos ejercicios no radica en lo que contamos sino en la acción misma de autoconocernos.Saludos.

Así es, ver nuestra evolución y aprender de cada experiencia. Un placer para mi

Ay amiga @iriswrite esta dinámica nos impulsø a recordar incluso lo que no queríamos porque hay cicatrices que aun duelen pero el tiempo, siempre nos fortalece, nos nutrimos de todo lo vivido, nos quedamos con lo bueno y aprendemos de lo negativo también.

Éxitos y que el amor siempre esté presente en tu vida 💕

También madurar es entender que es muy grato dar sin esperar nada a cambio, pues la vida nos lo devuelve de diferentes maneras.

Así es. Y hay que pasar por ello. Un saludo

Bellísimo post! me encantó, cuando vinimos a este mundo olvidamos traer un Manual, y en la búsqueda de esos recovecos es que vamos redescubriéndonos. Un abrazo 🤗

Exacto amiga, es como necesario pasar por ello y aprender 🤍💜

Has sido votado por

PROYECTO ENLACE

'Conectando Ideas y Comunidades'

PROYECTO ENLACE es un proyecto de curación de habla hispana enfocado en recompensar contenido de calidad y apoyar autores en su proceso de crecimiento en HIVE.

Creemos y apostamos por el futuro de esta gran plataforma, y estamos muy emocionados de poder hacerla crecer junto a esta comunidad. Así que te invitamos a publicar en nuestra COMUNIDAD y estar atento a todas las actividades que tenemos preparadas y que estaremos publicando en breve.

¿QUIERES AUTOMATIZAR TUS GANANCIAS DE CURACIÓN? SE PARTE DEL PROYECTO ENLACE APOYANDO A NUESTRO TRAIL EN HIVE.VOTE INGRESA AQUÍ PARA CONOCER LOS DETALLES.

¿QUIERES INVERTIR ENLACE? DESCUBRE COMO HACERLO Y GENERAR INGRESOS DE FORMA SEMANAL MEDIANTE TU DELEGACIÓN DE HP AQUÍ TE EXPLICAMOS COMO.

Te invitamos a participar en nuestro servidor de Discord: https://discord.gg/3S9y7BbWfS

Atentamente

EQUIPO ENLACE 2025

Este post fue curado por @miriannalis, Curadora Embajador de Hispapro

1.png

Vota por el testigo @Hispapro // Vote for the @Hispapro witness

Keychan - - Ecency - Peakd
Hive.blog / https://wallet.hive.blog/~witnesses

Update: @iriswrite, I paid out 0.121 HIVE and 0.013 HBD to reward 7 comments in this discussion thread.