Peglin - Bouncing orbs and lots of fun [ENG/ESP]

in Hive Gaming9 months ago

ENGLISH.gif

This game is curious, I think it is the first time I see a mechanic like Peglin, but within how rare it may seem, it is quite fun and addictive once you get into the game. This is a roguelike that combines Pinball mechanics with deck building, obtaining a quite original result.
1.jpg
The mechanics consists in that, at the bottom we will see a board full of balls, we will have a handful of orbs that we will shoot at those balls, every time one of our orbs touches a ball, it will increase the damage we cause in the next attack. I know it sounds a bit complicated, but it is easier than it seems, basically our goal should always be that the orb bounces a lot to do more damage.
2.gif
The balls on the board will have different types, the most basic ones will only add damage to our attack, but there will also be bombs, criticals and reset balls. To explode the bombs you will need to hit them twice, the critical balls will make each rebound add more attack points and the reset balls will reset the board to its original state.
3.png
The orbs that we shoot will also have different effects, there will be orbs that double, others that multiply, that go through the normal balls and only bounce with bombs, that cause more damage with critical, that heal us and an endless number of others that we will discover throughout the game.
4.gif
We will move through a randomly generated map. In this map we will find bonus levels, where we will obtain some improvement that can be a new relic or a new orb for our team. Special events, where we will make a decision that can benefit or harm us in some way, for example, choose to lose 10 life and win a new orb. The store levels, where we can buy new orbs or remove an orb that we don't want from our team. And finally the combat levels, where we will have to defeat a handful of enemies to advance.
5.png
Whenever we pass a combat level we will be given the option to get a new orb in exchange for money. These orbs will always be random and it is not mandatory to choose one, we can simply ignore them and wait to find one that we like. We can also spend that money to heal our lives a little and to improve an orb that we already have in the team. The money is obtained with each victory.
6.png
At the end of the map there will be a boss that, depending on the stage we are in, will be more or less complicated. But this complexity will not only be reflected in its life or in the damage it does, but also in the board. The boards in boss fights will always have some peculiarity, either in the way the balls are placed or in the amount of special balls present.
7.png
If we manage to defeat the boss, we will have completed the scenario and move on to the next one, which will be more complicated and with new types of enemies. In case of death we will have to start from scratch, there are no save points of any kind, to pass the game it is necessary to complete all the scenarios in a single attempt, and considering that the game has an RNG component present, it is likely to take us several attempts.
8.png
The game is more complex than it seems, it is not just about shooting orbs and waiting to get lucky with the bounces, many boards have their own style to which we must adapt, know how and where we should shoot, because maybe in the first levels you can advance shooting randomly and without thinking much, but from the second scenario, things will be more complex and you will have to take advantage of the board as best as possible. In addition to that, many times you will depend on the luck you have had in the rewards of orbs.
9.png
It's because of all this that Peglin has surprised me. At first I thought it would be a simple pinball game with the occasional add-on, but as I got deeper into it, I discovered how satisfying and fun it can be. It feels great to get a handful of good orbs and watch them clear the board with their bounces or explosions. If I had to criticize something it would be that it can be a bit repetitive, because despite the randomization in the maps, orbs and various elements, there isn't that much content, so by the time you go on game number 7 or 10, you've probably already seen everything. It is currently in early access, so it is likely to continue to evolve over time and manage to correct these things, but we'll have to see.
10.png

