Ajicero Criollo | Receta

in GEMS6 years ago

Ajicero Criollo

En oportunidades cuando compramos ajíes dulces, algunos no son tan "dulces", por el contrario, resultan ser muy picantes, tanto, que agregarlos a un guiso podría arruinar nuestra preparación.

Sin embargo, no los vamos a desechar del todo, los utilizaremos para preparar un ajicero criollo. Los ajiceros aportan ese toquecito de picor con sabor a nuestras comidas.

La idea de aprovechar elaborarlos con ajíes dulces, es por la gran combinación que representa el sabor indiscutible del ají dulce y ese toque mágico de picante.

En el oriente venezolano, es muy común tener un ajicero en la mesa a la hora de comer guisados, sopas, empanadas, en fin, es un aliado casi infaltable.

Hágamos uno, es extremadamente sencillo.



Las cantidades a continuación, pueden variar según sus gustos, siéntanse libres de experimentar con los sabores.

  • 6 ajíes dulces
  • 5 dientes de ajo
  • 1/2 cebolla blanca
  • 1 cda pimienta en granos
  • 1 cda de semillas de mostaza
  • 1 ramita de orégano fresco
  • 1 ramita de romero
  • 1 ramita de cilantro
  • 1 cda de aceite
  • 1 cda de azúcar
  • 1/2 cdta de sal
  • 2 tazas de agua
  • 1 taza de vinagre





Preparación:

Escoja un buen frasco o botella de vidrio que tenga tapa y lávelo muy bien. En una olla, hierva suficiente agua que cubra el envase de vidrio y déjelo al fuego por aproximadamente 10 minutos, de esta manera lo estará esterilizando. Retírelo del fuego y deje enfriar.

Ahora, vamos a lavar y limpiar muy bien nuestros ingredientes:

Ajíes dulces: cortados a la mitad, sin semillas
Ajos: enteros, pelados
Cebolla: cortada en gajos
Pimienta en granos
Semillas de mostaza
Orégano fresco
Romero
Cilantro en ramas

En una olla agregamos 2 tazas de agua con 1 taza de vinagre, una cucharada de aceite, una cucharada de azúcar, y media cucharadita de sal. La llevamos a fuego media por 5 minutos, retiramos del fuego y dejamos reposar.




LLevamos el líquido preparado al envase que hemos esterilizado previamente, y posteriormente, agregamos el resto de los ingredientes, cuidando de incorporar primeros los más grandes y por último los pequeños.


Hermoso ¿verdad?

Consérvalo refrigerado, a medida que pasen los días irá tomando cada vez mejor sabor.


Fácil, rápido y delicioso.

Todas las imágenes son de mi autoría, captadas con el lente de un Apple iPhone 7


Sort:  

Colmena-Curie.jpg

¡Felicidades! Esta publicación obtuvo upvote y fue compartido por @la-colmena, un proyecto de Curación Manual para la comunidad hispana de Hive que cuenta con el respaldo de @curie.

Si te gusta el trabajo que hacemos, te invitamos a darle tu voto a este comentario y a votar como testigo por Curie.

Si quieres saber más sobre nuestro proyecto, acompáñanos en Discord: La Colmena.


Este post fue compartido en el canal #spanish-curation de la comunidad de curación Curation Collective y obtuvo upvote y reblog por la cuenta de la comunidad @c2-spanish después de su curación manual.
This post was shared in the #spanish-curation channel in the Curation Collective Discord community for curators, and upvoted and reblogged by the @c2-spanish community account after manual review.
@c-squared runs a community witness. Please consider using one of your witness votes on us here

Congratulations, your post has been upvoted by @dsc-r2cornell, which is the curating account for @R2cornell's Discord Community.

Curated by @blessed-girl

r2cornell_curation_banner.png

Love your Foodie post!

Yum! You have been curated by @11:30:00 on behalf of FoodiesUnite.net on #Hive. Thanks for using the #foodie tag. We are a tribe for the Foodie community with a unique approach to content and community and we are here on #Hive.

Join the foodie fun! We've given you a FOODIE boost. Come check it out at @foodiesunite for the latest community updates. Spread your gastronomic delights on PEAKD.com and claim your tokens.

Join and Post through the Community and you can earn a FOODIE reward.

Banner_followBHcommentsize.png