All the elements that make a video game a work of art (Part 1 - Music) | Todos los elementos que convierten a un videojuego en una obra de arte (Parte 1 - Música) [Eng / Esp]
tengo un gran problema con los soundtracks de muchos juegos pero depende especificamente del genero que sean, sobre todo por ejemplo los metroidvania que no es que estén dedicados a contarte una gran historia mediante cinemáticas si no más que dialogos que encuentras por ahí, si tienen un soundtrack que no me agrada, comienzo a básicamente jugarlos con mi propia música de fondo porque si no me aburro DEMASIADO, esto me pasó con Hollow Knight, me lo pasé escuchando rauw alejandro de fondo
El hollow todo escuro y tú poniendo de fondo Punto 40 JAJAJAJAJAJ
La cosa es q suelen haber algunos juegos donde no saben utilizar el recurso y pues la banda sonora termina volviéndose insoportable, como me pasó con el Gears Of War. Hay otros casos como el de undertale, hotline miami, one shot y demás, donde la banda sonora es un recurso extremadamente bien utilizado, y te hace disfrutar el juego de verdad.
En el caso de Hollow Knight la banda sonora está diseñada para que te sientas en el inquietante mundo en el que está el protagonista. Igual si te la escuchas fuera del juego es bastante relajante, y las melodías son hermosas, lo mismo ocurre con Celeste y One Shot, siempre disfruto la banda sonora escuchándola cuando estudio o redacto un post
Literalmente yo cuando el PASO DEL AHHHHHHHH escuchando Venezuela Rhapsody para intentar concentrarme con algo menos tenso de fondo akjsdkjasdkj
De verdad que si pasa a veces en el que dan ganas de escuchar tu propia música, sea porque la banda sonora no sea muy destacable (Entre ejemplos de esos, diría que ese es el mayor crimen de 20XX y Hotshot Racing), te canses de la misma cantidad limitada de canciones o no haya canciones (Outrun 2 a mi parecer tiene algunas buenas canciones pero no tantas para mi gusto para la cantidad de partidas que jugaría en este), o tengas ganas de escuchar algo en específico para un reto o día de juego (Eurobeat para juegos de carrera qlq).
Eso que dices es un buen punto sobre la importancia de las bandas sonoras: Las canciones pueden ser atmosféricas según la historia...pero es innegable la importancia de que estas lleguen a ser acordes con la jugabilidad dependiendo del género. Guilty Gear Strive tiene buenas canciones pero la mayoría ha expresado que para un juego de pelea, el que no tengas versiones recortadas sin los intros y muchas partes lentas disponibles es bastante estúpido.
Para ese último hasta tengo un ejemplo en la canción del DLC más reciente, Bedman? (así se llama, con el ? incluído) llamado The Circle. Adjunto la canción original completa que suena exactamente como la escucharías en batallas que suelen durar 1-2 minutos (...así que podrías apenas llegar a escuchar al coro principal de acción EN UNA PELEA si se termina rápido), y algo que hice días después de que saliera como un concepto de una versión recortada imaginando el hecho de que querrías que una canción de pelea empiece con la potencia que tiene desde el principio.
También he visto ese caso con los temas que están saliendo de Street Fighter 6, los cuales si bien pueden sonar composicionalmente bien, para pelea no tienen suficiente energía (excepto el de Jamie, indudablemente el mejor). Toca esperar si hacen algo con eso en el lanzamiento o al menos tienen un jukebox de canciones anteriores.
...woops, creo que exprimí bastante mi cerebro para un comentario 😂
La banda sonora es de las cosas que en el momento pueden quedarse en el fondo de tu mente sin pensarlo mucho al sumergirte en los gráficos y la jugabilidad, pero como has escrito en gran detalle y hasta demostrado compartiendo varias playlists de bandas sonoras, son de las cosas más importantes y resaltantes que puede tener un videojuego. En el mejor caso, pueden elevar muchísimo lo que tus ojos ven y agregar esa pizca de emoción que ciertos juegos te quieren dar sea en combates, en rompecabezas, en ambientación de la forma que se desee (calma, terror, tensión), y de esa última celebración final sea con una canción de fiesta para felicitarte por tu hazaña, una canción épica que marque de manera triunfal tu última victoria, o hasta algo más calmado o con un tono de nostalgia que indica que es el verdadero final de tu aventura con ese juego querido.
