Amigos de @beentrepreneur agradeciendo a @irvinc su invitación a la reflexión y el compartir sobre la Calidad de los productos, llego hasta aquí.
La calidad de los productos es un tema central en cualquier economía, quiero hablarles del contexto cubano, y como éste se constituye en un escenario interesante cuando comparas la oferta de las empresas estatales socialistas, con la de los pequeños emprendedores.
Sabemos que ambos actores juegan un papel crucial en la evolución del mercado cubano, y también que sus enfoques hacia la calidad son radicalmente diferentes.
Las empresas estatales en Cuba, siguen arraigadas en un modelo socialista no funcional (cuando menos) que enfrenta cada vez más numerosos desafíos en la producción de bienes y servicios.
Ellos son, o deberían ser los responsables de la mayoría de los productos esenciales, como alimentos y productos de higiene, de primera necesidad, asi como de garantizar la calidad de sus ofertas pero, "del dicho al hecho va un largo trecho y otro montón de lineamientos.
Así que la mayoría de las veces, sufrimos por la falta de recursos, la burocracia y la planificación centralizada de una muy deficiente gestión administrativa y gubernamental.
Antes y después de 1959
En Cuba, la producción de estas empresas debería centrarse en satisfacer las necesidades básicas y siempre crecientes de la población, pero el sistema no permite ni la innovación, ni ningún otro mecanismo que pudiera aumentar la calidad de sus servicios.
Esto ha conducido a situaciones donde los productos son funcionales, pero escasos y carentes de los estándares de calidad imprescindibles, lo que provoca descontento entre los consumidores (desabastecimientos, escasez, carestías, etc). Sin embargo la situación es tan compleja que algunas familias (la mayoría) adquieren de esa manera los alimentos e insumos necesarios.
En medio de toda esta situación, se ha abierto hace unos pocos años, una puerta estrecha pero alternativa y no menos costosa pero con mejores prestaciones; han surgido los pequeños emprendedores como una respuesta a las limitaciones de gestión y ofertas manifiestas del sistema estatal.
Ellos han creado un entorno más felexible en favor de los consumidores, con su capacidad de adaptarse a las exigencias del mercado. Por supesto que sus productos son de mayor calidad, porque se enfocan en el detalle y en la satisfacción del cliente.
Son empresas pequeñas pero han sabido establecer relaciones más cercanas con sus consumidores y mejorar su oferta en función de las necesidades de la población.
La mejora de la calidad de las ofertas, ha traido un florecimiento de productos artesanales, desde alimentos hasta artesanías de calidad y originalidad.
Por supuesto que no todo es perfecto, la informalidad, la dificultad de obtener los productos en las zonas de desarrollo (bajo control estatal) traen también variaciones en la calidad de los productos, y problemas de sostenibilidad. Acá los emprendedores enfrentan dificultades para obtener materias primas de calidad, sin embargo no hay ningún tipo de competencia pues están muy deprimidas las empresas estatales.
Es una realidad, la calidad de los productos en Cuba muestra un contraste importante entre las empresas estatales socialistas y los pequeños emprendedores. Las primeras luchan con limitaciones estructurales que afectan la calidad, los segundos, demuestran un enfoque más ágil y orientado al cliente. Esta es una dualidad que nos invita a reflexionar sobre cómo encontrar un equilibrio que fomente la calidad y la satisfacción del consumidor, independientemente del sector oferente, aunque, a decir verdad, la unica opción satisfactoria a futuro parece ser la nueva forma de gestión no estatal. Será todo un reto impulsar un desarrollo más sostenible en el contexto económico de Cuba, bajo la camisa de fuerza del control hegemónico del Estado.
Por acá les dejo este enlace si gustan de lo que son capaces de hacer los emprendedores en Cuba
https://www.facebook.com/share/v/1Ba9M1QP82/
Este post es contenido original creado y documentado por mi
Todas las fotos utilizadas son de mi propiedad.
English
Friends of @beentrepreneur thanking @irvinc for his invitation to reflection and sharing about the quality of the products, I get here.
The quality of the products is a central theme in any economy, I want to talk to you about the Cuban context, and as this is an interesting scenario when you compare the offer of state socialist companies, with that of small entrepreneurs.
We know that both actors play a crucial role in the evolution of the Cuban market, and also that their approaches to quality are radically different.
State companies in Cuba, are still rooted in a non -functional socialist model (at least) that faces more and more numerous challenges in the production of goods and services.
They are, or they should be responsible for most essential products, such as food and hygiene products, of first necessity, as well as guaranteeing the quality of their offers but, "from the saying to the fact goes a long stretch and another lot of guidelines.
