Lo que hago en lo referente al autocuidado

in Holos&Lotuslast month

Aunque hace como una semana no me encontraba del mejor de los ánimos, porque he estado desde entonces recuperándome de la depresión bastante fuerte que sentía por circunstancias cotidianas bastante usuales de mi día a día, he logrado, gracias a mi actitud, sentirme mucho mejor como para hablar de este tema y hacer este posteo hoy. Y en la pespectiva de esto hoy quiero unirme a la iniciativa propuesta por el hiver @emiliorios, referente a lo que hacemos en torno al autocuidado.

image.png
Imagen de fuente de imágenes librer Pexels

Autocuidarse es autoconsentirse

Bien, yo hablaba en mi anterior posteo que cuando nos sentimos deprimidos muchas veces se debe a que tenemos que hacer un cambio de estilo de vida, un cambio de rutina, lo que implica en sí una modificación de la forma en que solemos vivir. Desafortunadamente es muy obvio que hacer un cambio en tal sentido no es del todo sencillo, y en algunos países es más complicado que en otros, porque lograr hacer modificaciones de vida que marquen verdaderamente una diferencia en la forma como nos sentimos a nivel general sobre muchos aspectos de nuestro cotidiano existir no es asunto trivial, ni mucho menos barato.

Si lo sabré yo, que debido a mi profesión y al nivel de sueldo del lugar donde vivo no me puedo poner muy creativo o exigente en ese sentido. Sin embargo, no es del todo imposible lograr mejorar nuestro ánimo y cambiar un poco nuestro estilo de vivir, para así con ello mejorar nuestra experiencia vital y nuestro ánimo en términos globales. No es sencillo, lo sé, pero es posible; y cuando no tienes plata tienes que ingeniártelas y arreglártelas con lo que está a tu alcance. No hay más remedio.

Teniendo o no teniendo medios económicos para lograr un cambio, creo que en un sentido estricto todo consiste en lograr autocuidarnos a nivel personal, emocional, físico y mental. El autocuidado, si me lo preguntan, no es más que autoconsentirnos y querernos a nosotros mismos. Darnos gustos aunque sean pequeños, como una barra de chocolate, o comer un helado, o salir a tomar un café o un par de cervezas con un amigo o amiga. No se requiere un gran derroche, porque de lo que se trata es de cambiar de rutina, cambiando nuestro juego de vida habitual, o dándole variedad.

Una salida a caminar por un parque, o entrar a una actividad en grupo como tai chí, bailoterapia, o un club de lectura, también cuenta, igual que cuenta entrar en un equipo deportivo para practicar una actividad física de vez en cuando. Todo lo que digo es que para cambiar el aire de nuestra existencia y hacerla mejor de un modo que mejore nuestro estado de ánimo, no es imprescindible que tengamos mucha plata o poder económico, porque si fuese así la mayoría de la gente tendría serios problemas para lograrlo. No, yo pienso que lo que necesitamos más bien es voluntad y mucha imaginación.

De seguro esto abarca como pueden intuir, el que nos conozcamos muy bien para saber qué hobbies o posibles pasatiempos nos pueden venir bien para socializar o incluso si preferimos estar solos un tiempo, lograr mejorar nuestros ánimos.

image.png
Imagen de fuente de imágenes librer Pexels

Mi método para salir de la rutina: Mi estilo de autocuidado

Para matizarlo más, yo en cuanto a mi método para mejorar mi estado de ánimo cuando estoy de bajón emocional, lo que hago es que me pregunto qué es lo que me podría divertir en ese momento. Y esto es precisamente autocuidado para mí, porque con ello cuido mi salud mental y mi salud en todos los aspectos en que podemos hablar del tema.

