[ESP/ENG] Los Peligros de la Salud Mental de la Sociedad/ Iniciativa

in Holos&Lotus7 months ago (edited)

Una introducción necesaria

Hola a todas las personas que hacen vida en esta comunidad de la que me siento parte y, en la que trato de aportar y, sobre todo aprender de historias de vida y de los mensajes que me dejan todos los que leo y sigo sistemáticamente. Dentro de estas personas está @emiliorios a quien agradezco la invitación para participar en la iniciativa sobre la salud mental. De igual manera quiero invitar a @estelacha, @nony y @theinfiltred a que colaboren con sus temas y opiniones.


fuente

Después de esta introducción explicar que no participé antes porque estaba en un viaje de estímulo que me dieron por mi centro de trabajo y preferí descansar de todo, aunque me fue imposible no leer y comentar algunas publicaciones en este ecosistema.

El tema que nos proponen lo quiero abordar desde una perspectiva global toda vez que las publicaciones que he leído sobre el tema abordan otras aristas y las encuentro bastante completas, por lo que no aportaría nada nuevo a lo ya publicado por ustedes.

Por tal razón voy a dar mis valoraciones sobre la base de la salud mental de la sociedad.


fuente

La sociedad actual nos ofrece demasiada ventajas y oportunidades, pero, en muchas ocasiones estas se vuelven en contra de los propios seres humanos. Los objetivos que nos proponemos alcanzar, los modos de vida, estar a la moda, la consecución de un título u otros elementos nos llevan muchas veces a una enfermedad social colectiva.

Y no es que lo anterior sea desacertado, sino que, muchas veces, para alcanzar estos objetivos nos olvidamos de otros que son verdaderamente esenciales y que forman parte de esa belleza de vida que se llama armonía familiar.

En su publicación “Humanidad Robótica” @miriannalis nos aborda los elementos relacionados con este tema que les invito a que la lean. Sólo agregar a esta excelente publicación que muchas de las bondades de la sociedad actual afectan su salud mental y, por consiguiente, la de gran parte de sus habitantes.

De igual manera les propongo que lean la publicación de @emiliorios titulada “Eliminando el Estigma Social hacia el Enfermo Mental” en la que aborda varios elementos de esencia, para que podamos entender muchos aspectos en torno a esta importante temática.

Pero, veamos cómo se afecta la salud mental de la sociedad y la de esta a sus habitantes:

En la población infantil

•Muchos niños pasan horas y horas con celulares consumiendo productos que muchas veces nada le aportan y dañan su salud psíquica y mental,
•Varios niños son obligados a trabajar en una edad en la que sus condiciones físicas y mentales no están adaptadas para esto. Una acotación fundamental: La actividad fundamental del niño es el juego
•Muchos niños son sometidos a abuso sexual de todo tipo y por varias vías

En la población adolescente y juvenil


fuente

•El consumo de sustancias como drogas y alcohol que sus metabolismos no procesan y que afectan su salud física y mental. Muchas veces estas son consumidas para estar a la moda con otros jóvenes o para alcanzar una meta determinada.
•La desatención familiar que muchas veces pasa por el cumplimiento de las metas de los adultos o por no atender sus necesidades
•El consumo continuado de programas televisivos en los que predominan la violencia, abuso sexual, crimen, etc.,
•Consumo excesivo de tecnología
•La imposición familiar para estudiar o ser lo que los adultos y/o la sociedad les impone


fuente

En la población adulta

•Proyectos de vida por encimas de nuestras posibilidades
•La vida agitada que llevamos persiguiendo, muchas veces, objetivos laborales que nos apartan del cuidado familiar.
•La desatención de nuestras vidas por estar persiguiendo metas.
•El cumplimiento de objetivos a cualquier precio


fuente

En la población de la tercera edad

•Las pensiones de los jubilados no les alcanza y, muchas veces deben volver a trabajar
•Son relegados a participar en tareas menores,
•No siempre participan en tareas del hogar lo que muchas veces les afecta la convivencia
•Brechas digitales y de todo tipo con otros grupos de la sociedad

Unido a lo anterior hay un problema mucho mayor y es el desconocimiento que hay a nivel social sobre la enfermedad de la salud mental, sus causas, consecuencias por lo que muchas veces la enfermedad se vuelve irreversible. En otras ocasiones no se acude al especialista a tiempo y el enfermo deteriora su salud mental de manera permanente.


fuente

¿Cómo contribuir a mejorar esta situación?

