"Lo que callamos, un peso en el alma y el cuerpo" //Mejor es soltar para sanar.

in Holos&Lotuslast month

Lo que callamos, un peso en el alma y el cuerpo//Mejor es soltar para sanar.Por:@santamorillo.


imagen.png

Saludos, amigos de la comunidad @holos-lotus, es un gusto para mí poder participar en esta iniciativa, que nos trae nuestra amiga @maylink, sobre: "Lo que callamos, un peso en el alma y el cuerpo."

Esta semana el tema de nuestra amiga @maylink, esta muy interesante y nos invita a contar todo eso que callamos y que muchas veces suele ser un peso, tanto para el cuerpo, como para el alma, como bien lo dice el título de esta iniciativa así que vamos a desarrollar un poco sobre esta temática.

imagen.png

Aunque normalmente, vivimos en constante interacción con nuestras amistades, familiares, vecinos, y conocidos, muchas veces hay cosas que nos incomodan o nos molestan y no las expresamos, y lo que hacemos es acumular y guardar ese tipo de pensamientos y sentimientos negativos, estos se van arraigando en nuestro ser y si no lo soltamos, a la larga nos pueden traer consecuencias graves por llamarlo de esta manera.

Entonces es allí, donde debemos enfocarnos en soltar todas esas cosas que nos incomodan, no guardar resentimientos, rencores, ni nada que nos haga peso en nuestra espalda, ya que a la larga los problemas de columna llegarán, aunque parezca mentira todo lo que callamos nos produce enfermedades.

Hablando siempre desde mi propia experiencia he aprendido a soltar para sanar, y muchas veces sin querer suelto las cosas de una manera, que me doy cuenta que hasta ofendo, pero peor es guardar y enfermar yo, mejor es decir lo que siento.

imagen.png

Nada más tranquilizante que decir lo que me incomoda, esto me hace obtener una sensación de bienestar muy agradable, porque no guardo nada, no acumuló cosas que me hagan sentir como que me faltara el aire para respirar, es como que ya no puedo con el peso en mi espalda, algo que no me deja avanzar.

Esta sensación podría convertirse es uno de los primeros síntomas para que aparezca una depresión debido al estrés, debemos reír más y quejarnos menos, estar alegres en vez de tristes, soltar la nostalgia y agarrar la felicidad.

Muchas veces, cuando me reúno en casa a hablar sobre un determinado tema, y al círculo se unen mis sobrinos o quizás algún adulto, uno de ellos comienza a hacer gestos o cosas que me molestan, como por ejemplo, moverse en una silla como que si fuese una mecedora, y de manera inmediata esto no me agrada, se pone mí espalda dura, entonces toca decir "no lo hagas" y de inmediato la expresión en su cara cuando hablo me ven como que si fuese "una vieja amargada que todo le molesta" pero es mejor expresar ya que guardar esto no me agrada para nada.

Mayormente a raíz de algunas situaciones que he tenido con la salud, he aprendido a ser más expresiva, cuando algo no me gusta lo digo de la manera más sincera, sé que al otro tal vez no le agrade por lo que su cara expresa, pero primero está mi salud tanto mental y física y si algo me molesta lo expreso de la manera más sincera posible, fueron años para poder asimilarlo, aprendí a desarrollar la capacidad de soltar, liberarme de lo que no me agrada, y sin maltratar a nadie decirle qué no me gusta, y en vez de una espalda rígida ahora estoy con menos estrés y dolor en el cuello.

Al dejar de lado todo eso, tengo los músculos menos contraídos y la salud ha mejorado en todos los sentidos.

Finalmente, doy las gracias a esta comunidad por traer este tipo de iniciativa, aprovecho para extender la invitación, a mis amigas, @graciadedios, @amymari, también invito al amigo @elpastor, y @marito74.

Autor:@santamorillo.

Teléfono:Tecno Spark 10

Ubicación:Guárico- Venezuela.

Fotos tomadas de mi archivo personal.

English Version

What we keep silent weighs on our soul and body // It's better to let go to heal. By: @santamorillo.


imagen.png

Greetings, friends of the @holos-lotus community, it's a pleasure for me to be able to participate in this initiative, brought to us by our friend @maylink, about: "What we keep silent weighs on our soul and body."

This week, our friend @maylink's topic is very interesting and invites us to share all the things we keep quiet about, which often weigh heavily on both the body and the soul, as the title of this initiative suggests, so let's expand on this topic a little.

imagen.png

Although we normally live in constant interaction with our friends, family, neighbors, and acquaintances, there are often things that make us uncomfortable or upset us, and we don't express them. What we do is accumulate and store these types of negative thoughts and feelings. These become rooted in our being, and if we don't let go, in the long run, they can have serious consequences for us.

So that's where we must focus on letting go of all those things that bother us, not holding on to resentments, grudges, or anything that weighs on our backs, because in the long run, spinal problems will come. Believe it or not, everything we keep quiet makes us sick.

