Más que una Blockchain, un Hogar [Esp/Eng]

in Holos&Lotusyesterday



Siempre intento corresponder a todas las iniciativas del amigo @emiliorios, y creo que de eso también se trata este ecosistema que hemos elegido para convivir: de corresponder a los creadores, de hacerles sentir útiles cuando nos iluminan las ganas de escribir.

Cuando llegué por primera vez a HIVE, lo confieso, venía con una idea en la cabeza: crear contenido. Y claro, ya había leído sobre la blockchain, las recompensas, la descentralización; lo que sonaba a un concepto fascinante y técnico. Pero estaba equivocada, o más bien me había hecho una idea muy pobre de lo que estaba a punto de descubrir.

Descubrí que lo maravilloso de HIVE no eran las líneas de código que la sostienen, sino los latidos de corazón que la habitan. Con el tiempo, me di cuenta de que no había llegado a una plataforma, sino a un salón gigante lleno de sofás cómodos y tazas de café virtuales, donde la gente no solo comparte noticias, sino pedazos de su vida.



Hacer un amigo aquí no es como tener un seguidor en otras redes; no es un número. Es un proceso lento y delicioso. Un hilo invisible se teje y gente de todos los rincones del planeta se convierte en una presencia familiar y cálida en tu día a día. Esos amigos son el tesoro más valioso que he encontrado aquí, y son el recordatorio de que, al final, la tecnología más poderosa es la que nos conecta como seres humanos.

Recuerdo la primera semana después de que mis grandes amigas @marpasifico y @yuraimatc me abrieran las puertas de este recinto. Era un poco como llegar a una fiesta donde conoces a muy poca gente. Pero entonces, cuando menos lo esperaba, recibí la ayuda de @maylink con una delegación de HP que me permitió no cesar de publicar. Luego, los comentarios de bienvenida, los votos de apoyo y las palabras amables de amigos como @iriswrite, @cumanauta, @elisabethswan, @maiasun84 y @abelarte y tantos otros tuvieron un efecto cascada en mí, dándome la confianza para seguir escribiendo.



Ese apoyo inicial no es caridad; puede que sea una inversión en la comunidad que quiero habitar, donde cada nuevo usuario que se siente acogido es una voz nueva que se suma al coro, una perspectiva fresca que nos enriquece a todos. Lo cierto es que si solo nos dedicamos a leer a los grandes, el ecosistema va a terminar por empobrecerse.

Se necesita la savia nueva, las ideas novedosas, la energía de quien descubre esto por primera vez. Y claro, extender la mano es la forma de devolver la mano que una vez me extendieron a mí, y es además asegurarse de que este gran salón nunca se quede vacío y siempre haya un sillón libre para quien quiera sentarse.

En ese afán de que las nuevas voces que llegan sean escuchadas y leídas, llamo la atención sobre dos hivers que llegaron a esta fiesta después que yo. La primera, @liannetchs, mi gran amiga, una mujer inteligente, doctora en ciencias lingüísticas y profesora de la universidad de mi ciudad; una académica brillante que tiene tanto conocimiento por brindar y de la que sé que todos aprenderemos mucho. La segunda es @camelia28, mi hermana, médico como yo, especialista en Microbiología y además escritora, la cual ha asumido HIVE como una tarea cotidiana y sensible, como un modo de vida. Vale aclarar que al incentivar la calidad no estamos siendo elitistas, porque el objetivo es crear un círculo vicioso donde a mejor contenido, más engagement, y a más engagement, más motivación para crear con esmero.




Yo creo que, al final, HIVE se convierte en un proyecto colectivo, donde no es mi blog, ni tu blog, es nuestro espacio, y como cualquier hogar, queremos que esté limpio, que sea acogedor, y que esté lleno de cosas bellas e interesantes.

Y nada, que nuestro poder de voto, nuestros comentarios y nuestras curaciones son las herramientas que tenemos para decorar este espacio común, para hacer de él un lugar al que amemos pertenecer.

Porque esto, al final, no es solo una red social, es un hogar, y ustedes, ahora, son mi familia de HIVE.