So most of the time, we suffer from the lack of resources, the bureaucracy and centralized planning of a very poor administrative and governmental management.
Before and after 1959
In Cuba, the production of these companies should focus on satisfying the basic and always increasing needs of the population, but the system does not allow innovation, or any other mechanism that could increase the quality of their services.
This has led to situations where products are functional, but scarce and lacking the essential quality standards, which causes discontent among consumers (shortages, shortages, lies, etc.).However, the situation is so complex that some families (the majority) thus acquire the necessary foods and supplies.
In the midst of this whole situation, a narrow but alternative door has been opened a few years ago and no less expensive but with better performance;Small entrepreneurs have emerged as an response to management limitations and manifest offers of the state system.
They have created a more fallexible environment in favor of consumers, with their ability to adapt to market demands. Because your products are of higher quality, because they focus on detail and customer satisfaction.
They are small companies but have managed to establish closer relationships with their consumers and improve their offer based on the needs of the population.
The improvement of the quality of the offers, has brought a flowering of artisanal products, from food to quality crafts and originality.
Of course not everything is perfect, informality, the difficulty of obtaining products in development areas (under state control) also bring variations in products quality, and sustainability problems.Here entrepreneurs face difficulties in obtaining quality raw materials, however there is no competence because state companies are very depressed.
It is a reality, the quality of products in Cuba shows an important contrast between socialist state companies and small entrepreneurs.The first fight with structural limitations that affect the quality, the latter, demonstrate a more agile and customer -oriented approach.This is a duality that invites us to reflect on how to find a balance that fosters quality and satisfaction of the consumer, regardless of the offeror, although, in truth, the only satisfactory future option seems to be the new form of non -state management.It will be a challenge to boost a more sustainable development in the economic context of Cuba, under the strength shirt of state hegemonic control.
https://www.facebook.com/share/v/1Ba9M1QP82/
This post is original content are of my authorship.
The images are mine.
Text translated withhttps://www.deepl.com/es/translator
Buenas noches @maylink. Realmente es difícil cuando el estado no da respuestas y de paso se cierra para que otros la den, el trabajo comparativo que nos presentas es muy elocuente, pero como bien señalas esta apertura tiene poco tiempo, en términos históricos para medir resultados, lo que si parece que es "seguro" es que algunas puertas se están abriendo y hay quienes apuestan por esta nueva visión y a ellos a, estos pequeños y medianos emprendedores es bueno apoyarlos para que florezcan y crezcan. Saludos.
Muy bueno tu enfoque. Pienso que en Cuba no hemos agarrado bien el tema de la importancia de la calidad de los productos, tanto las empresas estatales como las privadas se saben imprescindibles en un panorama caotico y enarbolan la filosofía de "lo compraran como sea".
Éxitos @maylin, excelente texto
Muchas gracias por llegarte, por dejar tu opinión.
Hay muchas cosas que enderezar son fruto de un sistema fallido, ya sabemos.🙉🙈🙊
Así es 🌤
Muy buen post. La calidad de los productos a veces nomás la mejor, pero a veces no tenemos opciones, lamentablemente.
Sobre todo cuando se trata de lo subsidiado.
Gracias por llegarte siempre.
Ay, Mai, ¿qué decirte?
😬😵💫
Coincido contigo, la calidad de un servicio va desde el diseño del producto hasta el servicio mismo al cliente.
Eso lo sabe hasta Lenin, cualquiera menos ellos 🤪
Congratulations @maylink! You have completed the following achievement on the Hive blockchain And have been rewarded with New badge(s)
Your next target is to reach 6000 comments.
You can view your badges on your board and compare yourself to others in the Ranking
If you no longer want to receive notifications, reply to this comment with the word
STOP
Nunca dejas de sorprenderme. Tienes una cultura general integral muy rica. A todos los temas que abordas logras dejarle tu sello, tu personalidad.
Agradecida con tu lectura y tu compañía en este recorrido de la vida. Un abrazo
Saben que tienen el monopolio y que es obligatorio comprarles, por eso no se preocupan por mejorar. Los nuevos emprendedores traen aires frescos a una economía debilitada. Espero que se vaya fortaleciendo, y que en un futuro no muy lejano la calidad esté presente por lo menos en un 90%. Me gustó mucho tu publicación. Abrazos.
Muchas gracias por pasar por aquí, significa mucho.
No hay mal que dure 100 años decía mi abuela jj esperemos que todo cambie para mejor.
Lamentablemente en Cuba la palabra calidad solo se encuentra en la teoría...
You are very right. The quality of the product goes a very long way to determine a whole lot of things