•Tener una estrategia social multifactorial que de manera coherente aborde los problemas que influyen en la salud mental de sus habitantes que incluya los medios de comunicación social como elemento esencial de esta estrategia.
•Incluir en los programas docentes temas relacionados con el desarrollo de una adecuada salud mental de sus habitantes.
•Lograr una adecuada atención familiar como elemento esencial para alcanzar una adecuada salud mental.
•Generar políticas públicas que generen un cambio en la matriz de niños, adolescentes, jóvenes y personas de la tercera edad, en torno a lograr conductas positivas que contribuyan al logro de una salud mental adecuada.

Un comentario final

La salud mental es quizás el elemento esencial para que una persona pueda tener una vida plena y feliz. Muchas veces hablamos del estrés y este es uno de los elementos que afecta de manera significativa nuestra salud mental.

Buscar actividades como la actividad física, la recreación sana, los juegos tradicionales, la atención familiar, el cuidado de nuestros seres queridos y todo lo que le de valor al alma forman parte de acciones que podemos hacer para contribuir a mejorar esta sociedad que se enferma y nos enferma de manera continuada.

Nota: Las imágenes fueron tomadas de Pixabay y utilicé el traductor DeepL Translate.

Como siempre les deseo una feliz jornada

Salud y saludos.

ENGLISH

A necessary introduction

Hello to all the people who make life in this community of which I feel part and in which I try to contribute and, above all, learn from life stories and messages left by all those I read and follow systematically. Among these people is @emiliorios whom I thank for the invitation to participate in the initiative on mental health. I would also like to invite @estelacha, @nony and @theinfiltred to collaborate with their topics and opinions.


fuente

After this introduction, I would like to explain that I did not participate before because I was on a stimulus trip given to me by my workplace and I preferred to rest from everything, although it was impossible for me not to read and comment on some publications in this ecosystem.

I would like to approach the topic you are proposing from a global perspective since the publications I have read on the subject address other aspects and I find them quite complete, so I would not contribute anything new to what you have already published.
For this reason I am going to give my assessments on the basis of the mental health of society.


source

Today's society offers us too many advantages and opportunities, but, in many occasions these turn against the human beings themselves. The goals we set for ourselves, the lifestyles, being fashionable, the attainment of a title or other elements often lead us to a collective social disease.

And it is not that this is wrong, but that, many times, in order to achieve these objectives we forget others that are truly essential and that are part of that beauty of life called family harmony.

In his publication "Robotic Humanity" @miriannalis addresses the elements related to this topic and I invite you to read it. I would just like to add to this excellent publication that many of the benefits of today's society affect its mental health and, consequently, that of a large part of its inhabitants.

Likewise, I suggest that you read the publication by @emiliorios entitled "Eliminating the Social Stigma towards the Mentally Ill" in which he addresses several essential elements, so that we can understand many aspects of this important topic.

But, let's see how the mental health of society and its inhabitants is affected:

In the child population.

  • Many children spend hours and hours with cell phones consuming products that often do not contribute anything and damage their mental and psychic health,
  • Many children are forced to work at an age when their physical and mental conditions are not adapted for this. A fundamental note: The fundamental activity of the child is play.
  • Many children are subjected to sexual abuse of all kinds and in several ways


source

In the adolescent and juvenile population

  • The consumption of substances such as drugs and alcohol that their metabolisms do not process and that affect their physical and mental health. Many times these are consumed to be in fashion with other young people or to achieve a certain goal.
  • Family neglect, which often involves the fulfillment of adults' goals or not attending to their needs.
  • Continued consumption of television programs in which violence, sexual abuse, crime, etc. predominate,
  • Excessive consumption of technology
  • Family imposition to study or be what adults and/or society imposes on them.


source

In the adult population

  • Life projects beyond our possibilities
  • The hectic life we lead pursuing, many times, work objectives that take us away from family care.
  • The neglect of our lives because we are pursuing goals.
  • The fulfillment of objectives at any cost.


source

In the elderly population

  • Retirees' pensions are not enough and, many times, they must return to work.
  • They are relegated to participate in menial tasks,
  • They do not always participate in household chores, which often affects their coexistence.
  • Digital and other types of gaps with other groups in society.

