

Well, you can't go wrong with replaying Sonic Adventure every once in a while. Since the last times I played it were on the Adventure DX version on PC [with mods], this time I took the chance to go for the original Dreamcast version as the one to play through.
Most of the differences come to being more stable with certain sections, environment and lightning often looking quite different, some characters having a different design...and the Chao Garden system being way simpler in some ways [while a bit more convoluted in others, more on that later] as SADX basically backported the new system from Adventure 2 later on.
Running through coasts, valleys and highways

For Sonic's story, the first and only one available at the start, you'll have a couple of boss encounters at given moments of the story, but in general you're either running around the hub world to find where to activate a cutscene to advance the story, a level's entrance, or when you do find a level, run through it as you can expect.
Most levels tend to offer at least one upper and lower path, rewarding skill and knowledge of the levels by faster paths being on the high areas, like this one area at Emerald Coast that has a slope to run into the wall and reach a high tunnel with springs, skipping the lake with platforms on the lower path.
There's also a similar section like this near the start of Speed Highway with a higher path to reach if you keep your speed while running up the side of a building.

An exception to the usual levels for Sonic though would be Casinopolis, which on top of requiring the Light Speed Dash [as the intended solution] that you can find hidden on a certain spot, also shifts the focus to collecting rings in order to fill up a bank with rings until the pile is high enough to reach the Chaos Emerald up a high platform.
While the two options you get for getting enough rings are pinball machines that are Sonic and NiGHTS themed respectively...

...Running out of balls on either pinball board with less than 100 rings will send you to the sewers instead of the main lobby. And ironically, if you know the level well, this may get you a good bunch of rings faster than trying your luck with the pinball physics, as well as giving you an area for you to...well, play like a normal Sonic action level.

Additionally, as you keep playing Sonic's story, you'll also get to unlock other character stories, all of which either change the gameplay goal at a fundamental level [Knuckles's emerald hunting, Big's fishing] or simply have a character with gameplay differences [Tails can fly and has to win on races, Amy can use the hammer but doesn't have homing attack and has to escape from a Robot, and Gamma can lock-on enemies to destroy them...but has to do so to keep the timer from running out in his stages].
But all of these characters also have something interesting to add to the story, on top of giving it variety [although Big is always the most divisive one due to his relative lack of relevance and the whole fishing thing]. Although if you only want to play Sonic alone, this game does let you do that with his story, which also has the most levels available.
Chao Adventure
A big difference with the Dreamcast versions of both Adventure games compared to the Gamecube [and onwards] ports is that you can't actually see your Chao stats in-game. Or even give it a name.

That's because you are meant to send them into one of your Dreamcast VMUs, unplug it from your controller, and play Chao Adventure in it as a separate pocket device from the controller and game. And here is where you can not only give it a name and check stats, but also do some stuff to increase your Chao's stats without having it age as long as it is in there.
Although you need to use an additional tool if you want to access this on an emulator rather than a real Dreamcast + VMU, either a dedicated VMU emu or running Dream Explorer on a Dreamcast emulator and using its integrated [VMU emulator] feature.

Chao Adventure's main feature is practically an idle game for the most part - it can take a while for things to happen [more so if your Chao is still fresh from the egg and has low stats], but any time a Chao runs into another one for a fight, you do this timing minigame to defeat the other Chao and choose between one out of three chests, which can have a fruit inside...or nothing at all.

Ironically, the fastest way to get stats increased here though is to play the memory match minigame you can access anytime, as every time you win it, you get a fruit. A perfect score gives you one of the special fruits, while having one or two mistakes gives you a normal fruit instead.

Most special fruits only do something for Chao Adventure, but the Chao Fruit in particular increases all stats by +4, so its the best one to get - although just going for normal fruits quickly may also work.
The one tradeoff that you can have with Chao here compared to the more fleshed out system in Adventure 2 onwards is the simpler nature of raising Chao here - besides the whole Chao Adventure ordeal [you can still give them animals from action stages].
Chao only have four stats here [Run, Fly, Power, Swim] and there's five jewel races to go for in total [one being unlockable], so at least there aren't as many emblems to get through Chao stuff, but there's also a good chance you'll still need to sink quite a lot of time just to make sure your Chao is ready to deal with all Jewel races.
At least the Beginner races are doable early on with enough time spent on the Chao. For the Jewel races though, you'll definitely have to give them a lot of time and even wait for them to evolve into an Adult Chao so that they can keep up with the right stats.

