El Despertar de un Docente

in Cervantes3 years ago (edited)

"Estamos corriendo a los estudiantes de la universidad."
Docente universitario.

Mis oídos y mi interior retumbaron cuando escuché estas palabras de uno de mis colegas. Y no dudé en escribir este artículo.


Diseño realizado con Canva e imagen libre de derechos de autor tomada de Freepik / Autor: Macrovector


Antes de que sigas leyendo quiero pedirte que abras tu mente, porque parte de lo que ocurre en nuestras instituciones educativas también es responsabilidad de los docentes.

Durante tres años estuve trabajando en el nivel de Educación Media General, un período muy bonito de aprendizaje y de tratar de entender y acompañar a nuestros adolescentes en su formación académica.

Cuando volví al mundo universitario quedé impactada no solo por el estado en que se encontraba la infraestructura de nuestras universidades que, obviamente desmejoró mucho más durante la pandemia, sino por la condición de nuestros docentes.

Desde que retomé mi labor en la universidad no he parado de escuchar a mis compañeros quejarse prácticamente de todo, principalmente por el pago, lógicamente, de la falta de recursos, de no contar con internet y, algo muy curioso, de que los estudiantes ya no quieren estudiar y abandonan las carreras.

Todos sus argumentos tienen mucho valor, sin embargo, quiero detenerme en el último punto: "...los estudiantes ya no quieren estudiar y abandonan las carreras."

¿Cómo creen que se sienten los estudiantes cuando ocurre lo siguiente?:

✅ El docente falta constantemente a clase y cuando asiste llega tarde.
✅ Presentan sus evaluaciones y no conocen la calificación.
✅ No reciben reatroalimentación por su rendimiento académico y desconocen las áreas en las que deben mejorar.
✅ Están a punto de graduarse y faltan las notas del docente que simplemente no las quiso entregar y la solución es cursarlas de nuevo.
✅ Los profesores les irrespetan y hacen sentir inferiores (escribí sobre esto en mi artículo anterior).
✅ Los profesores les dicen que tienen baja capacidad intelectual.
✅ Se planifican evaluaciones que luego el docente cambia arbitrariamente.
✅ Los docentes no están actualizados y siguen dictando los mismos contenidos que aprendieron en la universidad, con las mismas estrategias desfasadas de la realidad educativa.
✅ Se han dado cuenta que aprenden más en internet que en la universidad, dicho por ellos mismos (y no exagero).

Honestamente no creo que una persona soporte esta situación por mucho tiempo y menos cuando en la calle y en la web existen tantas oportunidades para estudiar y trabajar.

¿Acaso todo esto no tiene que ver con los docentes?¿Quién querría compartir a diario con personas que, en lugar de impulsarte hacia adelante lo que hacen es estancarte?

Si eres docente, no te ofendas por favor. Sé que todos no entramos en el mismo grupo, pero lamentablemente, y hay que admitirlo, no somos la mayoría.

A esto se refería mi compañero de trabajo cuando decía que "Estamos corriendo a nuestros estudiantes". Hay una cuota de resposabilidad que no queremos reconocer porque es más fácil echarle la culpa al gobierno, al Ministerio de Educación, a la pandemia...pero no vemos que el cambio comienza en nosotros.

El día que decidimos ser docentes escogimos una labor sublime: la de contribuir a que otros seres humanos sean mejores personas, no me cansaré de repetirlo.

Tristemente nuestras universidades cuentan con muchos abogados, contadores, administradores, ingenieros que se reconocen como tal, pero no como docentes universitarios. Y cuando te reconoces como docente, todo cambia.

¿Estamos corriendo a nuestros estudiantes? En parte sí. Cuando nuestras acciones les lleva a pensar que ya no vale la pena estudiar, los estamos corriendo. Por eso, cuando escuché las palabras de mi colega me dije: Ha despertado un docente.

Necesitamos evaluarnos, dejar de echarle la culpa al otro, reconocer en qué estamos fallando y activar los correctivos necesarios. Y si toca retirarse para dar paso a quien sí quiere hacer bien el trabajo y a quien sí está dispuesto a seguir echando el resto por el progreso de nuestro país, tocará hacerlo, aunque a muchos no les guste.

No sé si en este punto del artículo ya me estés odiando o pensando en quién me creo yo para decir todas estas cosas. Solo puedo decirte que ya son 21 años de labor docente, y hoy más que nunca estoy comprometida con mi labor.

No soy perfecta, también me equivoco, pero ten por seguro que estoy dispuesta a dar lo mejor de mí, a seguir formándome y aprendiendo nuevas y mejores estrategias de enseñanza para seguir forjando a los profesionales que nuestro país necesita. Debemos despertar, rectificar y seguir avanzando junto a nuestros estudiantes ¿Me acompañas? Espero que sí.

Me gustaría leerte en los comentarios. Este es un tema que pica y se extiende. Si te ha gustado este artículo te animo a compartirlo, la idea es muchos docentes despierten. Gracias por leer hasta aquí. Hasta el próximo post.

Artículo de mi autoría escrito para mi blog en fecha 06/07/2022.

Mis Coordenadas:


hive.png

Sort:  

Es una muy buena reflexxión, cuando escuchaba a profesores con la queja por cualquier cosa, decía para mis adentros cuando ya no quiera estar aquí renuncio, pero no voy a estar donde no me siento bien...muchos le temen a la renuncia, se quejan de todo pero no se dan cuenta que si cambiamos nuestros pensamientos cambia nuestro espacio...entiendo lo de los sueldos y todo lo que rodea al mundo educativo pero siempre fui una docente que miraba más allá...una egresada me dijo hace unos meses que nos encontramos usted siempre fue visionaria cuando presentaba temas mas allá de lo programado...es la actitud también de cada uno...es un tema extenso como dices...pica y se extiende...son muchos los elementos a considerar y el primero es cada docente debe reconocerse a sí mismo...

Saludos

Si cambiamos nuestro pensamiento cambiamos nuestro espacio. Bella frase para resumir la actitud que debemos tener como docentes. Muchas gracias por tu comentario 🙏

Muy interesante reflexión profesora, muy ciertas sus aseveraciones respecto a que algunos docentes con su conducta están contribuyendo, a que algunos alumnos decidan abandonar sus estudios universitarios. Me identifico con su escrito porque mi madre es docente jubilada (aunque ahora es docente en la congregación donde enseña la Biblia a la clase de jóvenes adultos) y mi esposa también es Magister en Tecnología Educativa de la Unefa.
Espero tenga éxitos en sus proyectos, principalmente en los relacionados a los alumnos venezolanos.

Gracias Julio, mis mejores deseos también para tu esposa y tu mamá. La enseñanza de la palabra de Dios es una gran labor.

Es cierto, gracias.



The Hivebuzz proposal already got important support from the community. However, it lost its funding a few days ago when the HBD stabilizer proposal rose above it.

May we ask you to support it so our team can continue its work?
You can do it on Peakd, Ecency, or using HiveSigner.


All votes are helpful and yours will be much appreciated.
Thank you!Dear @yendiradigital, we need your help!

Hive.blog / https://wallet.hive.blog/proposals
https://peakd.com/me/proposals/199

escudo_sound_music_mercmarg.png

Discord. Si desea delegar HP al proyecto: Delegue 5 HP - Delegue 10 HP - Delegue 20 HP - Delegue 30 HP - Delegue 50 HP - Delegue 100 HP.Estas recibiendo un voto por parte del proyecto "Sound Music" (@music1sound) y este post fue seleccionado para el reporte de curación diaria. Contáctenos para saber más del proyecto a nuestro servidor de