
A few days ago I made a publication regarding the topic and after a comment I read in the publication I thought it was very important to talk a little more about the topic since it is more serious than it seems.
This is @lunacreciente's comment
This topic caught my attention because lately I have been feeling a little lonely, that is, I work at home, I have a 6-year-old daughter and, well, my friends spend their time working, so it has been difficult for me to make new friends , I don't socialize much and I don't know why it is difficult for me to talk to strangers, I want to change that in my life, because for mental health I would like to socialize a little more, good tips, I will try to apply them. Greetings.
I think this is a very important topic because in recent years this has happened to many of us, especially to those of us who spend time connected and social and technological media have been our source of income, the greatest number of interactions They pass through here, but apart from this everything is decreasing.
To create new interactions and talk and connect with new people it is necessary that we work on ourselves, that is: We must know ourselves more, know our weaknesses and STRENGTHS.
We must detect our capabilities, those that can help us interact, for example: Yesterday we went shopping with my wife and a friend, at one point my wife and I were in a store in a shopping mall and my friend was in the hallway, at one point he started playing his ukulele and people began to approach him and talk, asking him many things, plus most of the people were from Brazil, the language for him (He is Argentine and does not speak Portuguese) It was not a difficulty. In 30 minutes he had already met more than 15 new people, he already had his contacts and they were already following him on his social networks.
I don't mean that we are like that, but we must know each other and learn from human behavior, if we ask someone a question, if we connect with a smile they can connect and start a conversation, there we can discover a lot and in most Of the occasions we can help that person with something.
No one was born knowing everything, but we can ALL develop any skill we set our minds to. Just like @lunacreciente you may have a similar story, I recommend that you give yourself an opportunity to live new experiences, simple but significant, such as meeting a new person and their story. You can put yourself in the role of curious trying to know more about that person (Leave aside the prejudices of thinking that it is not right, that it is not good to know about the lives of others and all that) activate the curious mode that is in you, just as children do. Again I assure you and guarantee that you will discover a new world every time you meet a new person.
Right now you can put into practice, go to a new place, alone or with your daughter, ask someone for help (To take an object or something), maybe permission, start a conversation about something common like the weather, something related to the place, etc. Ask open-ended questions to start a conversation. You can go to a square and have your daughter play with other children, this gives rise to talking with her parents, bring some candy, invite someone, there are many things you can do to give rise to this beautiful thing of talking with new people.

Hace unos días he realizado una publicación referente al tema y después de un comentario que he leído en la publicación me pareció muy importante hablar un poco mas acerca del tema ya que es mas serio de lo que parece.
Este es el comentario de @lunacreciente
Este tema me llamo la atención porque últimamente me he sentido un poco solitaria, es decir, trabajo en casa, tengo una hija de 6 años y pues, mis amistades se la pasan trabajando, por lo que se me ha hecho complicado hacer nuevos amigos, no socializo mucho y no sé por qué me cuesta hablar con extraños, quiero cambiar eso en mi vida, porque por salud mental me gustaría socializar un poco más, buenos tips, intentaré aplicarlos. Saludos.
Creo que este es un tema muy importante debido a que en los últimos años esto nos ha sucedido muchos, sobretodo a quienes pasamos tiempo conectados y que los medios sociales y tecnológicos han sido nuestra fuente de ingreso, la mayor cantidad de interacciones pasan por aquí, pero fuera de esto todo va disminuyendo.
Para crear nuevas interacciones y conversar y conectar con nuevas personas es necesario que trabajemos en nosotros mismos, es decir: Debemos conocernos mas a nosotros mismos, conocer nuestras debilidades y FORTALEZAS.
Debemos detectar nuestras capacidades, aquellas que pueden ayudarnos a interactuar, por ejemplo: Ayer hemos salido a realizar unas compras con mi esposa y un amigo, en un momento con mi esposa estábamos en una tienda de un shopping y mi amigo quedó en el pasillo, en un momento comenzó a tocar su ukelele y las personas comenzaron a acercarse a él y conversar, preguntándole muchas cosas, además la mayoría de las personas eran de Brasil, el idioma para él (Es argentino y no habla en portugués) no fue una dificultad. En 30 minutos ya había conocido a mas de 15 personas nuevas, ya tenía sus contactos y ya le seguían es sus Redes sociales.
No me refiero a que seamos así, pero debemos conocernos y aprender del comportamiento humano, si hacemos una pregunta a alguien, si conectamos con una sonrisa ya se puede conectar y comenzar una conversación, allí podremos descubrir mucho y en la mayoría de las ocasiones podemos ayudar a esa persona con algo.
Nadie ha nacido sabiendo todo, pero si TODOS podemos desarrollar cualquier habilidad que nos propongamos. Así como @lunacreciente tu puedes tener una historia similar, te recomiendo que te des una oportunidad de vivir nuevas experiencias, simples pero significativas como conocer una nueva persona y su historia. Puedes ponerte en el papel de curioso tratando de conocer mas de esa persona (Deja de lado los prejuicios de pensar que no está bien, que no es bueno conocer de la vida de otros y todo eso) activa el modo curioso que está en ti, así como lo hacen los niños. Nuevamente te aseguro y te garantizo que descubrirá un nuevo mundo cada vez que conoces una nueva persona.
Ahora mismo puedes poner en práctica, ve a un lugar nuevo, sola o con tu hija, pide ayuda a alguien (Para tomar un objeto o algo), puede permiso, inicia una conversación acerca de algo común como el tiempo, algo relacionado con el lugar, etc. realiza preguntas abiertas para iniciar conversación. Puedes ir a una plaza y que ti hija juegue con otros niños, esto da pie para conversar con sus padres, lleva alguna golosina invita a alguna persona, son muchas cosas que puedes hacer para dar pie a esto tan lindo de conversar con nuevas personas.
Lo relatado en esta publicación es 100% de mi autoría, ha salido de mi cerebro por mi experiencia, fracasos y estudio de distintas fuentes. Cualquiera que quiera tomar parte de este relato puede solicitar el permiso correspondiente para hacerlo.
Mis logros.

That's nice @jihelbich
Wow, me sentí un poco expuesta jaja, pero tienes mucha razón, debo darme la oportunidad a salir un poco de mi zona de confort, intentar cosas diferentes que me ayuden a interactuar con otras personas y quizás quién sabe, logre construir una nueva amistad. Suelo ser muy tímida y retraída con personas nuevas, pero sé muy bien que son cosas de mí que debo superar, que vienen de mi niñez, por eso es importante, como dices, conocernos muy bien, nuestras fortalezas y debilidades, trabajar en eso y ponerlo en práctica a ver que tal nos resulta, tener curiosidad, hacer mini experimentos jajaja, ya me gusto la idea, muchas gracias por tus palabras @jhelbich, saludos y un abrazo.
@lunacreciente Excelente!, quisiera saber el resultado de "Tus experimentos", no olvides mencionarme para saber de ello!, espero que las experiencias nuevas que vivas te enriquezcan mucho y te desarrolles como persona, que te superes día a día! Saludos!.