Conoce al artista y redactor @otherman: su experiencia, obras y reflexiones sobre el arte

in HiveArtelast year

Hola, Hivers. ¿Cómo están? ¿Cómo se encuentran? Soy @otherman y quiero presentarme a ustedes como redactor experimentado y artista visual. Me he formado en la pasión por la lectura, me encanta el arte. Soy graduado en Arquitectura y he trabajado en, términos generales, en todos los aspectos del diseño.

Me gusta mucho compartir mis experiencias de conocimiento en la web, en todas las redes sociales, blogs y en diferentes páginas de internet. Mi desempeño más reciente fue como redactor FreeLancer en una agencia ubicada en la isla de Malta.

Trabajé como redactor, editor y administrador de contenidos en Granseo Agencia, en LinkContentPro, edité textos en la agencia de marketing Contenidoz y fui moderador de noticias en una página mexicana que se llama La Neta, desempeñándome en diferentes areas.

Además. Trabajé como diseñador gráfico en varias agencias de publicidad de Maracaibo, Venezuela. Me desempeñé como docente (profesor) de artes pláticas en una escuela de arte en Maracaibo, en las materias Luminotecnia 1 y 2 y Escenografía 1 y 2.

Trabaje como dibujante técnico en la Universidad de Zulia, en el Instituto de Sistemas Ambientales y en CorpoZulia de Maracaibo. Me desempeñé como diseñador gráfico y publicitario en Araujo y Asociados Publicidad, una agencia ubicada también en Maracaibo, donde actualmente vivo.

Trabajé como redactor y editor de contenidos en Clean Perception, en las sedes de Venezuela y de Buenos Aires, Argentina. Me considero un artista visual de dilatada experiencia y tengo experiencia de 10 años escribiendo en diferentes medios y agencias de marketing; tratando muchos temas y todo tipo contenidos.

La experiencia visual como artista plástico la he expresado en muchas técnicas y soportes que han sido mostrados al público en galerías de varios países, en diversas exposiciones individuales y muchas colectivas.

Con estas muestras me he hecho merecedor de algunos premios. Actualmente me desempeño como creador de contenidos, editor y bloguero. Me he capacitado como redactor, editor y moderador de varias páginas y medios en Venezuela, México, España, Argentina y otros países.

Estos artículos impresos o escritos, hablan de diversas temáticas y conceptos, temas generales y temas específicos. Me desempeño en varias vertientes entre las que puedo destacar la arquitectura, el dibujo técnico y el dibujo artístico a mano alzada.

Como diseñador gráfico, sobre todo para nichos publicitarios. Como artista visual, me he expresado a nivel grafico en técnicas como el collage, el ensamblaje, batik, estampado y pintura.

Trabaje como diseñador gráfico de textiles, en diseño de interiores, decoración interior y exterior e incluso paisajismo.

Me he desempeñado como bloguero y redactor y editor de contenidos, como ya les comenté. He realizado exposiciones individuales a partir del año 1984 hasta la fecha en muchas galerías de Venezuela y exposiciones colectivas en Venezuela, en los Estados Unidos, específicamente en Nueva York y en Puerto España, la capital de Trinidad.

Mi trabajo en el medio audiovisual y artístico me ha hecho merecedor de un tercer premio en un Salón de Pintura de la Universidad de Zulia en el año 1980.Un primer premio de gráfica en el V Salón de Occidente, el cual fue realizado en la ciudad venezolana de Mérida en el año 1994.


La más reciente recompensa fue un primer premio en un Homenaje realizado a Marcel Duchamp, realizado en la Feria de Arte y Antigüedades de la ciudad de Maracaibo, que fue en el año 2017 y se realizó en el Centro de Arte más conocido de Maracaibo, llamado Centro de Arte Lya Bermúdez.

En fecha mas reciente fui seleccionado con parte de mi obra reciente en un libro que se llama La Mirada. El periodista cultural Alexis Ramón Blanco fue el encargado de la escritura y está ilustrado con fotografías de Gustavo Bauer, y el diseño gráfico de Juan Bravo.

El planteamiento que se utilizó en el libro fué que nos realizaron una serie de preguntas relativas a nuestra visión sobre el arte a 26 artistas zulianos entre los que me encuentro.

Pienso que soy un comunicador que navega entre la razón y la pasión de la expresión. Mi proceso en el camino creativo se encuentra a mitad de camino entre el arte y las palabras o el texto.

Siempre mi forma de expresión implica sentimientos y hechos, sea con textos o con imágenes. Algunos de estos aspectos que me afectan se encuentran en el nivel personal o que involucran la situación actual de mi país, en la ciudad en la que vivo y un poco incluso con el mundo en el que vivo que se encuentra un tanto convulsionado a escala global.

LA HISTORIA DE DASILA

Una de las obras que más curiosidad provoca es “Dasila” la obra que se encuentra sobre este párrafo.

