Tejer vínculos y despertar sentimientos: Todos para uno y uno para todos/ All for one and one for all (ESP/ ENG) 💝

in Holos&Lotus3 days ago


Imagen editada por mí en Canva

Todos para uno y uno para todos

Nací y crecí en una familia amorosa, respetuosa, humilde, donde nos respetábamos todos, sin distingo de edad o género. Papá y mamá trabajaban para darnos todo lo que hiciera falta, pero siempre estaban allí, para hablar, para aconsejar, para dar cariño. En casa siempre hablábamos de todo: de religión, economía, pero también de sexo. Mis padres se casaron tarde, cuando ya habían tenido sus hijos, nosotros, y solo porque necesitaban hacerlo por un problema con el seguro. Nunca les hizo falta ese papel para amarse y crear un mundo juntos, el cual compartieron por más de 50 años.

Esta relación sólida, pero imperfecta como todas las relaciones humanas, me sirvió no solo como raíz que sostiene a un árbol para que no se caiga, sino también como patrón, como mapa si alguna vez quisiera encontrar mi propio tesoro.

La figura de mi padre, como hombre, fue fundamental en mi crecimiento como mujer, ya que no hizo otra cosa que proteger, educar, orientar y amar a sus 4 hijas. Mi referente masculino es él y aunque mi padre no fue perfecto, sí era un hombre caballeroso, educado, protector y gentil con las mujeres. Igual, era un hombre muy sociable, parrandero, solidario e íntegro. Amigo de sus amigos, buen hermano, buen hijo: con este ejemplo, hasta el que quiso ser malo, se convierte en bueno.

De ese árbol lleno de afecto, soy yo. Así que por un lado soy una persona muy simpática, extrovertida, dicharachera, pero a veces me cuesta hacer amigos. No porque no tenga las habilidades sociales, sino porque para yo crear vínculos se requieren elementos que ni yo misma sé precisarlos. A veces puedo ser muy cerebral, pero otras veces funciona más la piel, el corazón, para acercarme a alguien. No soy de tener ni querer tener un millón de amigos, como Roberto Carlos, pero los pocos amigos que tengo son amigos de muchos años y valen oro. Más que amigos, son mis hermanos, que están siempre, aún en la distancia.

En cuanto a las relaciones amorosas, he tenido tres largas e interesantes relaciones que me han dejado muchas buenas y malas experiencias. Lo primero que me ha atraído de los hombres con los que he estado es la inteligencia, luego la capacidad de amor y de entrega, el respeto y la generosidad que profesan a los otros. Tal vez, uno de los grandes aprendizajes que he tenido de una pareja es que el amor no es suficiente para crear un vínculo. Así como una torta no es solo azúcar, así mismo una relación de pareja necesita de muchos ingredientes. Se requiere mucho respeto, confianza, entendimiento y voluntad, kilos de voluntad, para sacar adelante una empresa tan inspiradora, buena, pero también difícil como es una relación de pareja. El amor es esencial; pero si no hay agua, sol, la semilla nunca echará raíces.

Para ser sincera, suelo pasar por antipática porque no suelo tratar a gente que no conozca. No voy a entablar una conversación con alguien en la cola del supermercado y contarle toda mi vida, ni tampoco en el transporte público voy a caer en discusiones, diálogos y chistes comunes. Tampoco voy a invitar a todos los de la oficina para mi cumpleaños, solo por educación o para caerles bien. No. En cambio, si eres mi amigo, mi pana del alma, no solo te abrazaré al saludarte, también intentaré demostrarte con mis acciones todo mi afecto.

Recuerdo que, en casa, mis padres siempre nos decían: "Nunca estén donde no los quieran y amigo es el ratón del queso, y sin embargo se lo come". Creo que, para construir una relación, de amistad o amorosa, se requiere tiempo y en ese tiempo es cuando se conoce a la otra persona. No creo que un verdadero vínculo aparezca como las flores silvestres: de manera espontánea. Y es que cara vemos, intenciones no sabemos y no porque el gerente del banco te dé la mano, es tu amigo y no te va a cobrar intereses.

Esta publicación responde a la iniciativa de la compañera @finec, quien nos invita a hablar sobre cómo creamos o tejemos vínculos y sentimientos. Si quieres participar, aquí tienes el enlace para que puedas consultar su publicación de invitación. En esta oportunidad me gustaría invitar a @isauris e @hiramdo.

Imágenes de mi galería personal y el texto fue traducido con Google

HASTA LA PRÓXIMA, AMIGOS


Versión en inglés



Image edited by me on Canva

All for one and one for all

I was born and raised in a loving, respectful, humble family, where we all respected each other, regardless of age or gender. Mom and Dad worked to provide us with everything we needed, but they were always there, to talk, to advise, to give affection. At home, we always talked about everything: religion, economics, but also about sex. My parents got married late, after they already had their children, us, and only because they needed to due to an insurance issue. They never needed that piece of paper to love each other and create a world together, which they shared for more than 50 years. # This solid, yet imperfect relationship, like all human relationships, served me not only as the root that supports a tree so it doesn’t fall, but also as a pattern, as a map if I ever wanted to find my own treasure..