Conclusion
It is comforting in a way to return to this game, even if sometimes it also reminds of how time flies so fast as you may change a lot with years while you see the game you played before stay the same.
The game does have a fair share of visual differences compared to later ports - there may be some small artifacts if you run it through emulator depending of your sorting settings, but the texture design of levels tends to be more colorful or better tuned than what DX later did [Mystic Ruins is a good example of this], more so with the colored lightning that the DX port didn't carry over.
So even if the game is locked at 30fps [at least without a patch] and also has a slight drift to the left while trying to run straight [due to a Dreamcast controller quirk, can also be patched if you wish], it still is a far more stable experience out of the box if you want to try Sonic Adventure out without downloading mods for the PC version [which would be by far the best way to play it otherwise].
Thanks for reading, and see you next time.

Spanish translation with DeepL. All screenshots were captured by myself.
Español
Bueno, nunca está de más volver a jugar a Sonic Adventure de vez en cuando. Como las últimas veces que lo jugué fue en la versión Adventure DX para PC [con mods], esta vez aproveché la oportunidad para jugar a la versión original de Dreamcast.
La mayoría de las diferencias radican en que es más estable en ciertas secciones, el entorno y la iluminación suelen ser bastante diferentes, algunos personajes tienen un diseño distinto... y el sistema Chao Garden es mucho más sencillo en algunos aspectos [aunque un poco más complicado en otros, pero hablaremos de eso más adelante], ya que SADX básicamente incorporó el nuevo sistema de Adventure 2 más adelante.
Corriendo por costas, valles y autopistas

En la historia de Sonic, la primera y única disponible al principio, te enfrentarás a un par de jefes en determinados momentos de la historia, pero en general correrás por el mundo central para encontrar dónde activar una escena para avanzar en la historia, la entrada a un nivel o, cuando encuentres un nivel, correrás por él como es de esperar.
La mayoría de los niveles suelen ofrecer al menos un camino superior y otro inferior, lo que recompensa la habilidad y el conocimiento de los niveles con caminos más rápidos en las zonas altas, como esta zona de Emerald Coast que tiene una pendiente para correr hacia la pared y llegar a un túnel alto con resortes, saltándose el lago con plataformas en el camino inferior.
También hay una sección similar a esta cerca del comienzo de Speed Highway, con un camino más alto al que se puede llegar si mantienes la velocidad mientras corres por la ladera de un edificio.

Una excepción a los niveles habituales de Sonic sería Casinopolis, que además de requerir el Light Speed Dash [como solución prevista], que puedes encontrar escondido en un lugar determinado, también cambia el enfoque hacia la recolección de anillos con el fin de llenar un banco con anillos hasta que la pila sea lo suficientemente alta como para alcanzar la Chaos Emerald en una plataforma elevada.
Las dos opciones que tienes para conseguir suficientes anillos son máquinas de pinball con temática de Sonic y NiGHTS, respectivamente...

...Si te quedas sin bolas en cualquiera de las dos máquinas de pinball con menos de 100 anillos, irás a parar a las alcantarillas en lugar de al vestíbulo principal. Irónicamente, si conoces bien el nivel, esto puede hacerte ganar un buen montón de anillos más rápido que probar suerte con la física del pinball, además de proporcionarte un área para... bueno, jugar como en un nivel de acción normal de Sonic.

Además, a medida que sigas jugando la historia de Sonic, también podrás desbloquear otras historias de personajes, todas las cuales cambian el objetivo del juego a un nivel fundamental [la caza de esmeraldas de Knuckles, la pesca de Big] o simplemente tienen un personaje con diferencias en la jugabilidad [Tails puede volar y tiene que ganar en las carreras, Amy puede usar el martillo, pero no tiene ataque teledirigido y tiene que escapar de un robot, y Gamma puede fijar a los enemigos para destruirlos... pero tiene que hacerlo para evitar que se agote el tiempo en sus niveles].
Sin embargo, todos estos personajes también tienen algo interesante que añadir a la historia, además de darle variedad [aunque Big siempre es el más polémico debido a su relativa falta de relevancia y todo el tema de la pesca]. Aunque si solo quieres jugar con Sonic, este juego te permite hacerlo con su historia, que también tiene la mayor cantidad de niveles disponibles.
Chao Adventure
Una gran diferencia entre las versiones de Dreamcast de ambos juegos Adventure y las versiones para Gamecube [y posteriores] es que no puedes ver las estadísticas de tu Chao en el juego. Ni siquiera puedes ponerle un nombre.

