El arte de la resiliencia

in Womentribelast month

El arte de la resiliencia es una danza entre la fuerza y ​​la debilidad, un lienzo en el que se pintan sombras y luces donde habitan los fragmentos de fuerza: el cual es un himno a la resiliencia y dónde en el taller de la vida, cada golpe es un cincel que da forma a nuestro ser, ya que somos mármoles, artistas y creadores de nuestras propias obras maestras.

Ahora bien la resiliencia no es mas que el arte de moldearse a uno mismo y encontrar oportunidades para brillar más llenando cada grieta con oro, en lugar de ceder ante la presión y no se trata de la ausencia de dolor, se trata de valentía. Es un susurro que nos dice que sigamos adelante mientras el mundo nos grita que nos rindamos, donde escuchamos una melodía compuesta en la tonalidad menor de la vida, una sinfonía de superación que se eleva ante los vientos de la desgracia.

Hace poco leia que la resiliencia al igual que el Kintsugi, la cual es el arte japonés de reparar cosas rotas con oro, la resiliencia nos enseña que hay belleza en la imperfección y que hay valor en la reparación. No ocultamos nuestras divisiones, la celebramos como parte de nuestra historia y símbolos de nuestra tenacidad, porque es que de eso se trata la resiliencia ser ese pincel que convierte los lienzos rotos en obras de arte, esa tinta que no se desvanece cuando llueve y escribe una página nueva con cada gota o inclusive una escultura que se mantiene firme a pesar de las tormentas, desafiando el tiempo y el olvido, ya que en este tipo de arte cada uno de nosotros es al mismo tiempo el creador y la creación. Donde nuestras vidas son una galería de momentos de resiliencia, una exhibición de resistencia y renacimiento. Al final lo que queda no es sólo la obra terminada, sino también la historia de transformación que cuenta cada uno de nosotros y donde nace la raíz de la fuerza como un viejo árbol que crece en un rincón olvidado del jardín, donde son retorcidas por el viento y moldeadas por las estaciones, sus ramas cuentan una historia de lucha y supervivencia al igual que nuestras vidas el árbol no es muy alto ni frondoso, pero su rusticidad lo hace único y cada invierno, cuando las hojas caen y el suelo se endurece, el árbol se aferra a sus raíces. Las fibras entrelazadas penetran profundamente en el suelo en busca de nutrientes y agua, dónde no importa lo fuerte que sea el viento ni lo fría que sea la noche. El árbol se mantiene firme y confío en su resiliencia y va cambiando en cada estacion.


En primavera brotan pequeñas hojas verdes. Al principio es frágil, pero pronto crece y se llena de vida. Los árboles saben que deben adaptarse, que deben crecer hacia la luz. Así las ramas se extienden en busca del sol y las hojas se fortalecen día a día.

El verano trae desafíos. Las raíces pueden morir debido a la sequía, pero el árbol no se rendirá. Las hojas se contraen y tiemblan bajo el ardiente sol, pero no se marchitan. A cambio, se vuelven más resilientes y capaces de resistir la adversidad. Ha llegado el otoño y las hojas empiezan a cambiar de color. Los árboles saben que es hora de dejar ir lo que ya no les sirve. Las hojas caen una a una, pero el árbol no llora su pérdida. En cambio, se preparan para el invierno almacenando energía en sus raíces y esperando pacientemente su resurrección.

Finalmente este árbol es un símbolo de la resiliencia humana. Con él, enfrentamos tormentas y sequías, pero crecemos y nos adaptamos, donde nuestras raíces son experiencias, nuestras ramas son nuestras acciones y nuestras hojas son nuestras emociones y para poder avanzar, a veces necesitamos soltar lo que nos pesa.

Así que cuando sientas que sopla el viento y caen las hojas, recuerda este árbol. Eres más fuerte de lo que piensas. Tus raíces están profundamente arraigadas en el suelo de la vida y tu resiliencia es tu mayor activo.

Espero que este capitulo de hoy los inspire a seguir creciendo y afrontar los desafíos con valentía. ¡Por favor continúa siendo como este árbol fuerte! y sigue acompañandome como ese lazo fuerte en esta gran travesía que conocemos como vida.