El hecho de que una canción de créditos es la diferencia entre no sentir mucho cuando empiecen a salir, sentir ganas de bailar sobre la tumba de tus enemigos como premio, caerte y reírte de haber finalmente obtenido la dulce victoria...o llorar al ver que es el final de ese dulce camino en el que pasaste tanto tiempo de tu vida, es algo que realmente pongo en alza como ejemplo de lo que puede añadir la música para el final de un juego.
Y ni hablar de cuando es la música que hace toda la atmósfera en el juego. Los juegos de carrera de décadas pasadas me vienen en mente ahora mismo como Gran Turismo, Enthusia, Ridge Racer Type 4 (y otros), Daytona USA, Outrun 2, Burnout...así como sus estilos de juegos y presentación son diferentes, los estilos distintivos de música que utilizan hacen que destaquen aún más.
En el mejor de los casos, hacen la experiencia aún mejor de lo que podían ser normalmente...y en el peor caso, si la banda sonora de un juego es buena, al menos eso quedará para disfrutar por si solas o hacer la experiencia en un juego mediocre o malo un poco más disfrutable, como el infamoso Silver Surfer de NES teniendo composiciones increíbles de Tim Follin.
Con lo mucho que me daría para escribir de ejemplos favoritos de bandas sonoras en muchos juegos, este es un tema que realmente disfruto escuchar en discusiones (jejej, escuchar). Quizás el que haya escrito tanto sea esa indicación de cómo me interesa este tema y lo que me gustó tu redación sobre este. Estaré esperando con expectativas como hablas de los otros aspectos que hacen que destaquen los videojuegos como obras de arte :)
Gracias por tu comentario!
La verdad es que soy un gran amante de la música, y relacionado a los juegos me parece aún más mágico lo que logran muchos desarrolladores. Los sonidos y la música muchas veces la gente no suele tomarlos tanto en cuenta, pero son un factor VERDADERAMENTE importante para la inmersión, y mucho más si hablamos de juegos de aventura, de acción frenética, suspenso o terror, donde ese factor de inmersión es aún más importante
Music and sound are the main elements that transport me to what I'm watching. Undoubtedly video games have several essential elements that without them would not fill us. It's good that you have dedicated a post to talk only about the most important element that video games contain. Without music or sound we wouldn't be able to connect with the incredible visual art that many work hard to create. I look forward to the second part. By the way, the Stardew Valley soundtrack is one of my favorites.
ES
La música y el sonido son los principales elementos que hacen que me transporte a lo que estoy viendo. Sin duda los videojuegos tienen varios elementos esenciales que sin ellos no nos llenarían. Es bueno que hayas dedicado un post a hablar solo acerca del elemento más importante que los videojuegos contienen. Sin la música o el sonido no podríamos conectar con el increíble arte visual que muchos trabajan con esfuerzo. Espero la segunda parte. Por cierto, el soundtrack de Stardew Valley es uno de mis favoritos.
La música es un recurso que si no existe, la inmersión sería nula, y más allá de melodías y demás, los sonidos son algo que afecta demasiado a la inmersión, esto es algo que puedes notar con juegos como por ejemplo Silent Hill.
