
Todos para uno y uno para todos

Esta relación sólida, pero imperfecta como todas las relaciones humanas, me sirvió no solo como raíz que sostiene a un árbol para que no se caiga, sino también como patrón, como mapa si alguna vez quisiera encontrar mi propio tesoro.

De ese árbol lleno de afecto, soy yo. Así que por un lado soy una persona muy simpática, extrovertida, dicharachera, pero a veces me cuesta hacer amigos. No porque no tenga las habilidades sociales, sino porque para yo crear vínculos se requieren elementos que ni yo misma sé precisarlos. A veces puedo ser muy cerebral, pero otras veces funciona más la piel, el corazón, para acercarme a alguien. No soy de tener ni querer tener un millón de amigos, como Roberto Carlos, pero los pocos amigos que tengo son amigos de muchos años y valen oro. Más que amigos, son mis hermanos, que están siempre, aún en la distancia.


Recuerdo que, en casa, mis padres siempre nos decían: "Nunca estén donde no los quieran y amigo es el ratón del queso, y sin embargo se lo come". Creo que, para construir una relación, de amistad o amorosa, se requiere tiempo y en ese tiempo es cuando se conoce a la otra persona. No creo que un verdadero vínculo aparezca como las flores silvestres: de manera espontánea. Y es que cara vemos, intenciones no sabemos y no porque el gerente del banco te dé la mano, es tu amigo y no te va a cobrar intereses.

Esta publicación responde a la iniciativa de la compañera @finec, quien nos invita a hablar sobre cómo creamos o tejemos vínculos y sentimientos. Si quieres participar, aquí tienes el enlace para que puedas consultar su publicación de invitación. En esta oportunidad me gustaría invitar a @isauris e @hiramdo.

Imágenes de mi galería personal y el texto fue traducido con Google

HASTA LA PRÓXIMA, AMIGOS

Versión en inglés

All for one and one for all


From that tree full of affection, I am the fruit. So, on one hand, I am a very nice, outgoing, talkative person, but sometimes it is hard for me to make friends. Not because I lack social skills, but because in order for me to create bonds, certain elements are required that even I cannot precisely identify. Sometimes I can be very cerebral, but other times my skin, my heart, work more to get close to someone. I am not the type to have or want to have a million friends, like Roberto Carlos, but the few friends I do have have been friends for many years and are priceless. More than friends, they are my siblings, always there, even from a distance.


I remember that at home, my parents always told us: 'Never be where you are not wanted, and a friend is like the mouse to the cheese, and yet it eats it.' I believe that to build a relationship, whether of friendship or love, time is required, and it is during that time that you get to know the other person. I don't think a true bond appears like wildflowers: spontaneously. The thing is, we can see someone's face, but we don't know their intentions, and just because the bank manager shakes your hand doesn't mean they are your friend or won't charge you interest.

This post responds to the initiative of my colleague @finec, who invites us to talk about how we create or weave bonds and feelings. If you want to participate, here is the link so you can check her invitation post. On this occasion, I would like to invite @isauris and @hiramdo

Images from my personal gallery and the text was translated with Google

Until next time, friends

Definitivamente, los vínculos familiares formados con la voluntad y entrega de los padres son los más sólidos, los otros parecen serlo pero se han visto casos, por lo que hay que tener los ojos muy abiertos para creer.
Saludos, y abrazo.
Los padres son nuestros primeros maestros! Y como maestros, si nos educan con amor y ejemplo, seguro saldrá algo bueno. Hace rato leí un post de tu hija y si antes te admiraba, ahora te admiro más, mujer. Un abrazo
Gracias por la invitación! Para mí tu eres puro corazón y aunque estemos lejos siempre te recuerdo con afecto y te cuento entre mis amigas. Un abrazo apretadito desde en la distancia❤️
Gracias, bella mía!! Tu luz llega hasta acá. Espero que tú y los tuyos estén bien, unidos, como siempre. Abrazos para todos!
Me ha gustado que compartieras aspectos de tu personalidad, al igual que tu posición ambivalente respecto a formar vínculos con otras personas. Es relativo; a veces uno se guía por el corazón y otras veces por la mente. Después de todo, la clave está en no observarlo como un proceso aislado, sino en precisar, de alguna forma, la compleja interacción entre la razón y la emoción en la construcción de esas relaciones. Eso lo gestionaremos conforme nos relacionemos con otras personas.
Exactamente. Creo que no hay patrones fijos o por lo menos, a veces no se cumplen las normas que nosotros mismos nos ponemos. Por eso la interacción social es tan rica, que sería muy difícil hablar de una fórmula. Gracias por este excelente tema. Saludos
Esta frase que nos compartes me recordó una conversación que tuve hace poco, con mi mamá, donde surgió la definición de la palabra íntegro. Una relación de pareja al ser integral abarca todos los aspectos necesarios para que pueda funcionar, así como una torta no es solo azúcar. Abrazos.
Esa madre tuya sabe más que pescao salao, diría mi abuela!! El sabor dulce es uno de los más agradables y sería agradable que una relación fuera un "melao", pero no es así.. Abrazos para ti
hehe I read that paragraph and was thinking yes that is me!
So here is my very friendly hug 🫂
Honestly, when your welcome is not welcome any longer is better to find somewhere else and when you are not wanted never you be there, that's a great impute.