Abriendo mi maleta ESP-ENG

in Holos&Lotus2 months ago (edited)

Imagen de congerdesign en Pixabay

Saludos amigos de la comunidad Holos&Lotus.

Me he quedado atrapada con un post de la amiga @charjaim, dando cabida o espacio entre varias ramificaciones, donde vemos lo que cabe en nuestra maleta a la hora de emigrar o simplemente lo que dejamos a la hora de morir. Esa carga de objetos, ropa y hasta fotografías.

Entre mis cosas abrirán una maleta llena de libros, discos antiguos, colecciones de estampillas y si no se la hubiesen robado una morocota (moneda de oro antigua).

Cuando viaje a España iba livianita apenas una maleta de mano con poca ropa, se supone que me quedaría tres meses, pero los documentos se retrasaron y termine quedándome 8 meses. Le pegue muchas etiquetas pequeñitas de banderas venezolanas para poder encontrarlo rápido y no confundirlo con otra maleta.

Imagen de katyveldhorst en Pixabay

Me encanta pensar en esa maleta que tanto cuidamos y siempre viajan con nosotros, a veces es liviana y a veces esta pesada; nuestros miedos, nuestros planes y sueños, las preocupaciones diarias, nuestros logros y los asuntos sin terminar.

En esa maleta de mi viaje por la vida voy guardando hasta los secretos, esos que nos apena que se entere la familia más cercana. Porque todos tenemos pequeños secretos que nos pesan un poco en el alma. Parecen esos ganchos de los pendientes por decir.

El año pasado falleció mi cuñado su hija se encargo de las pertenencias, repartió muchas y guardo otras. Eso me hizo pensar en todo lo que tendría mi hijo que repartir, regalar y que sería una gran carga emocional para él. Como a mi me ha costado regalar los objetos que dejaron mis hijos en sus cuartos. Es difícil decidir que se va y que se queda en la maleta.

Todo lo que llevamos dentro de la maleta nos resulta importante, pero puede ser sustituido, por lo menos los objetos materiales.

Somos en verdad acumuladores de objetos en la vida, algunos se parten o deterioran, después de un tiempo nos deshacemos de ellas, sé que nos cuesta.

Todos cargamos una maleta de vida, por lo menos los que hemos vivido un largo tiempo. No queremos que nadie revise dentro de ella.

Pero la realidad que cuando partimos nuestra maleta será abierta, nuestros objetos más preciados serán regalados, vendidos o simplemente guardados hasta la próxima limpieza.

El equipaje emocional que nos acompaña toda la vida nos permite ser más dueños de nuestras acciones y reescribir nuestra historia en forma sana.

No se cuantas cosas he sacado fuera de mi maleta y cuantas me quedaran por seguir metiendo todavía, porque solo el tiempo lo dirá. Lo que veo es todo el aprendizaje y muchas lagrimas que he dejado atrás, volviendo a comenzar en cada oportunidad. A veces cambiamos de planes y tenemos que volver a inventariar esa maleta.

Imagen de Jose Antonio Alba en Pixabay


ENGLISH VERSION

Imagen de congerdesign en Pixabay

Greetings friends of the Holos&Lotus community.

I have been stuck with a post from my friend @charjaim, giving room or space between various branches, where we see what fits in our suitcase when it comes to emigrating or simply what we leave when it comes to dying. That load of objects, clothes and even photographs.

Among my things they will open a suitcase full of books, old records, stamp collections and if it hadn't been stolen, a morocota (ancient gold coin).

When I traveled to Spain I was light, just a carry-on suitcase with few clothes, I was supposed to stay three months, but the documents were delayed and I ended up staying 8 months. I attached many small labels with Venezuelan flags on it so I could find it quickly and not confuse it with another suitcase.

Imagen de katyveldhorst en Pixabay

I love to think about that suitcase that we take so much care of and that always travels with us, sometimes it is light and sometimes it is heavy; our fears, our plans and dreams, daily worries, our achievements and unfinished business.

In that suitcase on my journey through life I keep even the secrets, those that we are saddened for the closest family to find out. Because we all have little secrets that weigh a little on our souls. They look like those earring hooks, so to speak.

Last year my brother-in-law passed away, his daughter took care of the belongings, she distributed many and kept others. That made me think about everything my son would have to distribute, give away and that would be a great emotional burden for him. Just as it has been difficult for me to give away the objects that my children left in their rooms. It is difficult to decide what goes and what stays in the suitcase.

Everything we carry in our suitcase is important to us, but it can be replaced, at least the material objects.

We are truly accumulators of objects in life, some break or deteriorate, after a while we get rid of them, I know it is difficult for us.

We all carry a suitcase of life, at least those of us who have lived a long time. We don't want anyone looking inside it.

But the reality is that when we leave our suitcase will be opened, our most precious objects will be given away, sold or simply stored until the next cleaning.

The emotional baggage that accompanies us throughout life allows us to be more masters of our actions and rewrite our history in a healthy way.

I don't know how many things I have taken out of my suitcase and how many I still have left to put in, because only time will tell. What I see is all the learning and many tears that I have left behind, starting over at every opportunity. Sometimes we change plans and have to re-inventory that suitcase.

Imagen de Jose Antonio Alba en Pixabay

...📷... ...📷...


imagen.png

Fotos con fuente identificadas
Traducido con google (versión gratuita)


Photos with source identified
Translated with google (free version)


¡Gracias por tu visita/Thank you for your visit!


Sort:  

Todos cargamos nuestra propia maleta, está llena o medio vacía, solo lo sabemos nosotros, pero ella es nuestra, nos define y nos permite pertenecer.
Me gustó este post @sacra97
Me hizo volar la imaginación...

Muchísimas gracias por el comentario y apoyo. Un tema muy llamativo. Un abrazo. @emiliorios

¡uy! me erizo la piel el tema y... la morocota😜... Definitivamente si uno supiera que van a abrir en esa maleta... Un tema muy complejo. Gracias por compartirlo.

Si a mi también me paro en seco el tema del post de @charjaim, viéndolos desde varios puntos de vista. No quiero recordar la morocota, me da rabia que se la robaran era un regalo de mi madrina. Un abrazo.

Hola, lindas palabras en cuanto abriendo la maleta, ese equipaje que a veces es duro de despejarnos y que nos cuesta reaccionar. La maleta se hace pesada y a veces hay que dejarla vaciar, así somos los seres humanos debemos de descargar cosas para que entre otras cosas. Saludos.

Cosas nuevas muy interesante para dejar entrar, eso es verdad. Muchísimas gracias y un abrazo. @nubra11

Me encanta la idea de la maleta como metáfora de la vida amiga @sacra97, porque xada objeto que guardamos dentro representa una parte de nuestra historia, nuestras experiencias, alegrías y tristezas 💕🫂