I guess that its kind of funny that the first game after Sonic Adventure 1 and 2 tries to unify the three gameplay styles of sorts into one experience, with concessions done for Tails and Knuckles, but on the flipside offers a bit of an interesting variety with the gameplay switching during levels.
It has been a while since I played this game, so...well, let's get to that at once, shall we?
Gotta give it to the game, it has quite the variety
The enviroments of this game end up having some nice sights for being a 3D platformer, mainly with how some of these are pretty creative for what they are. For example, for being a starting level, the beach areas and decorated ruins at Seaside Hill give it a far more distinct feel than just another Green Hill take or even jut a beach stage.
This can also be seen in stages like Grand Metropolis and Power Plant, located in this large technological city, or even Casino Park and BINGO Highway which, for the time, were a fresh take on a casino-based level since Sonic 2's Casino Night and Sonic Adventure's Casinopolis, between the energetic music and glowing bright paths, although the pinball segments in here are way harder to control than in the previously mentioned games.
On the stages themselves, there's always sections for going fast with the Speed character, flying to high platforms with the Fly character, or crushing through enemies and big obstacles with the Power character - most of the time being pretty obvious either due to a sign indicating the right type of character [or even having gates that auto-switch you at the first stages], but sometimes there's alternate paths for you to take if you get curious.
And on the note of characters...
Three formations, one stage
For what is a pretty funny way to try and unify the gameplay of Sonic, Tails and Knuckles to work under one level rather than dividing them in campaigns as in Adventure 1 and 2, you now play as alll three of them with separate formations that let you control a specific character with a specific ability.
Sonic is the standard Speed character as you'd expect, but Tails's Fly formation has Sonic and Knuckles [isn't that a game's name?] hold on to Tails in vertical position in order to stay with Tails's flying ability, and Knuckles has Sonic and Tails run at his side for whenever he wants to use his punching abilities in his Power formation.
Sonic's Speed formation is basically playing Adventure 1/2 but with more slippery controls and a few new abilities like the Tornado Jump [jump and press B to do a spin - stuns enemies and is used to swing on certain poles]. You still have the classic Homing Attack, although note that some enemies may take more than one hit to be destroyed by it.
Tails's Fly formation is essentially a very limited version of Tails's flight from Adventure 1 - you have a visible flight bar that is useful to know how much you can keep going, which also doesn't drain as long as you don't move the analog stick...but your flight has a noticeable height cap and drains fast when you have to move horizontally. Although Tails gains the Thunder Shoot [jump and press B mid-air] to throw Sonic or Knuckles at an enemy and stun them.
Knuckles's Power formation is suited for fighting enemies and breaking certain objects, and on top of having an OK running speed [unlike Tails], also has the ability to spike Sonic and Tails as volleyballs onto enemies if you jump and hit the B button mid-air. He also has the Triangle Dive, which is basically the glide ability's stand in - lets you fall slowly midair but is only often encouraged to go up with giant fans on the floor.
Basically, this means that every stage will have a handful of gimmickis for each formation, with the Speed type characters having fast corridors or enemies to homing attack, Fly type characters having obvious high platforms or jumps over bottomless pits that would require their flying, and Power type characters are required for breaking through stuff or recommended for dealing with a set of enemies.
But why do I refer to them as type characters now? Well...
This is a fairly decent length game...that you have to play FOUR TIMES?
If you knew something about Sonic Heroes before, then you likely already knew that Sonic, Tails and Knuckles aren't the only playable characters here.
Each of these teams have their own roster, but the abilities are practically the same, and basically serve as alternate difficulties: Team Dark has harder level design than Team Sonic, Team Rose has easier level design, and then Team Chaotix instead tends to offer alternate missions to fulfill rather than just reaching the goal.
...But make no mistake, every single one of these have to go through the same 14 full stages - with all bosses and VS Team fights included.
The boss fights are just okay, not the greatest thing but are functional although they rely more on having high health and needing to be attacked a lot rather than being only punishable a few key moments for big damage - although the exception is Robot Carnival being nothing but a platform and several enemies being spawned at you, which isn't really a boss fight but more so a nuisance.
The battles against other teams are basically playing the VS mode in this game against the CPU, and you can use all the usual moves, but the CPU will obviously also fight back or even use some sort of ability you may normally not have access to.
Although if you always keep rings on you and grab power cores that improve your character stats during the fight, it is only a matter of time until you knock the other three out of the arena to complete it.
What else to say for now?
Well, the game certainly has its charm between the levels and the three types of characters you switch with in order to interact with certain gimmicks, but how much you enjoy it depends on whether you can have a liking [or some level of tolerance] for the slippery controls [more so if you compared it to Adventure 1 and 2], armored enemies with more than one point of health, and the character switching aspect.
Although for how much I had heard the Special Stages of this game were rough, I have managed to get three Emeralds so far without much hassle [not sure if it is true or not, but holding up while running on them seems to help - and I did just in case when going for those].
But note that you do have to make sure to find a Special Stage key in the Act 2 stage [always the second stage after the first one introducing a new place], and while there's always 3 keys to find in a stage, getting damaged while holding one will get rid of the key, requiring you to get another or retry from the checkpoint - although it only counts if the damage you received causes you to lose rings.