🤝🏻

🤝🏻

¡𝑮𝒓𝒂𝒄𝒊𝒂𝒔 𝒑𝒐𝒓 𝒍𝒆𝒆𝒓!
𝑺𝒊 𝒂ú𝒏 𝒏𝒐 𝒎𝒆 𝒄𝒐𝒏𝒐𝒄𝒆𝒔: 𝒔𝒐𝒚 𝒏𝒆𝒖𝒓ó𝒍𝒐𝒈𝒂 𝒚 𝒆𝒔𝒄𝒓𝒊𝒕𝒐𝒓𝒂 𝒄𝒖𝒃𝒂𝒏𝒂, 𝒎𝒂𝒅𝒓𝒆, 𝒎𝒖𝒋𝒆𝒓 𝒚 𝒔𝒐ñ𝒂𝒅𝒐𝒓𝒂 𝒒𝒖𝒆 𝒆𝒏𝒄𝒐𝒏𝒕𝒓ó 𝒆𝒏 𝑯𝒊𝒗𝒆 𝒖𝒏 𝒉𝒆𝒓𝒎𝒐𝒔𝒐 𝒆𝒔𝒑𝒂𝒄𝒊𝒐 𝒑𝒂𝒓𝒂 𝒗𝒐𝒍𝒂𝒓.
𝑬𝒍 𝒕𝒆𝒙𝒕𝒐 𝒚 𝒍𝒂𝒔 𝒊𝒎á𝒈𝒆𝒏𝒆𝒔 𝒔𝒐𝒏 𝒅𝒆 𝒎𝒊 𝒂𝒖𝒕𝒐𝒓í𝒂, 100% 𝒉𝒖𝒎𝒂𝒏𝒐𝒔 (𝒔𝒊𝒏 𝑰𝑨).
𝑩𝒂𝒏𝒏𝒆𝒓 𝒅𝒊𝒔𝒆ñ𝒂𝒅𝒐 𝒑𝒐𝒓 𝑳𝒖𝒎𝒊𝒊.
¿𝑻𝒆 𝒈𝒖𝒔𝒕ó 𝒆𝒔𝒕𝒂 𝒑𝒖𝒃𝒍𝒊𝒄𝒂𝒄𝒊ó𝒏? 𝑽𝒐𝒕𝒂, 𝒄𝒐𝒎𝒆𝒏𝒕𝒂 𝒐 𝒓𝒆𝒃𝒍𝒐𝒈𝒖𝒆𝒂 𝒑𝒂𝒓𝒂 𝒂𝒚𝒖𝒅𝒂𝒓 𝒂 𝒅𝒆𝒔𝒑𝒍𝒆𝒈𝒂𝒓 𝒆𝒔𝒕𝒂𝒔 𝒂𝒍𝒂𝒔.💛

cinti 800x20 - copia.jpg

ENGLISH VERSION

cinti 800x20 - copia.jpg

More than a Blockchain, a Home



I always try to respond to all the initiatives of my friend @emiliorios, and I believe that's also what this ecosystem we have chosen to live in is about: responding to creators, making them feel useful when the desire to write illuminates us.

When I first arrived at HIVE, I confess, I had an idea in my head: to create content. And of course, I had read about the blockchain, the rewards, the decentralization; it all sounded like a fascinating and technical concept. But I was wrong, or rather, I had formed a very poor idea of what I was about to discover.

I discovered that the wonderful thing about HIVE wasn't the lines of code that support it, but the heartbeats that inhabit it. Over time, I realized I hadn't arrived at a platform, but at a giant lounge full of comfortable sofas and virtual cups of coffee, where people don't just share news, but pieces of their lives.



Making a friend here isn't like having a follower on other networks; it's not a number. It's a slow and delicious process. An invisible thread is woven, and people from all corners of the planet become a familiar and warm presence in your day-to-day life. Those friends are the most valuable treasure I have found here, and they are the reminder that, in the end, the most powerful technology is the one that connects us as human beings.

I remember the first week after my great friends @marpasifico and @yuraimatc opened the doors of this place for me. It was a bit like arriving at a party where you know very few people. But then, when I least expected it, I received help from @maylink with a delegation of HP that allowed me to keep publishing. Then, the welcome comments, the supportive votes, and the kind words from friends like @iriswrite, @cumanauta, @elisabethswan, @maiasun84, and @abelarte, and so many others, had a cascading effect on me, giving me the confidence to keep writing.



That initial support isn't charity; it might be an investment in the community I want to inhabit, where every new user who feels welcomed is a new voice joining the choir, a fresh perspective that enriches us all. The truth is that if we only dedicate ourselves to reading the greats, the ecosystem will end up impoverished.

New blood is needed, novel ideas, the energy of those discovering this for the first time. And of course, extending a hand is the way to return the hand that was once extended to me, and it is also a way to ensure that this great hall never empties and there is always a free armchair for whoever wants to sit down.

In this endeavor to ensure the new voices that arrive are heard and read, I want to draw attention to two Hivers who came to this party after me. The first is @liannetchs, my great friend, an intelligent woman, a Doctor of Linguistic Sciences and a professor at the university in my city; a brilliant academic with so much knowledge to offer, from whom I know we will all learn a lot. The second is @camelia28, my sister, a doctor like me, a Microbiology specialist, and also a writer, who has embraced HIVE as a daily and sensitive task, as a way of life. It's worth clarifying that by incentivizing quality, we are not being elitist, because the objective is to create a vicious circle where better content leads to more engagement, and more engagement leads to more motivation to create meticulously.