Mis dos favoritas siempre serán las bandas sonoras del Undertale y el One Shot, aunque a veces cuando estoy bien energético me pongo a escuchar la del Hotline Miami jajajaja
Y bueno, espero que vayas a disfrutar la parte 2, voy a hacer esta serie de posts hablando sobre cada uno de los elementos individualmente, y luego un post final donde hable y dé una conclusión sobre todos estos elementos
tengo un gran problema con los soundtracks de muchos juegos pero depende especificamente del genero que sean, sobre todo por ejemplo los metroidvania que no es que estén dedicados a contarte una gran historia mediante cinemáticas si no más que dialogos que encuentras por ahí, si tienen un soundtrack que no me agrada, comienzo a básicamente jugarlos con mi propia música de fondo porque si no me aburro DEMASIADO, esto me pasó con Hollow Knight, me lo pasé escuchando rauw alejandro de fondo
El hollow todo escuro y tú poniendo de fondo Punto 40 JAJAJAJAJAJ
La cosa es q suelen haber algunos juegos donde no saben utilizar el recurso y pues la banda sonora termina volviéndose insoportable, como me pasó con el Gears Of War. Hay otros casos como el de undertale, hotline miami, one shot y demás, donde la banda sonora es un recurso extremadamente bien utilizado, y te hace disfrutar el juego de verdad.
En el caso de Hollow Knight la banda sonora está diseñada para que te sientas en el inquietante mundo en el que está el protagonista. Igual si te la escuchas fuera del juego es bastante relajante, y las melodías son hermosas, lo mismo ocurre con Celeste y One Shot, siempre disfruto la banda sonora escuchándola cuando estudio o redacto un post
Literalmente yo cuando el PASO DEL AHHHHHHHH escuchando Venezuela Rhapsody para intentar concentrarme con algo menos tenso de fondo akjsdkjasdkj
De verdad que si pasa a veces en el que dan ganas de escuchar tu propia música, sea porque la banda sonora no sea muy destacable (Entre ejemplos de esos, diría que ese es el mayor crimen de 20XX y Hotshot Racing), te canses de la misma cantidad limitada de canciones o no haya canciones (Outrun 2 a mi parecer tiene algunas buenas canciones pero no tantas para mi gusto para la cantidad de partidas que jugaría en este), o tengas ganas de escuchar algo en específico para un reto o día de juego (Eurobeat para juegos de carrera qlq).
Eso que dices es un buen punto sobre la importancia de las bandas sonoras: Las canciones pueden ser atmosféricas según la historia...pero es innegable la importancia de que estas lleguen a ser acordes con la jugabilidad dependiendo del género. Guilty Gear Strive tiene buenas canciones pero la mayoría ha expresado que para un juego de pelea, el que no tengas versiones recortadas sin los intros y muchas partes lentas disponibles es bastante estúpido.
Para ese último hasta tengo un ejemplo en la canción del DLC más reciente, Bedman? (así se llama, con el ? incluído) llamado The Circle. Adjunto la canción original completa que suena exactamente como la escucharías en batallas que suelen durar 1-2 minutos (...así que podrías apenas llegar a escuchar al coro principal de acción EN UNA PELEA si se termina rápido), y algo que hice días después de que saliera como un concepto de una versión recortada imaginando el hecho de que querrías que una canción de pelea empiece con la potencia que tiene desde el principio.
También he visto ese caso con los temas que están saliendo de Street Fighter 6, los cuales si bien pueden sonar composicionalmente bien, para pelea no tienen suficiente energía (excepto el de Jamie, indudablemente el mejor). Toca esperar si hacen algo con eso en el lanzamiento o al menos tienen un jukebox de canciones anteriores.
...woops, creo que exprimí bastante mi cerebro para un comentario 😂
La banda sonora es de las cosas que en el momento pueden quedarse en el fondo de tu mente sin pensarlo mucho al sumergirte en los gráficos y la jugabilidad, pero como has escrito en gran detalle y hasta demostrado compartiendo varias playlists de bandas sonoras, son de las cosas más importantes y resaltantes que puede tener un videojuego. En el mejor caso, pueden elevar muchísimo lo que tus ojos ven y agregar esa pizca de emoción que ciertos juegos te quieren dar sea en combates, en rompecabezas, en ambientación de la forma que se desee (calma, terror, tensión), y de esa última celebración final sea con una canción de fiesta para felicitarte por tu hazaña, una canción épica que marque de manera triunfal tu última victoria, o hasta algo más calmado o con un tono de nostalgia que indica que es el verdadero final de tu aventura con ese juego querido.