Perhaps I'll have deeper thoughts on this game when I have sunk more time on it. There's certainly an expectation on how challenging will it be to get to the special stages if the later stages get harder to find their keys for or avoiding damage at all afterwards, as well as the special stages themselves [although so far they still seem way more lenient than Sonic 2]...but can't deny that I've had a fun time so far with what I've tried.
Besides that I know that later, even with all emeralds obtained from Team Sonic [if I manage that], I'll have to go through the game three more times with different changes. Although at least its somehow marginally better than Shadow the Hedgehog requiring 10 whole playthroughs for the true finale.
Thanks for reading, and see you next time.
Spanish translation with DeepL. All screenshots were captured by myself.
Español
Supongo que es curioso que el primer juego después de Sonic Adventure 1 y 2 intente unificar los tres estilos de juego en una sola experiencia, con concesiones para Tails y Knuckles, pero por otro lado ofrece una variedad interesante con el cambio de juego durante los niveles.
Hace tiempo que no juego a este juego, así que... bueno, vamos a ello, ¿vale?
Hay que reconocer que el juego tiene mucha variedad.
Los entornos de este juego ofrecen unas vistas muy bonitas para ser un juego de plataformas en 3D, sobre todo porque algunos de ellos son bastante creativos para lo que son. Por ejemplo, para ser un nivel inicial, las zonas de playa y las ruinas decoradas de Seaside Hill le dan un aire mucho más distintivo que otra versión más de Green Hill o incluso que un simple escenario de playa.
Esto también se puede ver en escenarios como Grand Metropolis y Power Plant, situados en esta gran ciudad tecnológica, o incluso Casino Park y BINGO Highway, que, para la época, eran una nueva versión de un nivel basado en un casino desde Casino Night de Sonic 2 y Casinopolis de Sonic Adventure, entre la música enérgica y los caminos brillantes, aunque los segmentos de pinball aquí son mucho más difíciles de controlar que en los juegos mencionados anteriormente.
En las propias fases, siempre hay secciones para ir rápido con el personaje Speed, volar a plataformas altas con el personaje Fly o aplastar enemigos y grandes obstáculos con el personaje Power. La mayoría de las veces es bastante obvio, ya sea por una señal que indica el tipo de personaje adecuado [o incluso por puertas que te cambian automáticamente en las primeras fases], pero a veces hay caminos alternativos que puedes tomar si te da curiosidad.
Y hablando de personajes...
Tres formaciones, un escenario
En lo que es una forma bastante divertida de intentar unificar la jugabilidad de Sonic, Tails y Knuckles para que funcionen en un solo nivel en lugar de dividirlos en campañas como en Adventure 1 y 2, ahora juegas con los tres con formaciones separadas que te permiten controlar a un personaje específico con una habilidad específica.
Sonic es el personaje estándar de velocidad, como era de esperar, pero la formación Fly de Tails hace que Sonic y Knuckles [¿no es ese el nombre de un juego?] se agarren a Tails en posición vertical para mantener la habilidad de vuelo de Tails, y Knuckles hace que Sonic y Tails corran a su lado para cuando quiera usar sus habilidades de puñetazo en su formación Power.
La formación Velocidad de Sonic consiste básicamente en jugar a Adventure 1/2, pero con controles más resbaladizos y algunas habilidades nuevas, como el salto tornado [salta y pulsa B para dar una vuelta, lo que aturde a los enemigos y se utiliza para balancearse en ciertos postes]. Sigues teniendo el clásico ataque teledirigido, aunque ten en cuenta que algunos enemigos pueden necesitar más de un golpe para ser destruidos.
La formación Fly de Tails es esencialmente una versión muy limitada del vuelo de Tails en Adventure 1: tienes una barra de vuelo visible que es útil para saber cuánto puedes seguir volando, y que además no se agota mientras no muevas el joystick analógico... pero tu vuelo tiene un límite de altura notable y se agota rápidamente cuando tienes que moverte horizontalmente. Aunque Tails gana el Thunder Shoot [salta y pulsa B en el aire] para lanzar a Sonic o Knuckles contra un enemigo y aturdirlo.
La formación Power de Knuckles es ideal para luchar contra enemigos y romper ciertos objetos, y además de tener una velocidad de carrera aceptable [a diferencia de Tails], también tiene la capacidad de lanzar a Sonic y Tails como pelotas de voleibol contra los enemigos si saltas y pulsas el botón B en el aire. También tiene el Triangle Dive, que es básicamente el sustituto de la habilidad de planeo: te permite caer lentamente en el aire, pero a menudo solo se recomienda subir con ventiladores gigantes en el suelo.
Básicamente, esto significa que cada fase tendrá un puñado de trucos para cada formación, con los personajes de tipo Velocidad teniendo pasillos rápidos o enemigos a los que atacar, los personajes de tipo Vuelo teniendo plataformas altas obvias o saltos sobre pozos sin fondo que requerirían su vuelo, y los personajes de tipo Poder siendo necesarios para romper cosas o recomendados para lidiar con un grupo de enemigos.