Always speaking from my own experience, I've learned to let go in order to heal. Many times, I unintentionally let things go in ways that I realize can even offend. But it's worse to bottle things up and make myself sick; it's better to say what I feel.

imagen.png

Nothing is more calming than saying what bothers me. This gives me a very pleasant feeling of well-being, because I don't hold anything back, I don't accumulate things that make me feel like I'm gasping for air. It's like I can't bear the weight on my back anymore, something that's keeping me from moving forward.

This feeling could become one of the first symptoms of depression due to stress. We should laugh more and complain less, be happy instead of sad, let go of nostalgia, and embrace happiness.

Many times, when I get together at home to talk about a certain topic, and my nephews or perhaps an adult join the circle, one of them starts making gestures or doing things that bother me, such as moving in a chair as if it were a rocking chair, and I immediately dislike this, my back stiffens, then I have to say "don't do that," and immediately the expression on their face when I talk makes them see me as if I were "a bitter old woman who is bothered by everything." But it's better to express it because I don't like this at all.

Mostly due to some health-related issues I've had, I've learned to be more expressive. When I don't like something, I say it with the utmost sincerity. I know that others might not like it because of what their face says, but my health comes first, both mental and physical, and if something bothers me, I express it as sincerely as possible. It took years to come to terms with it. I learned to develop the ability to let go, to free myself from what I don't like, and without hurting anyone, I tell them what I don't like. And instead of a stiff back, I now have less stress and neck pain.

By letting go of all that, my muscles are less contracted, and my health has improved in every way.

Finally, I thank this community for bringing this type of initiative. I take this opportunity to extend the invitation to my friends @graciadedios, @amymari, and I also invite my friend @elpastor, and @marito74.

Author:@santamorillo.

Phone:Tecno Spark 10

Location:Guárico- Venezuela.

Photos taken from my personal archive.

For translation use Google Translate.Translator

imagen.png

Sort:  

Es verdad, siempre es mejor decir lo que se siente, porque nos hemos acostumbrado a callar para no molestar a los demás, aguantando una cosa y la otra. Pero, cuando nos expresamos, de manera acertada, educada, ganamos nosotros mismos, porque quedamos con la tranquilidad de haber expresado lo que sentíamos, eso es a lo que yo llamo, ser libres.

Exactamente, se siente agradable aunque sabemos que al otro molesta.

Hola mi bella y talentosa hiver amiga, ciertamente, por muy duras que sean las experiencias, no podemos quedarnos albergando sentimientos tóxicos y negativos a partir de ellos y quedando prisioneros de nuestro ser en oscuridad por ello, como bien expresas, lo mejor es soltar para sanar. Bendiciones mil y éxitos corazona.

Saludos mi corazona. así es, nada de guardar, soltar para sanar.

Querida @santamorillos gracias por llegarte hasta esta orilla para enriquecernos con tu experiencia. Ciertamente cuando comenzamos a comunicar lo que debe salir somos más libres y felices. Un gran saludo

Saludos amiga, siempre es un gran gusto poder participar desde mi propia experiencia, que continúen los éxitos para ti.

Congratulations @santamorillo! You have completed the following achievement on the Hive blockchain And have been rewarded with New badge(s)

You received more than 6000 upvotes.
Your next target is to reach 7000 upvotes.

You can view your badges on your board and compare yourself to others in the Ranking
If you no longer want to receive notifications, reply to this comment with the word STOP

Gracias por el apoyo.

¡Eso es genial @santamorillo! ¡Estás haciendo un gran trabajo en Hive! ¡Seguimos animándote para tu próxima meta!

Por cierto, también necesitamos tu ayuda. ¿Podemos pedirle que apoye nuestra NUEVA propuesta para que nuestro equipo pueda continuar con su trabajo?
Todo lo que necesita hacer es hacer clic en el botón "soporte" en esta página: https://peakd.com/proposals/331.
Gracias!

Gracias por la motivación.

Sacar todo lo que resentimos en el momento ayuda también a mejorar las relaciones, la amistad se fortalece. Saludos.

Totalmente de acuerdo, siempre soltar para seguir sanando.

Estoy de acuerdo contigo ,bueno en mis años de vida con una vasta experiencia pues soy muy vieja siempre acostumbro a decir lo que pienso lo que observó como lo digo para no herir aunque en ocasiones la /el que merece el elogio o el desagravio le llega directo sin elogios debe ser por eso que no me enfermo aunque no hago daño termino diciendo todo lo que siwnto lo lo he dicho ,yo no te guardo rencor la amistad sigue si lo deseas de lo contrario para mi eres la nada no acostumbro guardar rencores ,ni odiar y nadie me cae mal solo veo a las personas como buenas, agradables desagradables,egoístas y todo lo demás pero las tratos con sus defectos ellas no cambian mi forma de actuar y de pensar

Exacto, no cambiar nosotros, pero tampoco podremos cambiar al otro, sin dejar de ser nosotros mismos no dañamos a nadie.

Hola estimada amiga. Gusto en leerte. Ciertamente debemos decir las cosas con mucho tacto pero decirlas. Nada ganamos con callar cuando estamos enfermando nuestra mente y cuerpo. Cómo siempre te deseo éxitos y bendiciones

Saludos amigo, así es nada ganamos con callar, lo mejor es soltar y dejar ir.