Bueno, quería haber renunciado antes incluso, pero esperé a fin de año... lo hubiera dejado igualmente. Ahora sigo con los estudios y de vez en cuando yo doy algunas clases particulares, esto es compatible con los horarios complejos que ponen cada año.
!PIZZA
!COFFEE
¿Es fácil encontrar alumnos para clases particulares en tu ciudad? ¿Hay que darte de alta como autónoma por ello? Sé que en España la leyes son muy rígidas al respecto...mi mejor amiga quiere dejar Italia en cuanto pueda y pienso en seguirla (huyendo de las tierras latinas). Sin embargo, considerando su edad y la mía, no podemos equivocarnos de país. Tenemos que irnos donde no nos pongan miles de estorbos para trabajar en toda autonomía y sin que los impuestos y sobre todo los costes burocráticos no rebasen nuestros ingresos).
!BEER
Bueno ser autónomo en España es lo peor... cada día se dan de baja muchos, este verano ha sido un récord (para mal). Si das muchas clases, sí hay que ser autónomo porque es una actividad recurrente, y necesitas justificar esos ingresos, salvo que te paguen todo en efectivo. En mi caso, era un chico italiano solo, por una casualidad o por conocidos, mi cuñada se acordó de que yo sabía italiano y además ahora estudiaba y le dio mi número para ayudarle, y después antes de irse, le habló de mí a otro... ha sido el boca a boca, y en mi caso, no es una actividad recurrente ni una cantidad relevante, prácticamente para los tickets de autobús. Si tuviera más o muchas más horas, entonces tendría que ver qué hacer.
Aquí últimamente la gente que quiere emprender o tener más posibilidades a nivel laboral y sobre todo fiscal se está yendo a Andorra, incluso Portugal está mejor.
!PIZZA
Disculpa el atraso: días liados. Estoy proponiendo exactamente Portugal a mi mejor amiga, pero ella tiene dudas por causa del idioma (de todos modos, dice que si le enseño el portugués se dispondría: ningún problema de mi parte, pues se convirtió en mi segundo idioma nativo). Andorra me la pensé yo, sin embargo en este caso las dos tendríamos que aprender el catalán, siendo el idioma oficial (con mucho gusto de mi parte: ya conociendo sea portugués que castellano, creo que no me saldría difícil).
Por lo que entiendo, en España podés trabajar informalmente y aun así dentro de las leyes hasta un cierto monto (que no permite mantenerse a uno) ¿cierto?
!BEER
No te preocupes 😉 pues son opciones reales, en Portugal si vives ahí y sabiendo italiano o español se aprende fácil. En Andorra te piden solo un A1 de catalán, muchos españoles viven ahí y no saben todos catalán. Otras opciones podría ser Chipre, o por el este pero ahí se complica el tema de los idiomas...
Ya me contarás cual es la elección!
!PIZZA
Andorra seria el ideal para mis títulos y lo de mi mejor amiga, como estudiamos en la misma universidad (mismo curso, en el caso de mi primera graduación). Sin embargo, en ese caso nos pedirían catalán C1 (o mejor C2🤣). Pero, conociendo sea castellano que portugués, el catalán no me asusta😆. Ya el portugués tiene reglas gramaticales bastante suyas y es un idioma que presenta nuances que ni castellano ni italiano poseen, por lo tanto entiendo bien que mi amiga sea algo reacia😂
!LOLZ
No, piden un A1 a los que residen, eso cuentan los españoles que viven ahora allí, así que todo fácil. Pero puede que pongan otros requisitos viendo la avalancha de gente que llega, ya de hecho, la vivienda está subiendo mucho por la demanda, y así los precios...
!LOLZ
Women only call me ugly until they find out how much money I make. Then they call me ugly and poor. Credit: lofone @duvinca, I sent you an $LOLZ on behalf of pousinha
Bueno, quería haber renunciado antes incluso, pero esperé a fin de año... lo hubiera dejado igualmente. Ahora sigo con los estudios y de vez en cuando yo doy algunas clases particulares, esto es compatible con los horarios complejos que ponen cada año.
!PIZZA
!COFFEE
¿Es fácil encontrar alumnos para clases particulares en tu ciudad? ¿Hay que darte de alta como autónoma por ello? Sé que en España la leyes son muy rígidas al respecto...mi mejor amiga quiere dejar Italia en cuanto pueda y pienso en seguirla (huyendo de las tierras latinas). Sin embargo, considerando su edad y la mía, no podemos equivocarnos de país. Tenemos que irnos donde no nos pongan miles de estorbos para trabajar en toda autonomía y sin que los impuestos y sobre todo los costes burocráticos no rebasen nuestros ingresos).
!BEER
Bueno ser autónomo en España es lo peor... cada día se dan de baja muchos, este verano ha sido un récord (para mal). Si das muchas clases, sí hay que ser autónomo porque es una actividad recurrente, y necesitas justificar esos ingresos, salvo que te paguen todo en efectivo. En mi caso, era un chico italiano solo, por una casualidad o por conocidos, mi cuñada se acordó de que yo sabía italiano y además ahora estudiaba y le dio mi número para ayudarle, y después antes de irse, le habló de mí a otro... ha sido el boca a boca, y en mi caso, no es una actividad recurrente ni una cantidad relevante, prácticamente para los tickets de autobús. Si tuviera más o muchas más horas, entonces tendría que ver qué hacer.
Aquí últimamente la gente que quiere emprender o tener más posibilidades a nivel laboral y sobre todo fiscal se está yendo a Andorra, incluso Portugal está mejor.
!PIZZA
Disculpa el atraso: días liados. Estoy proponiendo exactamente Portugal a mi mejor amiga, pero ella tiene dudas por causa del idioma (de todos modos, dice que si le enseño el portugués se dispondría: ningún problema de mi parte, pues se convirtió en mi segundo idioma nativo). Andorra me la pensé yo, sin embargo en este caso las dos tendríamos que aprender el catalán, siendo el idioma oficial (con mucho gusto de mi parte: ya conociendo sea portugués que castellano, creo que no me saldría difícil).
Por lo que entiendo, en España podés trabajar informalmente y aun así dentro de las leyes hasta un cierto monto (que no permite mantenerse a uno) ¿cierto?
!BEER
No te preocupes 😉 pues son opciones reales, en Portugal si vives ahí y sabiendo italiano o español se aprende fácil. En Andorra te piden solo un A1 de catalán, muchos españoles viven ahí y no saben todos catalán. Otras opciones podría ser Chipre, o por el este pero ahí se complica el tema de los idiomas...
Ya me contarás cual es la elección!
!PIZZA
Andorra seria el ideal para mis títulos y lo de mi mejor amiga, como estudiamos en la misma universidad (mismo curso, en el caso de mi primera graduación). Sin embargo, en ese caso nos pedirían catalán C1 (o mejor C2🤣). Pero, conociendo sea castellano que portugués, el catalán no me asusta😆. Ya el portugués tiene reglas gramaticales bastante suyas y es un idioma que presenta nuances que ni castellano ni italiano poseen, por lo tanto entiendo bien que mi amiga sea algo reacia😂
!LOLZ
No, piden un A1 a los que residen, eso cuentan los españoles que viven ahora allí, así que todo fácil. Pero puede que pongan otros requisitos viendo la avalancha de gente que llega, ya de hecho, la vivienda está subiendo mucho por la demanda, y así los precios...
!LOLZ
lolztoken.com
Then they call me ugly and poor.
Credit: lofone
@duvinca, I sent you an $LOLZ on behalf of pousinha
(1/2)