Esto se debe a que debes enviarlos a uno de tus VMU de Dreamcast, desconectarlo del control y jugar a Chao Adventure en él como un dispositivo portátil independiente del control y del juego. Y aquí es donde no solo puedes ponerle un nombre y consultar sus estadísticas, sino también hacer algunas cosas para aumentar las estadísticas de tu Chao sin que envejezca mientras esté ahí.
Aunque necesitas usar una herramienta adicional si quieres acceder a esto en un emulador en lugar de en una Dreamcast + VMU real, ya sea un emulador VMU dedicado o ejecutando Dream Explorer en un emulador Dreamcast y usando su función integrada [emulador VMU].

La característica principal de Chao Adventure es que, en su mayor parte, se trata prácticamente de un juego inactivo: puede tardar un tiempo en suceder algo [más aún si tu Chao acaba de salir del huevo y tiene estadísticas bajas], pero cada vez que un Chao se encuentra con otro para pelear, debes jugar a un minijuego de sincronización para derrotar al otro Chao y elegir entre uno de los tres cofres, que pueden contener una fruta... o nada en absoluto.

Irónicamente, la forma más rápida de aumentar las estadísticas aquí es jugar al minijuego de memoria al que puedes acceder en cualquier momento, ya que cada vez que ganas, obtienes una fruta. Una puntuación perfecta te da una de las frutas especiales, mientras que si cometes uno o dos errores, obtienes una fruta normal.

La mayoría de las frutas especiales solo sirven para Chao Adventure, pero la fruta Chao, en particular, aumenta todas las estadísticas en +4, por lo que es la mejor que puedes conseguir, aunque ir a por las frutas normales rápidamente también puede funcionar.
La única desventaja que puedes tener con Chao aquí, en comparación con el sistema más completo de Adventure 2 en adelante, es la naturaleza más simple de criar a Chao aquí, además de toda la prueba de Chao Adventure [aún puedes darles animales de las etapas de acción].
Los Chao solo tienen cuatro estadísticas aquí [correr, volar, fuerza, nadar] y hay cinco carreras de joyas en total [una de ellas desbloqueable], por lo que al menos no hay tantos emblemas que conseguir con los Chao, pero también es muy probable que tengas que dedicar bastante tiempo para asegurarte de que tu Chao esté listo para enfrentarse a todas las carreras de joyas.
Al menos las razas para principiantes se pueden completar al principio si se dedica suficiente tiempo al Chao. Sin embargo, para las razas Jewel, definitivamente tendrás que dedicarles mucho tiempo e incluso esperar a que evolucionen a Chao adultos para que puedan mantener las estadísticas adecuadas.

Conclusión
En cierto modo, es reconfortante volver a este juego, aunque a veces también te recuerde lo rápido que pasa el tiempo, ya que tú puedes cambiar mucho con los años, mientras que el juego al que jugabas antes sigue igual.
El juego tiene bastantes diferencias visuales en comparación con las versiones posteriores: puede que haya algunos pequeños artefactos si lo ejecutas a través de un emulador, dependiendo de tu configuración de clasificación, pero el diseño de las texturas de los niveles tiende a ser más colorido o mejor ajustado que el de DX posterior [Mystic Ruins es un buen ejemplo de ello], sobre todo con los rayos de colores que la versión DX no incorporó.
Así que, aunque el juego esté bloqueado a 30 fps (al menos sin un parche) y también tenga una ligera deriva hacia la izquierda al intentar correr en línea recta (debido a una peculiaridad del controlador de Dreamcast, que también se puede parchear si se desea), sigue siendo una experiencia mucho más estable si quieres probar Sonic Adventure sin descargar mods para la versión de PC (que sería, con diferencia, la mejor manera de jugarlo).
Gracias por leer y hasta la próxima.

Traducción al español hecha con DeepL. Todas las fotos capturadas por mí.