El hecho de que una canción de créditos es la diferencia entre no sentir mucho cuando empiecen a salir, sentir ganas de bailar sobre la tumba de tus enemigos como premio, caerte y reírte de haber finalmente obtenido la dulce victoria...o llorar al ver que es el final de ese dulce camino en el que pasaste tanto tiempo de tu vida, es algo que realmente pongo en alza como ejemplo de lo que puede añadir la música para el final de un juego.
Y ni hablar de cuando es la música que hace toda la atmósfera en el juego. Los juegos de carrera de décadas pasadas me vienen en mente ahora mismo como Gran Turismo, Enthusia, Ridge Racer Type 4 (y otros), Daytona USA, Outrun 2, Burnout...así como sus estilos de juegos y presentación son diferentes, los estilos distintivos de música que utilizan hacen que destaquen aún más.
En el mejor de los casos, hacen la experiencia aún mejor de lo que podían ser normalmente...y en el peor caso, si la banda sonora de un juego es buena, al menos eso quedará para disfrutar por si solas o hacer la experiencia en un juego mediocre o malo un poco más disfrutable, como el infamoso Silver Surfer de NES teniendo composiciones increíbles de Tim Follin.
Con lo mucho que me daría para escribir de ejemplos favoritos de bandas sonoras en muchos juegos, este es un tema que realmente disfruto escuchar en discusiones (jejej, escuchar). Quizás el que haya escrito tanto sea esa indicación de cómo me interesa este tema y lo que me gustó tu redación sobre este. Estaré esperando con expectativas como hablas de los otros aspectos que hacen que destaquen los videojuegos como obras de arte :)
Gracias por tu comentario!
La verdad es que soy un gran amante de la música, y relacionado a los juegos me parece aún más mágico lo que logran muchos desarrolladores. Los sonidos y la música muchas veces la gente no suele tomarlos tanto en cuenta, pero son un factor VERDADERAMENTE importante para la inmersión, y mucho más si hablamos de juegos de aventura, de acción frenética, suspenso o terror, donde ese factor de inmersión es aún más importante
Music and sound are the main elements that transport me to what I'm watching. Undoubtedly video games have several essential elements that without them would not fill us. It's good that you have dedicated a post to talk only about the most important element that video games contain. Without music or sound we wouldn't be able to connect with the incredible visual art that many work hard to create. I look forward to the second part. By the way, the Stardew Valley soundtrack is one of my favorites.
La música y el sonido son los principales elementos que hacen que me transporte a lo que estoy viendo. Sin duda los videojuegos tienen varios elementos esenciales que sin ellos no nos llenarían. Es bueno que hayas dedicado un post a hablar solo acerca del elemento más importante que los videojuegos contienen. Sin la música o el sonido no podríamos conectar con el increíble arte visual que muchos trabajan con esfuerzo. Espero la segunda parte. Por cierto, el soundtrack de Stardew Valley es uno de mis favoritos.
La música es un recurso que si no existe, la inmersión sería nula, y más allá de melodías y demás, los sonidos son algo que afecta demasiado a la inmersión, esto es algo que puedes notar con juegos como por ejemplo Silent Hill.
Mis dos favoritas siempre serán las bandas sonoras del Undertale y el One Shot, aunque a veces cuando estoy bien energético me pongo a escuchar la del Hotline Miami jajajaja
Y bueno, espero que vayas a disfrutar la parte 2, voy a hacer esta serie de posts hablando sobre cada uno de los elementos individualmente, y luego un post final donde hable y dé una conclusión sobre todos estos elementos