







Greetings, everyone!
A few weeks ago, I excitedly told you that I had started teaching robotics classes for children. I want you to know that it has been a very enriching experience. I love this work and the opportunity to share with these little geniuses who learn super fast and are incredibly expressive and outgoing. Their curiosity and energy make every class an adventure.
Level I focused on the fundamentals:
- Basic concepts of electricity and electronics.
- Basic components.
- Practical work with the Arduino Uno microcontroller and the Protoboard, using only the power connections (5V and GND). In this module, we focused on assembly without programming with digital or analog signals.
Now it's time for programming in Module II.
Here, the children are already immersed in the exciting world of code: - Basic structure of an Arduino Uno code.
- Programming concepts and handling Artificial Intelligence (AI) at a conceptual level.
- Handling Sensors, Actuators, and the RGB LED Module
My students have just presented their final project for this module, which involved programming in Arduino IDE and the use of various sensors and actuators.
They presented it with much more ease and clarity than in Module I. But what made me happiest was seeing how they managed to assemble and activate their project on the first try. Seeing their faces full of excitement, curiosity, and satisfaction as they learned about electronics and robotics is the greatest reward. These little big engineers definitely have a bright future ahead of them.
¡Saludos a Todos!
Hace unas semanas les había comentado con mucha ilusión que comencé a dar clases de Robótica para niños. Quiero que sepan que es una experiencia muy enriquecedora, amo este trabajo y la oportunidad de compartir con estos pequeños genios que aprenden súper rápido y son increíblemente expresivos y extrovertidos. Su curiosidad y energía hacen que cada clase sea una aventura.
El Nivel I se centró en los fundamentos:
- Conceptos básicos de electricidad y electrónica.
- Componentes básicos.
- Parte práctica con el Microcontrolador Arduino Uno y la Protoboard, utilizando solo las conexiones de alimentación (5V y GND). En este módulo, nos enfocamos en el armado sin programación con señales digitales o analógicas.
Ahora,llegó la hora de la programación en el Módulo II
Aquí los niños ya están inmersos en el emocionante mundo del código: - Estructura básica de un código de Arduino Uno.
- Conceptos de programación y manejo de la Inteligencia Artificial (IA) a nivel conceptual.
- Manejo de Sensores, Actuadores y el Módulo LED RGB
Mis alumnos acaban de presentar su proyecto final de este módulo, que conllevaba programación en Arduino IDE y el uso de varios sensores y actuadores.
Lo expusieron con mucha más soltura y claridad que en el Módulo I. Pero lo que más me alegró fue ver cómo lograron ensamblar y activar su proyecto al primer intento. Ver sus caras de emoción, curiosidad y satisfacción al aprender sobre Electrónica y Robótica es la mayor recompensa. Definitivamente, estos pequeños grandes ingenieros tienen un futuro brillante.
For the best experience view this post on Liketu
Mas fino amiga que bonita labor. Eso de la robotica se está viendo mucho ahora. Dios los bendiga y sigan aprendiendo.
Gracias,linda. Amén 🙏🏼
Qué maravilloso escuchar sobre tu experiencia enseñando robótica. Es una gran satisfacción ver la curiosidad y la rápida progresión de estos pequeños genios, y su éxito en el proyecto final del Módulo II es una prueba clara de tu excelente trabajo. Saludos y bendiciones.
Es un gran trabajo porque crecen juntos, ellos aprenden de su tierna y bella profesora, y tú cada día te preparas más con cada grupo que capacitas.
Te felicito Vivi 💯❤️
Gracias,madre,de verdad. Y si, cada vez aprendo y mejoro dando clases y enseñando 🥹🫶🏼💗
Congratulations @viviana.fitness! You have completed the following achievement on the Hive blockchain And have been rewarded with New badge(s)
Your next target is to reach 4500 replies.
You can view your badges on your board and compare yourself to others in the Ranking
If you no longer want to receive notifications, reply to this comment with the word
STOP
Wow qué way!! y qué dificil pero interesante!! Sigue así y llegarás lejos.. Seguro de mayores serán los que trabajen con los robots inteligentes.
Una ciencia muy necesaria y valiosa en estos tiempos, que excelente labor estás cumpliendo.