¿Cómo es emprender en familia? Hablemos de uno de los aspectos más importantes [ESP-ENG]

in Be Entrepreneurlast month (edited)

Añadir un título (800 x 450 px) (36).png

ESPAÑOL

Las experiencias de emprender con miembros de la familia son muy variadas. Quizás las que hacen más ruido (literalmente) son las malas experiencias. Recuerdo pasear a mis perritos por una calle poco transitada donde había un restaurante que siempre se mantenía lleno, pero luego con el tiempo, solo veía allí a sus empleados. En el paseo de la noche, escuchaba como "cuadrar la caja" era un problema del cual nos enterábamos desde el otro lado de la calle. Por la forma en la que se referían entre ellos supe que eran familia. Gritaban, se insultaban, y peleaban, principalmente por dinero, pero también se recriminaban actitudes, comportamientos y situaciones que se daban fuera del entorno laboral. Fue muy triste ver, en las próximas semanas, el anuncio de "Se arrienda", pero quizás era lo más esperado pues mantener un negocio así es insostenible.

Como cliente tuve otra experiencia, en otro restaurante. Solo quería un almuerzo, pero me enteré de los más íntimos detalles familiares que no quería saber. Hablaban muy fuerte, el local era pequeño y me sentían en la cocina de su casa, escuchando una conversación que no me incumbía. Fue incómodo.

Tengo algo de experiencia en este tema, pues hemos emprendido en familia con nuestro negocio de comida. Aquí es clave un asunto y es que las características propias de los miembros de la familia y de la dinámica familiar influirán directamente en el desenvolvimiento del emprendimiento. Por ejemplo, si los problemas de comunicación existen desde antes y estas personas NO pueden conversar sobre asuntos importantes sin pelearse, lo mismo ocurrirá dentro del negocio. Así sucederá con los aspectos positivos y los aspectos negativos individuales y relacionales, por lo que esto hay que tomarlo en cuenta antes de tomar la decisión de emprender con el núcleo familiar. La responsabilidad, la honestidad, la puntualidad, el compromiso, la amabilidad, la capacidad de aprender, la atención, son situaciones a mirar en uno mismo y en los miembros de la familia con los que hemos decidido iniciar este camino.

image.png

La comunicación es quizás uno de los puntos más importantes, pues existe la creencia de que al emprender con el núcleo familiar pueden ocurrir dos situaciones extremas: 1.- O no se habla en absoluto sobre ciertos temas para no incomodar, ofender o hacerle pasar un mal rato a las personas con las que no solo "trabajo" sino también convivo en mi vida personal o, 2.- Se dicen las cosas de frente, sin respeto, pensando que hay suficiente confianza y que son relaciones que no se van a romper. Son dos extremos distantes, con consecuencias tristes, no solo para el emprendimiento sino también para las relaciones familiares. La comunicación debe ser asertiva, respetuosa, empática y debe considerar siempre la posición de la otra persona, ya que cuando uno emprende son TANTAS cosas que hay que atender, que a veces nos cerramos a nuestras propias responsabilidades y no somos capaces de ver las dificultades que tienen que resolver los demás.

Escribiendo esta publicación me doy cuenta de que se centró principalmente en la Comunicación a la hora de emprender en familia. Pero este es un tema tan amplio y tan interesante, que consideraré esta la primera entrega de otras, donde les comentaré otros aspectos de lo que significa emprender con personas con las que compartimos un vínculo de consanguineidad
Cuéntame en los comentarios, ¿tienes experiencia en este tipo de emprendimientos? ¿Qué otro asunto será tan importante como la comunicación?


Añadir un título (800 x 450 px) (36).png

ENGLISH
.

The experiences of entrepreneurship with family members are very varied. Perhaps the ones that make the most noise (literally) are the bad experiences. I remember walking my puppies down a little-traveled street where there was a restaurant that always stayed full, but then over time, I would only see its employees there. On the evening walk, I would hear how “balancing the cash register” was a problem that we would hear about from across the street. I knew from the way they referred to each other that they were family. They yelled, insulted each other, and fought, mostly over money, but they also reproached each other for attitudes, behaviors and situations that occurred outside the work environment. It was very sad to see, in the next few weeks, the “For Lease” announcement, but perhaps it was the most expected thing, since maintaining a business like that is unsustainable.

As a customer I had another experience, in another restaurant. I only wanted lunch, but I found out the most intimate family details that I did not want to know. They spoke very loudly, the place was small and I sat in the kitchen of their house, listening to a conversation that was none of my business. It was uncomfortable.