La historia de la obra “Dasila” es la siguiente:

La fotografía original de la obra es una foto coloreada de mi abuela materna, de la época cuando era joven. Ella la conservo por años en la casa de mis padres y luego la colgó en una pared de su cuarto. Cuando comencé a trabajar el collage con una inspiración nostálgica y un tanto “retro” me atrajo mucho el personaje de mi abuela. Por lo que decidí pedírsela y se negó. Insistí por mucho tiempo hasta que me la regalo. Pensaba que la iba a “ridiculizar” o algo así. La obra quedo muy bien y fue seleccionada para ser exhibida en el Salón De Arte de Aragua, al punto que aparecía en el catálogo de la muestra.

Le lleve un catálogo donde aparecía la obra que se había mostrado en otra ciudad e inclusive en otro estado lejano a la ciudad donde vivíamos. Se alegró muchísimo, me beso y abrazo muy emocionada. Al morir mi abuela, mi mama la dejo en la pared donde estaba colgada. Pero le aclare que la obra era de “mi propiedad” pues la propia Dasila me la había regalado y ella estuvo completamente de acuerdo.

Años después cuando murió mi mama, se vendió la casa y la coloque en un lugar privilegiado de mi nuevo hogar, donde se encuentra hasta el día de hoy.


Como anécdota curiosa les comento que mi casa ha llegado a considerarse como una casa museo. Por eso les ilustro el post con esas imágenes de mi casa.

Incluso hay personas, amigos, que traen visitantes o turistas que quieren conocer el espacio donde vivo y las obras que están expuestas.

Muchas son de mi autoría, pero hay algunas otras que son de otros artistas o amigos y conocidos. Cuando me refería a que mi trabajo implica sentimientos y hechos es porque dentro de los temas que trato se destacan personajes de mi familia, artistas, farándula. Hay una parte referida a la fe y la religión que involucra santos y vírgenes, como las 2 vírgenes de la Chiquinquirá que se aprecian en la segunda imagen, las cuales han sido exhibidas en diversos salones de arte Como el primer Salón de la Cultura del Banco Occidental de Descuento o el Salón de artistas Zulianos que se celebró en la Cámara de Industria y Comercio de la ciudad de Cabimas.

Entre las obras de mi autoría causan mucha curiosidad se encuentran las que se refieren a mi padre, a mi abuela materna Dasila y sobre todo unos collage autoretrato de diferentes épocas que causan sorpresa e inclusive hilaridad en el espectador.

¿Qué piensan ustedes de estos temas cuando se tratan como un motivo para crear arte?

Me gustaría leer sus opiniones en los comentarios.

Bienvenidos al arte de @otherman, espero que sea de su agrado.

Sort:  

Bienvenido a hive @otherman, veo que tienes una coleccion muy interesante de arte en tu casa, en realidad es bastante impresionante, a mi me ha gustado mucho el pajaro azul que tienes colgado alli en la pared, es tan misterioso!

Espero poder seguir disfrutando de todo tus conocimientos y el arte que nos compartas.

Gracias Reinaldo. En algun momento sera tuyo! Muchisimas gracias!

Tu publicacion ha sido votada por el Trail de CAPYBARAEXCHANGE por contenido excepcional y formar parte de nuestra comunidad de usuarios activos.

Unete a nuestro canal de discord en dónde podrás conocer mas acerca de nuestras operaciones y servicios. registrate ingresando en capybaraexchange para disfrutar del servicio

Si quieres formar parte de nuestro trail de curación ingresa a HIVEVOTE, haciendo clic en la imagen del capybara aristocratico. Capybaraexchange tu casa de cambio, rapida, confiable y segura

Ya me suscribí a su canal en Discord. gracias

Congratulations @otherman! You have completed the following achievement on the Hive blockchain And have been rewarded with New badge(s)

You received more than 50 upvotes.
Your next target is to reach 100 upvotes.

You can view your badges on your board and compare yourself to others in the Ranking
If you no longer want to receive notifications, reply to this comment with the word STOP

Check out our last posts:

Hive Power Up Day - June 1st 2023

STOP

Notifications have been disabled. Sorry if I bothered you.
To reactivate notifications, drop me a comment with the word NOTIFY

 last year  

@tipu curate 2

Increíble y bienvenido eres aquí en la comunidad de arte maestro 😀🎨

Hola stefy.music gracias...gracias por tu ambilidad!

Gracias stefy.music! Eres muy amable. Pienso que voy a compartir muchas experiencias y momentos con ustedes en esta comunidad!

Bienvenido a Hive Arte, estamos muy felices de contar con alguien con tanto conocimiento en la materia.
Hermosa la historia del cuadro de su abuela, y hasta la última parte del post cuando explica son imágenes de su casa, estaba jurando que se trataba de exposiciones de arte.
Una vez más, bienvenido a la comunidad!

Muchisimas gracias hive-134572! Gracias por tu amable bienvenida y receptividad!

♥️🎨

Estás recibiendo un voto por parte del proyecto "HiveArte" (@hive-134572).

Su publicación fue seleccionada para nuestro reporte de curación semanal.
Contáctenos para saber más del proyecto a nuestro servidor de Discord.

Si deseas delegar HP al proyecto: Delegue 5 HP - Delegue 10 HP - Delegue 20 HP - Delegue 30 HP - Delegue 50 HP - Delegue 100 HP.

Ya aprobé su invitación en Discord! Gracias!