Mariposa Metálica, elaborada con material reciclado (DIY)

in GEMS5 years ago

Hola queridos amigos de Hive. No hay nada más hermoso que la belleza de la naturaleza, cada ser vivo tiene su atractivo simple y natural que nos enamora con un solo destello de tiempo el cual siempre transcurre por pocos momentos. Por eso hoy quise dar lugar a una mariposa, no tan hermosa como las reales pero hice mi mejor intento al crearla con materiales reciclados.

##Materiales necesarios para crear la mariposa:

  • Una bujía.

  • Una lamina de metal.

  • Electrodos.

  • Un tonillo.

  • Una arandela de tamaño razonable.

  • Pinturas.

##Herramientas para la construcción:

  • Máquina para soldar.

  • Esmeriladora angular.

  • Disco ultra fino.

  • Taladro.

  • Cepillo de alambre para taladro.

Ya con estas herramientas y materiales podemos hacer la mariposa.


Paso a paso:

A-. En la imagen 1 veremos los materiales necesario para crear la mariposa.

B-. Empezaremos con marcar las alas en la lámina de metal, para poder guiarnos mientras la cortemos. Siempre tomando en cuenta de hacer los cortes con cuidado sobre las marcas. Ver las imágenes 2, 3, 4, 5. luego tomaremos los trozos de lámina para ir perfilando y darle la forma adecuada a las alas. Ver imagen 6, terminaremos con las alas perfectamente hechas y pulidas. Recuerden que este es un proceso delicado y algo peligroso, recomiendo siempre usar lentes de seguridad.

C-. Luego de tener las alas es hora de soldar, tomaremos una bujía y tomaremos las alas para ir soldando, ver imagenes 7, 8. En la imagen 9 vemos las alas soldadas a la bujía.

D-. Ahora pasaremos a hacer las patitas de la mariposa, tomaremos un electrodo para las patas, ver imagen 10, y 11 cuando las estoy soldando. Ya en la imagen 12 están la 4 patas.

E-. Soldaremos 2 trozos de electrodo para hacerle las patas largas. Ver imágenes 13 y 14.

F-. Ya estamos a pocos pasos para terminar nuestra pequeña mariposa, tomaremos un trozo de electrodo para soldarlos en la parte superior de la bujía así haciéndole las antenas, ver imágenes 15 y 16.

G-. Ya tenemos hecha nuestra mariposa aunque esta algo sucia y con excedente de soldadura, así que retiraremos todo el residuo y el oxido para darle un pulido. Ver imagen 17.

H-. Vi a mi pequeña mariposa en la mesa de trabajo sin gracia, muy pocas veces veo una mariposa en una mesa o en el suelo. Por eso quise hacerle un pequeño pedestal para así resaltar un poco más su belleza, en la imagen 18 veremos una arandela y un tornillo; que tenia de hace un tiempo el cual siempre tuvo ese doblez.

I-. Puliré el tornillo para darle un acabado limpio, tomaré el tornillo y soldare un cacho en la tuerca, ya que la arandela tiene el agujero un poco más grande que la cabeza del tornillo, para así poder soldar el tornillo a la arandela, ver imágenes 19, 20, 21 y 22.

J-. Ahora fijaremos la mariposa al pedestal con la posicion que sea de su agrado. ver imágenes 23 y 24.

K-. En la imagen 25 ya podemos ver a la pequeña mariposa pulida y sin color.

L-. Por fin, es hora de darle color a mi mariposa. Pintaremos el torso y las patas incluyendo la cabeza, como se ve en la imágenes 26, 27, 28.

LL-. Es momento de darle un hermoso color a las alas, escogí uno muy llamativo, pintaremos las alas por arriba y por debajo. ver las imágenes 29, 30, 31 y 32.

M-. Es momento de darle color a la cola, recuerden pintar con cuidado ya que las alas se encuentran muy cerca. ver imágenes 33 y 34.

N-. Le daremos los hermosos detalles que llevan las alas de la mariposa, algunas líneas que hagan resaltar las alas. En mi particular caso tengo un mal pulso, y más que estaba usando un pincel común, no uno para delinear. Ver las imágenes 35, 36, 37 y 38.

Ñ-. Mientras se seca la pintura de arriba, decidí ir pintando las alas por debajo, con solo trazados del pincel, aplicando azul y morado sutilmente. ver las imágenes 39 y 40. Ya pasare nuevamente hacia la parte de arriba a terminar los detalles, aplicaré una línea de morado para así resaltar un poco más las alas. Ver imagen 41. Y así dar terminado la mariposa, solo me tocara aplicarle color al trípode.

O-. Le daremos una capa de marrón al pedestal para semejar que esta posada en un rama. ver imagen 42.

P-. Al fin veremos nuestra mariposa terminada no tan hermosa como las naturales, pero es mejor que dañar una al petrificarla. Ver las imágenes 43 y 44.


Si te gusta este tipo de contenido, Visita mas seguido mi blog.
Las fotos y texto, son de mi total autoria.

Sort:  

Gracias por compartir tu contenido con la comunidad de El Arca Delegate 25 HP Delegate 50 HP Delegate 100 HP Delegate 250HP Delegate 500HP (@elarca), el mismo ha sido votado por nuestra iniciativa de curación artística @stellae. Si deseas puedes delegar HP al proyecto:

Te quedó de lujo, solo falló la pintura a mi parecer 😜

😅 ciertamente, no soy bueno para pintar, aparte de mi mal pulso 🤭 Gracias por tu honestidad 🙂

Hola @crazydani, eres muy creativo. Realmente crear una mariposa partiendo de una bujía es todo un reto, un acto de imaginación poco común. Te felicito. Gracias por compartir.