El trompo y la zaranda. Tradiciones de Semana Santa.

in GEMS5 years ago


image.png


image.png

--

El trompo y la zaranda.

--

Con motivo de la aproximación de la Semana Santa, he hecho remontar mi imaginación o memoria, a finales de la década de 1960, cuando residía en mi pueblo natal Las Mercedes del Llano, y los juegos tradicionales eran de mucha diversión en esos tiempos.

Mucha gente se dedicaba a los actos religiosos que se realizaban en cada iglesia o en el vecindario, de acuerdo con la creencia de cada cual.

Sin embargo, la tradición misma hizo que cada año se realizaran competencias de diversas especialidades o juegos, con la intención de pasar el tiempo en entretenimientos sanos, entre los que se encontraban El trompito, El trompo y la zaranda, Lotería de cartas españolas, Palo encebado y tantos más, pero en esta ocasión me refiero a El trompo y la zaranda.

Las muchachas de mi pueblo, entre las que se contaban mis hermana Migdalia Y Giomar, se citaban a casa de una de ellas, la cual contaba con amplio patio donde se pudiera llevar a cabo la actividad. Y los muchachos, por su parte, compraban, hacían, o mandaban hacer sus trompos y los decoraban con figuras que les dieran lustre y belleza.

Las muchachas establecían un orden, y cada una iba soltando su zaranda que era apoyada en una paleta para enrollar la cabuya, y soltarla, y era algo que hacía bailar la zaranda, a la vez que producía un agradable y característico sonido.

Los muchachos también acordaban su turno e iban en perfecto orden.

Al final, resultaba ganador quien lograba quebrar más zarandas, y recibían su premio de parte de la organización. La zaranda y el trompo más bonito eran galardonados.

Con los tiempos esta tradición se fue perdiendo aun cuando hay pueblos en los que todavía se hacen estos torneos.

Este año, por los consabidos impedimentos ocasionados por el Coronavirus, se pasarán por alto estas jornadas, pero esperamos, Dios mediante, que para el próximo año, todo vuelva a la normalidad, y tal vez se sumen varias entidades al rescate del Baile del trompo y la zaranda.

Que Dios les bendiga.

Sort:  

Juegos tradicionales, cada uno con su historia, aun tengo una perinola, un trompo y un gurrufío.
Son una reliquia que presto a mis nietos y bisnietos.
Se los presento como juegos de nuestra identidad nacional.

Muy buena herencia nos quedó, Yjomar, de algo tan hermoso que vivimos.

Una pregunta la comunidad GEMS tiene discor?

Hola, Heighun. Sí tiene, tanto para Steemit como para Hive.

Me lo podrías facilitar. Amigo por favor.