Comunidad de Hive diversión ilimitada!

  • FOTOS EXCLUSIVAS DE MI PROPIEDAD
  • TELÉFONO SMART 8
  • TRADUCTOR DE DEEPL

ENGLISH

The art of resilience is a dance between strength and weakness, a canvas on which shadows and lights are painted where fragments of strength dwell: which is a hymn to resilience and where in the workshop of life, each stroke is a chisel that shapes our being, as we are marbles, artists and creators of our own masterpieces.


Now resilience is nothing more than the art of molding oneself and finding opportunities to shine more by filling every crack with gold, instead of giving in to pressure and it's not about the absence of pain, it's about courage. It is a whisper that tells us to go forward while the world cries out to us to surrender, where we hear a melody composed in the minor key of life, a symphony of overcoming that rises before the winds of misfortune.

I recently read that resilience, like Kintsugi, which is the Japanese art of repairing broken things with gold, resilience teaches us that there is beauty in imperfection and there is value in repair. We don't hide our divisions, we celebrate it as part of our history and as symbols of our tenacity, because that's what resilience is all about being that brush that turns broken canvases into works of art, that ink that doesn't fade when it rains and writes a new page with every drop, or even a sculpture that stands firm in the face of storms, defying time and oblivion, because in this type of art each of us is at the same time the creator and the creation. Where our lives are a gallery of moments of resilience, an exhibition of resilience and rebirth. In the end what is left is not only the finished work, but also the story of transformation that each of us tells and where the root of strength is born like an old tree that grows in a forgotten corner of the garden, where they are twisted by the wind and shaped by the seasons, its branches tell a story of struggle and survival just like our lives the tree is not very tall or leafy, but its hardiness makes it unique and every winter, when the leaves fall and the ground hardens, the tree becomes a to their roots. The intertwined fibers penetrate deep into the soil in search of nutrients and water, where it doesn't matter how strong the wind or how cold the night is. The tree stands firm and I trust its resilience and it changes with each season.

In spring, small green leaves sprout. At first it is fragile, but soon it grows and becomes full of life. Trees know they have to adapt, they have to grow into the light. Thus the branches spread out in search of the sun and the leaves grow stronger day by day.

Summer brings challenges. The roots may die due to drought, but the tree will not give up. The leaves shrink and tremble under the scorching sun, but do not wither. In return, they become more resilient and able to withstand adversity. Autumn has arrived and the leaves begin to change colour. Trees know it's time to let go of what no longer serves them. The leaves fall one by one, but the tree does not mourn its loss. Instead, they prepare for winter by storing energy in their roots and waiting patiently for their resurrection.

Finally, this tree is a symbol of human resilience. With it, we face storms and droughts, but we grow and adapt, where our roots are experiences, our branches are our actions and our leaves are our emotions and in order to move forward, sometimes we need to let go of what weighs on us.

So when you feel the wind blowing and the leaves falling, remember this tree. You're stronger than you think. Your roots are deeply rooted in the soil of life and your resilience is your greatest asset.


I hope that today's chapter will inspire them to continue to grow and face challenges with courage. Please continue to be like this strong tree! and continue to accompany me as that strong bond on this great journey that we know as life.

Hive Community Unlimited Fun!

  • EXCLUSIVE PHOTOS OF MY PROPERTY
  • SMART PHONE 8
  • TRANSLATOR OF DEEPL

Sort:  

No hay duda de nuestras capaciaddes, solo hay que creerlo y confiar en nuestras porpias soluciones.
A veces caemos pero a veces no, y lo hacemos a la primera, salir del problema; pero lo importante es la capacidad que tenemos para resolver y seguir.
No creo que nos rompemos, solo nos moldeamos.
Muy buen post @albesalazar
Y dejo estas palabras tuyas como reforzamiento:
"...Eres más fuerte de lo que piensas. Tus raíces están profundamente arraigadas en el suelo de la vida y tu resiliencia es tu mayor activo."
Muchas gracias por estar de nuevo aquí.

024c45b8-6a43-4fa8-b96a-87a3a9e58f50.jpg

gracias a ti y a la familia por eso apoyo incondicional ha pesar de la ausencia que a veces embarga nuestra existencia. saludos