I believe that, in the end, HIVE becomes a collective project, where it's not my blog, nor your blog, it's our space, and like any home, we want it to be clean, welcoming, and full of beautiful and interesting things.

And so, our voting power, our comments, and our curations are the tools we have to decorate this common space, to make it a place we love belonging to.

Because this, in the end, isn't just a social network; it's a home, and you, now, are my HIVE family.

🤝🏻

🤝🏻

𝑻𝒉𝒂𝒏𝒌𝒔 𝒇𝒐𝒓 𝒓𝒆𝒂𝒅𝒊𝒏𝒈!
𝑰𝒇 𝒚𝒐𝒖 𝒅𝒐𝒏’𝒕 𝒌𝒏𝒐𝒘 𝒎𝒆 𝒚𝒆𝒕. 𝑰’𝒎 𝒂 𝑪𝒖𝒃𝒂𝒏 𝒏𝒆𝒖𝒓𝒐𝒍𝒐𝒈𝒊𝒔𝒕 𝒂𝒏𝒅 𝒘𝒓𝒊𝒕𝒆𝒓, 𝒂 𝒎𝒐𝒕𝒉𝒆𝒓, 𝒂 𝒘𝒐𝒎𝒂𝒏, 𝒂𝒏𝒅 𝒂 𝒅𝒓𝒆𝒂𝒎𝒆𝒓 𝒘𝒉𝒐’𝒔 𝒇𝒐𝒖𝒏𝒅 𝒊𝒏 𝑯𝒊𝒗𝒆 𝒂 𝒃𝒆𝒂𝒖𝒕𝒊𝒇𝒖𝒍 𝒔𝒑𝒂𝒄𝒆 𝒕𝒐 𝒔𝒐𝒂𝒓.
𝑨𝒍𝒍 𝒕𝒆𝒙𝒕 𝒂𝒏𝒅 𝒊𝒎𝒂𝒈𝒆𝒔 𝒂𝒓𝒆 𝒎𝒚 𝒐𝒓𝒊𝒈𝒊𝒏𝒂𝒍 𝒄𝒓𝒆𝒂𝒕𝒊𝒐𝒏𝒔, 100% 𝒉𝒖𝒎𝒂𝒏-𝒎𝒂𝒅𝒆 (𝒏𝒐 𝑨𝑰).
𝑩𝒂𝒏𝒏𝒆𝒓 𝒅𝒆𝒔𝒊𝒈𝒏𝒆𝒅 𝒃𝒚 𝑳𝒖𝒎𝒊𝒊.
𝑳𝒐𝒗𝒆𝒅 𝒕𝒉𝒊𝒔 𝒑𝒐𝒔𝒕? 𝑼𝒑𝒗𝒐𝒕𝒆, 𝒄𝒐𝒎𝒎𝒆𝒏𝒕, 𝒐𝒓 𝒓𝒆𝒃𝒍𝒐𝒈 𝒕𝒐 𝒔𝒑𝒓𝒆𝒂𝒅 𝒕𝒉𝒆 𝒘𝒊𝒏𝒈𝒔 𝒐𝒇 𝒄𝒓𝒆𝒂𝒕𝒊𝒗𝒊𝒕𝒚! 💛

Sort:  

Saludos y bendiciones, tienes mucha razón así es Hive es una plataforma donde compartimos nuestra esencia, me gustó mucho leerte.

Es tanto así que me doy cuenta de que acá hablo de las cosas que siempre quise hablar y nunca había podido hacerlo ... Ha Sido una experiencia liberadora 😉

¡Hola @neuropoeta ! Que refrescante fue leer este post. ¡Me encantó! Yo me sentí un poco agobiada cuando ingresé a este ecosistema, pero poco a poco he ido agarrando confianza, sé que puedo dar más, pero sigo aprendiendo para hacerlo bien. Muchos éxitos y bendiciones para ti.

Siiii, creo que ese sentimiento es común. El agobio, el desconcierto ante lo novedoso y lo desconocido siempre nos van a atrapar cuando salimos de nuestra zona de confort, pero cuando combatimos esos sentimientos y podemos vivir como ahora, una bella experiencia en este ecosistema donde podemos ser nosotros mismos...

Gracias siempre por leerme🌻🫂🙏🏻

Muchas gracias por compartir tu experiencia. Todavía no llevo un mes y leo todo con la perspectiva de aprender cada vivencia de quienes me anteceden y me impulsan

Así es, a mí me encanta también leer las experiencias de los que llevan acá más tiempo que yo... Es como una clase de vida. Uno jamás deja de aprender.
Un abrazo, amiga.

Gracias mi amiga, no solo por participar, también por poner ese granito de arena para seamos más.
Muchas bendiciones para tí, @neuropoeta

Siempre que pueda lo seguiré poniendo... Este es un sitio al que siempre quiero regresar 🤗