END-V2.gif

All images/gifs used in this publication are taken and/or created by me



SPANISH.gif

Este juego es curioso, creo que es la primera vez que veo una mecánica como la de Peglin, pero dentro de lo rara que puede parecer, resulta bastante divertida y adictiva una vez te adentras en el juego. Estamos ante un roguelike que combina mecánicas del Pinball con la construcción de mazos, obteniendo un resultado bastante original.
1.jpg
La mecánica consiste en que, en la parte inferior veremos un tablero lleno de bolas, nosotros tendremos un puñado de orbes que dispararemos a dichas bolas, cada vez que uno de nuestros orbes toque una bola, aumentará el daño que causemos en el siguiente ataque. Sé que suena un poco complicado, pero es más fácil de lo que parece, básicamente nuestro objetivo siempre debe ser que el orbe rebote mucho para hacer más daño.
2.gif
Las bolas en el tablero tendrán distintos tipos, las más básicas solo sumarán daño a nuestro ataque, pero también habrá bombas, críticos y bolas de reinicio. Para explotar las bombas hará falta golpearlas dos veces, las bolas de crítico harán que cada rebote sume más puntos de ataque y las de reinicio, restablecerán el tablero a su estado original.
3.png
Los orbes que disparamos también tendrán distintos efectos, habrá orbes que se dupliquen, otros que se multipliquen, que atraviesen las bolas normales y solo reboten con bombas, que causen más daño con críticos, que nos curen y un sinfín más que iremos descubriendo a lo largo de todo el juego.
4.gif
Nos moveremos a través de un mapa generado aleatoriamente. En este mapa nos encontraremos con niveles de bonificación, donde obtendremos alguna mejora que puede ser una reliquia nueva o un orbe nuevo para nuestro equipo. Eventos especiales, donde tomaremos alguna decisión que puede beneficiarnos o perjudicarnos de alguna forma, por ejemplo, elegir perder 10 de vida y ganar un orbe nuevo. Los niveles de tienda, donde podremos comprar orbes nuevo o eliminar algún orbe que no queramos de nuestro equipo. Y finalmente los niveles de combate, donde habrá que derrotar a un puñado de enemigos para avanzar.
5.png
Siempre que superemos un nivel de combate nos darán la opción de obtener un orbe nuevo a cambio de dinero. Estos orbes siempre serán aleatorios y no es obligatorio elijamos uno, podemos simplemente ignorarlos y esperar a encontrar uno que nos agrade. También podremos gastar ese dinero en curarnos un poco la vida y en mejorar algún orbe que ya tengamos en el equipo. El dinero se obtiene con cada victoria.
6.png
Al final del mapa habrá un jefe que, dependiendo del escenario en el que estemos, será más o menos complicado. Pero esta complejidad no solo se verá reflejada en su vida o en el daño que hace, sino también en el tablero. Los tableros en el combate contra jefes siempre tendrán alguna peculiaridad, ya sea en la forma en la que están colocadas las bolas o en la cantidad de bolas especiales presentes.
7.png
Si logramos derrotar al jefe, habremos completado el escenario y pasaremos al siguiente, que será más complicado y con nuevos tipos de enemigos. En caso de morir habrá que comenzar desde cero, no hay puntos de guardado de ningún tipo, para pasarse el juego es necesario completar todos los escenarios en un solo intento, y teniendo en cuenta que el juego tiene un componente RNG presente, es probable nos tome varias partidas.
8.png
El juego es más complejo de lo que parece, no se trata solo de disparar orbes y esperar a tener suerte con los rebotes, muchos tableros tienen su propio estilo al que debemos adaptarnos, saber como y a donde debemos disparar, porque puede que en los primeros niveles puedas avanzar disparando aleatoriamente y sin pensar mucho, pero a partir del segundo escenario, las cosas ya serán más complejas y tendrás que aprovechar el tablero lo mejor posible. Además de que muchas veces dependerás de la suerte que hayas tenido en las recompensas de orbes.
9.png
Es por todo esto que Peglin me ha sorprendido. Al principio pensaba que sería un simple juego de pinball con alguno que otro añadido, pero a medida que fui adentrándome, descubrí lo satisfactorio y divertido que puede ser. Se siente muy bien conseguir un puñado de orbes buenos y ver como limpian el tablero con sus rebotes o explosiones. Si tuviese que criticar algo sería que puede ser un poco repetitivo, porque a pesar de la aleatoriedad en los mapas, orbes y varios elementos, no hay tanto contenido, por lo que cuando vayas en la partida numero 7 o 10, es probable ya hayas visto todo. Actualmente está en early acces, por lo que es probable que siga evolucionando con el tiempo y logren corregir estas cosas, pero habrá que ver.
10.png

FINAL-V2.gif

Todas las imágenes/gifs utilizadas en esta publicación han sido tomadas y/o creadas por mí

Sort:  
 9 months ago  

creo que es una buena idea pero que funcionaria a corto plazo, pero para pasar el rato puede funcionar muy bien, me gusta la estetica pixel

El jueguito se ve bien. me parece que puede ser divertido pero hasta cierto punto, porque como tu dices,luego se ve que sera mas de lo mismo, aunque me parece curioso este modo de juego. Me trae cierta nostalgia porque cuando era pequeña solía jugar esos juegos donde tienes que lanzar bolas del mismo color a otras para poder avanzar en el juego jaja, era una viciosa.

Tu siempre trayéndonos buenos juegos, con lindas estéticas Seryi, que bueno eres. Saludos :D

cuando era pequeña solía jugar esos juegos donde tienes que lanzar bolas del mismo colorv

Yo también jugaba uno parecido hace años, creo que por eso me gustó tanto este, me recuerda un poco a esos juegos.

Un juego muy curioso, pero se nota que es muy divertido y va a requerir de mucha concentración y paciencia para así poder destruir, se me pareció a otros juegos de puzzle que son de esa manera. Además increíble ese personaje que te acompaña en cada uno de los desafíos y así poder estar pendiente. Espero que puedas pasarlo completo, este juego está para teléfonos?

Sí también está en teléfonos. Aunque yo jugué la versión de PC, pero por el estilo que tiene, no creo que exista mucha diferencia entre ambas 😄