In addition to the above, there is a much greater problem, and that is the lack of social knowledge about mental health illnesses, their causes and consequences, which is why many times the illness becomes irreversible. In other occasions the patient does not go to the specialist in time and the patient's mental health deteriorates permanently.


source

How to contribute to improve this situation?

  • To have a multifactorial social strategy that coherently addresses the problems that influence the mental health of its inhabitants, including social media as an essential element of this strategy.
  • Include in the educational programs topics related to the development of an adequate mental health of its inhabitants.
  • To achieve adequate family care as an essential element to achieve adequate mental health.
  • Generate public policies that generate a change in the matrix of children, adolescents, young people and senior citizens, in order to achieve positive behaviors that contribute to the achievement of adequate mental health.

A final comment

Mental health is perhaps the essential element for a person to have a full and happy life. We often talk about stress and this is one of the elements that significantly affects our mental health.

To look for activities such as physical activity, healthy recreation, traditional games, family care, caring for our loved ones and everything that gives value to the soul are part of actions that we can do to contribute to improve this society that is getting sick and makes us sick continuously.

Note: The images were taken from Pixabay and I used the translator DeepL Translate.

As always I wish you a happy day

Cheers and greetings.

Sort:  

Impresionado con lo completo de este artículo Antonio; @tonyes
Me ha tomado un rato leerlo porque no hay una sola frase que se desperdicie.
Hay un mapa muy bueno de las afecciones, de las circunstancias y de formas de hacernos pensar en una realidad que muchas veces vemos en contra, pero que nos enseña a ser resilientes y solidarios.
Gracias por aceptar la invitación, pues rindió un fruto muy beuno.

Muchas gracias a usted por tanta ayuda y por sus comentarios. Es un placer compartir y aceptar la invitación a las iniciativas que se proponen porque nuestras historias de vida pueden ayudar a otros. También el agradecimiento por todo lo que aporta en función de la salud humana. Feliz jornada. Salud y saludos.

@tonyes en tu post abarcará una gama enorme de situaciones que atentan contra una buena salud mental, haces referencia a la lectura de dos magníficos post de @miriannalis y @emiliorios que apoyan lo que dices. Estoy completamente de acuerdo contigo en el papel del gobierno y las instituciones en crear programas que contribuyan a una buena salud mental, porque aún son insuficientes y nulos en muchos casos. Un abrazo amigo, gracias por esta brillante exposición.

Saludos mi amiga Aleida.
@osismi

saludos un post realmente interesante donde después de leer los emitidos por @emilioris y otros grandes post,no deja duda alguna que el consumismo actual ,la vida acelerada dejan mucho margen al deterioro de la salud mental desde muy corta edad,todos debemos contribuir desde nuestros pequeños aportes,a mejorar y denunciar esta situación,una vez mas siempre es un placer leer tus articulos

Muchas gracias querida @zorili91 por tus palabras. Es muy gratificante leer cosas como estas sobre tu trabajo. Gracias por leer y comentar. Salud y saludos.

Congratulations @tonyes! You have completed the following achievement on the Hive blockchain And have been rewarded with New badge(s)

You got more than 2250 replies.
Your next target is to reach 2500 replies.

You can view your badges on your board and compare yourself to others in the Ranking
If you no longer want to receive notifications, reply to this comment with the word STOP

Todo un compendio de conocimientos sobre la temática. Un post muy lindo e intersante.

Muchas gracias por su gentileza y sus palabras. Que tenga una excelente jornada. Salud y saludos.

Amigo!! Es verdad que el contexto social está revuelto!! Hay muchas contradicciones que yo, en lo participar no logro entender. En muchas ocasiones, con mis estdiantes les comento: estamos viviendo un momento donde el desarrollo tecnológico ha evolucionando mucho, para bien, pero la sociedad esta involucinando desde el punto de vista educativo. Muy buen post. Saludos

Coincido con usted profesor y, en esto es muy importante la labor educativa que se haga desde edades tempranas, pero, contrario a lo que se piensa, la labor educativa desde la familia y el hogar, para complementarla después con los elementos cognoscitivos que les impartirán en el centro sobre estos temas que muchas veces van más al plano afectivo, emocional que, al final son los que influyen en la salud.
Muchas gracias por compartir sus comentarios y por leer la publicación. Feliz jornada. Salud y saludos.