Siguiendo la secuencia de la serie temática referentes a la problemática del rió Escalante, en esta ocasión quiero hacer énfasis de la estructura y control que se llevó acabo para el desvió del rió Escalante, el cual se realizó en el poblado la Victoria.
(Image not shown due to low ratings)
(Image not shown due to low ratings)
(Image not shown due to low ratings)
Images were hidden due to low ratings.
¡Felicidades! Esta publicación obtuvo upvote y fue compartido por @la-colmena, un proyecto de Curación Manual para la comunidad hispana de Hive que cuenta con el respaldo de @curie.
Si te gusta el trabajo que hacemos, te invitamos a darle tu voto a este comentario y a votar como testigo por Curie.
Si quieres saber más sobre nuestro proyecto, acompáñanos en Discord: La Colmena.
Buenas, Su post ha sido propuesto para ser votado a lo largo del día por el witness @cervantes. Un saludo.
Thanks for your contribution to the STEMsocial community. Feel free to join us on discord to get to know the rest of us!
Please consider supporting our funding proposal, approving our witness (@stem.witness) or delegating to the @stemsocial account (for some ROI).
Please consider using the STEMsocial app
app and including @stemsocial as a beneficiary to get a stronger support.
Es notable que estás inmersa en la problemática.
Hola. Muy buen post hace unos días estaba pensando precisamente que para evitar las inundaciones ocurridas en la zona del limón y turmero de maracay Aragua, por el río seria necesario o un muro, o hacer que el río se disperse por medio de la creación de canales que re distribuyan la fuerza del río pero creo que porque no conozco de arquitectura ni de geografía nunca pensé que hacer canales para que un lago o un rio pierda potencia podría culminar en que se sequen. Muy buena información. Fue un análisis muy bueno y estaba explicado muy bien. Me gusto.