Por ejemplificar, en estos días que he estado de bajón emocional, estuve saliendo con mi esposa e hijos a grandes centros comerciales de mi ciudad, donde pasábamos el rato comiendo helado, viendo tiendas y de relajo. No teniendo dinero para mucho inventar, aún así cambiábamos de aire, y veíamos a las personas transitar. A veces, me sacaba algo del bolsillo y compraba unos churros en una franquicia archiconocida de churros que hay aquí y disfrutábamos entre charla familiar amena.

Por razones obvias, no teníamos plata para comer todos los días en la calle, pero a la hora de la comida nos íbamos y hacíamos algo diferente para nosotros, que es comer perros calientes en la calle. Sí, se que para muchos comer comida chatarra en la calle es muy habitual, pero no es el caso mío ni el de mi familia. Y por ello, aunque la comida chatarra no es para nada saludable, como actividad de esparcimiento y algo que hacemos en muy contadas ocasiones en el año, lo cuento como autocuidado. Porque como ya asomé, para mí el autocuidado no es más que autoconsentirnos.

image.png
Imagen de fuente de imágenes librer Pexels

Mis actividades personales favoritas de autocuidado

En un sentido personal más individual, he tomado estos días para ver mis programas de televisión favoritos, viendo series policiales como "CSI" y "la Ley y el Orden"; y documentales de canales como Discovery Channel y History. Eso además de alguna que otra película que me provocó ver por estos días.

También me he tomado tiempo para leer mis libros y ver videos de seminarios de autoayuda y de autocrecimiento de mis autores favoritos; entre ellos Deepak Chopra, Robert Kiyosaki, Brian Tracy y Napoleón Hill. Sé que algunos dicen que la autoayuda es un fraude, pero a mí me ha servido en momentos de desánimo y depresión y me ha sido útil.

Otra actividad que hago siempre que tengo bajón o momentos de depresión es buscar preparar comidas especiales en casa. Suelo preparar platos exóticos que consigo por internet, aunque la mayor de las veces debo sustituir por otros muchos de los ingredientes que llevan por falta de dinero o disponibilidad. Pero es un acierto y un éxito, porque me divierto preparándo platillos diferentes con mi esposa y mis hijos; y comemos diferente y delicioso, eso es seguro.

También oigo música relajante, como instrumental, blues y otros estilos, y me quedo dormido oyendo mis canciones favoritas en el celular con los auriculares. Y bien, eso es lo que hago en lo referente al autocuidado. Lo repito, autocuidarse es autoconsentirse, y ahora agrego, autoconsentirse es quererse a uno mismo lo suficiente para entender que la vida no debe ser una monotonía y que a pesar de no tener condiciones económicas es posible, solo que dependerá de la manera como abordemos el reto de llevarlo a cabo. Sin dinero, creo que cuestión de actitud y voluntad, pero es posible y vale la pena.

Y a ti lector, te hago estas preguntas>>> ¿Qué es para ti el autocuidado? ¿Y qué actividades o métodos empleas para autocuidarte?



Gracias por leerme. Un fuerte abrazo para todos ustedes.

Sort:  


Que bien planteadas estas actividades que para muchos son rutina y que pueden ser actividades para alejar el estrés.
Hay gente que va al centro comercial estresada, y eso es común, pero debería ser un acto de esparcimiento.
Y sí, para mí es consentirnos de la mejor manera.
Saludos y bendiciones.Gracias, @ptolomeo

Congratulations @ptolomeo! You have completed the following achievement on the Hive blockchain And have been rewarded with New badge(s)

You received more than 2500 upvotes.
Your next target is to reach 2750 upvotes.

You can view your badges on your board and compare yourself to others in the Ranking
If you no longer want to receive notifications, reply to this comment with the word STOP

Check out our last posts:

Hive Power Up Day - April 1st 2025

Muchas de tus técnicas yo también las aplico y me alegra saber que no soy la única que las usa y que le ha servido. Al igual que tu he estado muchas veces en ese bajón emocional y he tenido que maniobrar y reinventar estrategias para salir del hueco. Me agradó leerte, muchas gracias por compartir.