Pero, ¿por qué me refiero a ellos como personajes de tipo ahora? Bueno...
Es un juego de una duración bastante decente... ¿que hay que jugar CUATRO VECES?
Si ya sabías algo sobre Sonic Heroes, probablemente ya sabías que Sonic, Tails y Knuckles no son los únicos personajes jugables aquí.
Cada uno de estos equipos tiene su propia plantilla, pero las habilidades son prácticamente las mismas y, básicamente, sirven como dificultades alternativas: el equipo Dark tiene un diseño de niveles más difícil que el equipo Sonic, el equipo Rose tiene un diseño de niveles más fácil y, por su parte, el equipo Chaotix tiende a ofrecer misiones alternativas que cumplir en lugar de limitarse a alcanzar el objetivo.
...Pero no te equivoques, todos y cada uno de ellos tienen que pasar por las mismas 14 fases completas, con todos los jefes y combates VS Team incluidos.
Las batallas contra los jefes están bien, no son lo mejor, pero son funcionales, aunque se basan más en tener mucha salud y necesitar ser atacados muchas veces que en ser castigados solo en unos pocos momentos clave para causar un gran daño, aunque la excepción es Robot Carnival, que no es más que una plataforma y varios enemigos que aparecen ante ti, lo que en realidad no es una batalla contra un jefe, sino más bien una molestia.
Las batallas contra otros equipos son básicamente el modo VS de este juego contra la CPU, y puedes usar todos los movimientos habituales, pero la CPU obviamente también contraatacará o incluso usará algún tipo de habilidad a la que normalmente no tendrías acceso.
Aunque si siempre llevas contigo anillos y consigues núcleos de poder que mejoran las estadísticas de tu personaje durante la lucha, es solo cuestión de tiempo que derrotes a los otros tres fuera de la arena para completarla.
¿Qué más se puede decir por ahora?
Bueno, el juego sin duda tiene su encanto entre los niveles y los tres tipos de personajes entre los que cambias para interactuar con ciertos trucos, pero lo mucho que lo disfrutes depende de si te gustan [o toleras] los controles resbaladizos [más si lo comparas con Adventure 1 y 2], los enemigos blindados con más de un punto de salud y el aspecto de cambio de personaje.
Aunque había oído que las fases especiales de este juego eran difíciles, he conseguido tres esmeraldas hasta ahora sin mucha dificultad [no sé si es cierto o no, pero parece que ayuda mantener pulsado mientras corres sobre ellas, y lo hice por si acaso cuando fui a por ellas].
Pero ten en cuenta que debes asegurarte de encontrar una llave de fase especial en la fase 2 del acto [siempre la segunda fase después de la primera, que presenta un nuevo lugar], y aunque siempre hay 3 llaves que encontrar en una fase, si recibes daño mientras sostienes una, la perderás y tendrás que conseguir otra o volver a intentarlo desde el punto de control, aunque solo cuenta si el daño recibido te hace perder anillos.
Quizás tenga una opinión más profunda sobre este juego cuando le haya dedicado más tiempo. Sin duda, hay cierta expectación sobre lo difícil que será llegar a las fases especiales si en las últimas fases resulta más complicado encontrar las llaves o evitar sufrir daños después, así como sobre las propias fases especiales [aunque hasta ahora parecen mucho más indulgentes que en Sonic 2]... pero no puedo negar que hasta ahora me lo he pasado muy bien con lo que he probado.
Además, sé que más adelante, incluso con todas las esmeraldas obtenidas del Team Sonic [si lo consigo], tendré que pasar el juego tres veces más con diferentes cambios. Aunque al menos es algo ligeramente mejor que Shadow the Hedgehog, que requiere 10 partidas completas para llegar al verdadero final.
Gracias por leer, y hasta la próxima.
Traducción al español hecha con DeepL. Todas las fotos capturadas por mí.
Dios recuerdo que jugué esto de pequeño en la primera Xbox. No sé si llegué a pasármelo con algún equipo, pero sí le dediqué varias horas. También recuerdo que para mí en ese entonces, el equipo Chaotix había sido creado con personajes "genéricos inventados" para rellenar el juego jajaja, como no sabía nada del Lore de Sonic, no reconocía a ninguno de ese equipo xd.
Creo que lo mas chistoso es que, hasta el sol de hoy, no han vuelto a relanzar Knuckles Chaotix de manera oficial en ningún lado - eso y que pues la gente prácticamente conoce a esos personajes ahora solo gracias a que regresaron en Heroes [excepto a Mighty, que ese quedó olvidadísimo hasta que salió Sonic Mania Plus jajaj]
Siempre me pareció algo curioso pensar que los juegos de esta época fueron multiplataforma pero los dos Sonic Adventure que relanzaron para Gamecube se quedaron en la Gamecube
Gracias por leer y por tu comentario - tarde o temprano debería terminarle la vuelta al menos con el equipo Sonic...y luego hacer lo mismo con el resto que estoy seguro no he hecho antes 😅
Nunca he podido jugar satisfactoriamente Sonic, soy muy torpe pra esopero si me gusta ver gameplays, es tremendamente satisfactorio