I have some experience with this issue, as we have been in business as a family with our food business. One key issue here is that the characteristics of the family members and family dynamics will directly influence the development of the venture. For example, if communication problems exist from before and these people can NOT talk about important issues without fighting, the same will happen within the business. The same will happen with the positive and negative individual and relational aspects, so this must be taken into account before making the decision to undertake with the family nucleus. Responsibility, honesty, punctuality, commitment, kindness, capacity to learn, attention, are situations to look at in oneself and in the members of the family with whom we have decided to start this path.

image.png

Communication is perhaps one of the most important points, because there is the belief that when undertaking with the family nucleus, two extreme situations can occur: 1.- Either we do not talk at all about certain topics so as not to bother, offend or give a bad time to the people with whom I not only “work” but also live with in my personal life, or, 2.- We say things up front, without respect, thinking that there is enough trust and that these are relationships that will not be broken. These are two distant extremes, with sad consequences, not only for entrepreneurship but also for family relationships. Communication must be assertive, respectful, empathetic and must always consider the position of the other person, because when one undertakes there are SO MANY things to take care of, that sometimes we close ourselves to our own responsibilities and we are not able to see the difficulties that others have to solve.

Writing this publication I realize that it focused mainly on Communication when it comes to family entrepreneurship. But this is such a broad and interesting topic, that I will consider this the first installment of others, where I will comment on other aspects of what it means to undertake with people with whom we share a bond of consanguinity.
Tell me in the comments, do you have experience in this type of entrepreneurship? What other issue will be as important as communication?



Todas las imágenes de esta publicación son de mi autoría, editadas en snapseed y canva. El contenido también es original y propio.

All images in this post are my own, edited in snapseed and canva. The content is also original and mine.


Sort:  

Interesante tema este que expones. En realidad, emprender en familia o con amigos, cuando no hay una buena comunicación o no fluye la honestidad a sabiendas de que donde comienza el deber debe frenarse todo lo demás, entonces será fallido.
Gracias por compartir!

Hey, gracias por tu lectura. Mencionas dos palabras claves, que a mi parecer no son negociables: comunicación y honestidad. Eso es lo primero que hay que mirar antes de emprender con personas cercanas!

Es ilógico esto pues con nadie uno tiene más confianza que con los suyos.
Pero es así, las experiencias negativas desbordan las experiencias anteriores, y es por falta de comunicación, de imposición de reglas y de pespectiva de que un negocio es eso, aparte de la relación familiar.
Un emprendimiento es una herramienta para mejorar la calidad de vida, lo cual debe ser respetado mucho.
Me gustaron mucho tus reflexiones @sofiaquino98

Gracias por tu amable lectura, Emilio 😊 Con un emprendimiento los roles que antes eran solo familiares cambian un poco. Hay más desafíos, aprendizajes, nuevas experiencias. Pero es lo que pienso, influye mucho cómo los integrantes de esta familia conciben sus relaciones y resuelven los problemas.

Recibe mis bendiciones Sofía.

Recibidas, y multiplicadas para ti!

Hola @sofiaquino98. Emprender con la familia es un tema interesante por la delicadeza del asunto. La comunicación efectiva es fundamental y dentro de ella van los puntos que tienen que quedar claros antes de iniciar, que son comunes a todos y lo ideal es que sean tratados "como si no fuésemos familia".
Tengo una larga experiencia de emprendimiento familia, me animo a hacer un post sobre ello.

Saludos.

Completamente de acuerdo contigo. "Como si no fuésemos familia" ayuda a ver las cosas en perspectiva, a no tomarnos nada personal y a veces, a tener mucho más respeto. Ocurre que con la confianza los límites pueden llegar a desdibujarse, esto es lo que más hay que cuidar.
Claro que sí, será un gusto leer tu experiencia😊

Pienso que uno de los factores que influye negativamente en la confianza, y entre familia suele haber mucha, aunque parezca descabellado, y la existencia de confianza puede generar mucho bien o el mal, ya que puede confundirse con la libertad de hacer lo que plazca porque "estamos en familia" y muchas otros factores, tuve una experiencia negativa indirecta en cuanto al tema.

Pero considero que si hay confianza, respeto y compromiso, más allá de los lazos familiares entonces podría haber buenos resultados.

👏👏tan cierto lo que dices sobre la confianza! Definitivamente hacer lo que se de la gana solo por estar en familia es el camino directo al fracaso.
Aquí se trata de cuidar dos cosas muy valiosas pero distintas, el emprendimiento y la familia. No es una tarea sencilla.
Gracias por compartir tus ideas sobre este tema