Reviviendo el legado generacional

in GEMSlast month
Sábado, Marzo 29, 2025 | 17:50

Apenas han transcurrido 24 años y unos meses del siglo XXI y ya nos sentimos impactados por el cambio de conducta de muchas personas, sobre todo en la población juvenil menores de 40 años de edad. La apatía, el desinterés, la pérdida de valores y de empatía han convertido a nuestra sociedad en un "sálvese quien pueda".

Cambio de actitud y comportamiento social



Los factores que impulsan un cambio generacional son muy diversos y amplios desde el punto de vista económico, social y hasta geográfico, los cuales influyen en el comportamiento de las personas, cambiando las tendencias de actitudes y aptitudes de masas sociales que conllevan hacia drásticos cambios culturales.

Por estas razones no debemos desatender el fortalecimiento de los valores y costumbres familiares para que el impacto de la brecha generacional no cause divisiones marcadas en todos los ámbitos de la vida: trabajo, hogar, colegio, economía y sociedad.



Source: vikingred5

Dos generaciones


Les puedo comentar que el mi sitio de trabajo existe una amplia gama de comportamiento humano fundamentado en las edades de los miembros del equipo laboral, los de mayor rango jerárquico tienen mayor edad, experiencia y su disciplina por el trabajo es inquebrantable. Los más jóvenes, tal vez aprendices, tienen un amplio conocimiento en redes y avances tecnológicos, haciéndolos más independientes y con ideas frescas de cómo ver la vida a futuro.



No es en vano la clasificación generacional que existe en la actualidad y que está basada en los años de nacimiento de las personas y con especial énfasis en su desempeño personal para su crecimiento intelectual y desarrollo profesional.





Los conservadores tradicionales
nacidos durante las primeras 5 décadas del siglo XX
hasta la Generación Z,
los nacidos a partir del año 1998,
incluyendo los niños inmersos en las pantallas de los celulares

Story based on the real life of @anecdotas