La Casa del Santo Sepulcro [Esp/Ing]

in EspaVlog18 hours ago (edited)


Saludos a toda la comunidad de Hive Blog y especialmente a Espavlog.Hoy les traigo una historia muy especial, llena de tradición, fe y memoria viva. Les quiero hablar de la Casa del Santo Sepulcro, ubicada en el corazón de Villa de Cura, justo en la avenida Bolívar, frente a la iglesia matriz. Esta casa no es solo una construcción antigua, es un símbolo de devoción que ha acompañado a nuestro pueblo por generaciones.

La Casa del Santo Sepulcro fue construida en el siglo XVII, en tiempos coloniales. Su fachada es inconfundible: una puerta alta con columnas, tres ventanas grandes y una imagen de Jesucristo que corona la entrada. Desde hace más de 140 años, esta casa ha sido el punto de partida de una de las procesiones más grandes y sentidas de Venezuela: la del Santo Sepulcro, cada Viernes Santo.

Los primeros en vivir en esta casa fueron los Diego, una familia muy conocida en Villa de Cura. Fueron ellos quienes resguardaron la imagen del Santo cuando llegó desde España, traída por devotos que querían compartir su fe con nuestro pueblo. Desde entonces, la tradición se ha mantenido viva, y cada año miles de personas vienen a pedir, agradecer y acompañar al Santo en su recorrido por las calles.

Pero esta casa no solo guarda historia religiosa. También guarda recuerdos personales, como el de Bobe, quien vivió allí por muchos años. Bobe no solo fue testigo de la devoción del pueblo, sino también parte de ella. Su presencia en la casa le dio un aire cálido, familiar, como si el Santo estuviera siempre acompañado por alguien que lo cuidaba con amor.

Muchos lo recuerdan sentado en la puerta, saludando a los vecinos, compartiendo historias y manteniendo viva la tradición.

En su interior, esta emblemática vivienda conserva corredores, arcos, chaguaramos, patios, zaguán y habitaciones que evocan la arquitectura tradicional. En la parte posterior, se aprecian ruinas de color arcilla que capturan la atención de los visitantes por su antigüedad y singularidad.

Entre sus objetos de valor histórico destacan cuadros, sillas, lámparas, un tinajero y el célebre Santo Sepulcro. Además, cuenta con una cartelera informativa que orienta a quienes la visitan con frecuencia.

Hoy, al compartir esta historia, quiero rendir homenaje no solo al Santo, sino también a quienes han sido parte de esta tradición: la familia Diego, los devotos, los vecinos, y por supuesto, Bobe. Porque la historia de un pueblo se construye con fe, pero también con personas que la viven y la transmiten.

Gracias por acompañarme en este recorrido por una de las joyas de Villa de Cura. ¡Hasta otra oportunidad, comunidad de Hive y Espavlog! Que la tradición y la fe sigan iluminando nuestros caminos.

Créditos

Fuente: Publicación de Google por @solorzanot

Imágenes: Propiedad de @solorzanot, tomadas con teléfono Redmi A5 Editor de video y musica InShot

Diseño y producción: @solorzanot

Logo tipos hive blog

Traducción de idioma: DeepL.com (versión gratuita)

Ubicación y fecha: Villa de Cura

(Aragua), octubre de 2025

          English

The House of the Holy Sepulchre in Villa de Cura

Greetings to the entire Hive Blog community, and especially to Espavlog! Today I bring you a very special story, full of tradition, faith, and living memory. I want to tell you about the House of the Holy Sepulchre, located in the heart of Villa de Cura, right on Bolívar Avenue, across from the main church. This house is not just an old building—it is a symbol of devotion that has accompanied our town for generations.

The House of the Holy Sepulchre was built in the 17th century, during colonial times. Its façade is unmistakable: a tall door with columns, three large windows, and an image of Jesus Christ crowning the entrance. For over 140 years, this house has been the starting point of one of the largest and most heartfelt processions in Venezuela: the Holy Sepulchre procession, held every Good Friday.

The first residents of this house were the Diego family, well known in Villa de Cura. They were the ones who safeguarded the image of the Holy Sepulchre when it arrived from Spain, brought by devotees who wanted to share their faith with our people. Since then, the tradition has remained alive, and every year thousands of people come to ask, give thanks, and accompany the Holy Sepulchre through the streets.

But this house holds more than religious history. It also holds personal memories, like that of Bobe, who lived there for many years. Bobe was not only a witness to the people’s devotion—he was part of it. His presence gave the house a warm, familiar atmosphere, as if the Holy Sepulchre was always accompanied by someone who lovingly cared for it. Many remember him sitting at the door, greeting neighbors, sharing stories, and keeping the tradition alive.

Inside, this emblematic home preserves corridors, arches, chaguaramo palms, patios, a hallway, and rooms that evoke traditional architecture. At the back, visitors can see clay-colored ruins that draw attention for their age and uniqueness.

Among its historically valuable objects are paintings, chairs, lamps, a clay water jar stand, and the famous Holy Sepulchre. It also features an informational board to guide frequent visitors.

Today, by sharing this story, I want to pay tribute not only to the Holy Sepulchre but also to those who have been part of this tradition: the Diego family, the devotees, the neighbors, and of course, Bobe. Because the history of a town is built with faith—but also with the people who live it and pass it on.

Thank you for joining me on this journey through one of Villa de Cura’s treasures. Until next time, Hive and Espavlog community! May tradition and faith continue to light our paths.


Mentions in this video: @sayury, @cetb2008, @aletoalonewolf, @luisfe, @capitandelbam, @encuentro, @getheenspring, @ismeris, @fmbs25, @davixesk8, @italozapata, @gabrielinhomusic, @ramonpaez, @danielintvshow, @wendyth16, @yoxibeth, @gaborockstar

Credits


Sort:  

Congratulations @solorzanot! You have completed the following achievement on the Hive blockchain And have been rewarded with New badge(s)

You got more than 200 replies.
Your next target is to reach 300 replies.

You can view your badges on your board and compare yourself to others in the Ranking
If you no longer want to receive notifications, reply to this comment with the word STOP

Que interesante historia en especial me llamo la atención lo de Tomás Boves, creo que el se escondió allí.

Lo que investigue por internet se dice que en sus sótanos existía un pasadizo que conectaba con otros puntos estratégicos del pueblo.surge la leyenda de que Boves, perseguido o en retirada, encontró refugio en ese lugar sagrado.

Me encantan estos tipos de video exelente @solorzanot gracias por ese contenido tan importante

Gracias @Yoxibeth, me alegra que te haya gustado. Qué bonito compartir lo nuestro así.

Una casa llena de historia y tradiciones, no sabía de ella. Gracias por el recorrido.
Saludos.

Si un patrimonio nacional la casa del santo antigua casa de José Tomás Boves fue una figura destacada en la historia nacional, cuya presencia dejó huella en Villa de Cura, donde residió durante parte de su vida.

Hola @solorzanot, me alegra que compartas parte d ela historia arquitectónica de nuestra ciudad al mundo a través de tu video y excelente fotografías, la casa de Boves forma parte de la historia local y hoy funge como morada de la imagen del Santo Sepulcro como una especie de contradicción entre lo que fueron las fuerzas del mal ( boves) contra las fuerzas del bien ( Jesús) en un mismo lugar.

Gracias por el apoyo sus palabras animan a seguir mostrando lo nuestro con orgullo