The figure of my father, as a man, was fundamental in my growth as a woman, since he did nothing but protect, educate, guide, and love his four daughters. My male role model is him, and although my father was not perfect, he was a chivalrous, polite, protective, and kind man with women. Likewise, he was a very sociable, fun-loving, supportive, and upright man. A friend to his friends, a good brother, a good son: with this example, even someone who is bad can become good.

From that tree full of affection, I am the fruit. So, on one hand, I am a very nice, outgoing, talkative person, but sometimes it is hard for me to make friends. Not because I lack social skills, but because in order for me to create bonds, certain elements are required that even I cannot precisely identify. Sometimes I can be very cerebral, but other times my skin, my heart, work more to get close to someone. I am not the type to have or want to have a million friends, like Roberto Carlos, but the few friends I do have have been friends for many years and are priceless. More than friends, they are my siblings, always there, even from a distance.

Regarding romantic relationships, I have had three long and interesting relationships that have left me with many good and bad experiences. The first thing that has attracted me to the men I have been with is intelligence, followed by their capacity for love and devotion, the respect, and generosity they show toward others. Perhaps one of the greatest lessons I have learned from a partner is that love alone is not enough to create a bond. Just as a cake is not only sugar, a relationship also needs many ingredients. It requires a lot of respect, trust, understanding, and willpower—tons of willpower—to carry forward such an inspiring, good, but also difficult venture as a romantic relationship. Love is essential; but without water and sun, the seed will never take root.

To be honest, I usually come across as unfriendly because I don't normally interact with people I don't know. I'm not going to start a conversation with someone in the supermarket line and tell them my whole life, nor will I engage in discussions, dialogues, or common jokes on public transport. I'm also not going to invite everyone from the office to my birthday just out of politeness or to be liked. No. On the other hand, if you are my friend, my dear buddy, I will not only hug you when I greet you, but I will also try to show you all my affection through my actions.

I remember that at home, my parents always told us: 'Never be where you are not wanted, and a friend is like the mouse to the cheese, and yet it eats it.' I believe that to build a relationship, whether of friendship or love, time is required, and it is during that time that you get to know the other person. I don't think a true bond appears like wildflowers: spontaneously. The thing is, we can see someone's face, but we don't know their intentions, and just because the bank manager shakes your hand doesn't mean they are your friend or won't charge you interest.

This post responds to the initiative of my colleague @finec, who invites us to talk about how we create or weave bonds and feelings. If you want to participate, here is the link so you can check her invitation post. On this occasion, I would like to invite @isauris and @hiramdo

Images from my personal gallery and the text was translated with Google

Until next time, friends

Sort:  

Definitivamente, los vínculos familiares formados con la voluntad y entrega de los padres son los más sólidos, los otros parecen serlo pero se han visto casos, por lo que hay que tener los ojos muy abiertos para creer.

Saludos, y abrazo.

Los padres son nuestros primeros maestros! Y como maestros, si nos educan con amor y ejemplo, seguro saldrá algo bueno. Hace rato leí un post de tu hija y si antes te admiraba, ahora te admiro más, mujer. Un abrazo

Gracias por la invitación! Para mí tu eres puro corazón y aunque estemos lejos siempre te recuerdo con afecto y te cuento entre mis amigas. Un abrazo apretadito desde en la distancia❤️

Gracias, bella mía!! Tu luz llega hasta acá. Espero que tú y los tuyos estén bien, unidos, como siempre. Abrazos para todos!

Me ha gustado que compartieras aspectos de tu personalidad, al igual que tu posición ambivalente respecto a formar vínculos con otras personas. Es relativo; a veces uno se guía por el corazón y otras veces por la mente. Después de todo, la clave está en no observarlo como un proceso aislado, sino en precisar, de alguna forma, la compleja interacción entre la razón y la emoción en la construcción de esas relaciones. Eso lo gestionaremos conforme nos relacionemos con otras personas.

Exactamente. Creo que no hay patrones fijos o por lo menos, a veces no se cumplen las normas que nosotros mismos nos ponemos. Por eso la interacción social es tan rica, que sería muy difícil hablar de una fórmula. Gracias por este excelente tema. Saludos

Así como una torta no es solo azúcar, así mismo una relación de pareja necesita de muchos ingredientes.

Esta frase que nos compartes me recordó una conversación que tuve hace poco, con mi mamá, donde surgió la definición de la palabra íntegro. Una relación de pareja al ser integral abarca todos los aspectos necesarios para que pueda funcionar, así como una torta no es solo azúcar. Abrazos.

Esa madre tuya sabe más que pescao salao, diría mi abuela!! El sabor dulce es uno de los más agradables y sería agradable que una relación fuera un "melao", pero no es así.. Abrazos para ti

To be honest, I usually come across as unfriendly because I don't normally interact with people I don't know.

hehe I read that paragraph and was thinking yes that is me!
So here is my very friendly hug 🫂

Honestly, when your welcome is not welcome any longer is better to find somewhere else and when you are not wanted never you be there, that's a great impute.