
--
¿Quieres hacer una copla?
--
Aunque nunca hayas escrito ni siquiera un verso, te invito a que intentes escribir una copla porque, de manera muy sencilla, te voy a indicar cómo debes hacer.
La copla varía de acuerdo con el país donde te encuentres, si en España, si en Bolivia, u otro lugar, pero en esta oportunidad nos vamos a concentrar en la copla venezolana o criolla.
La copla criolla consta de 4 versos octosílabos que, esencialmente, emplea rima en el segundo y en el cuarto versos, y queda a criterio del versificador si rima el primer verso con el tercero, también.
Si no sabes medir los versos con el pensamiento, te recomiendo que utilices los dedos de las manos, con los cuales se lleva el ritmo.
Un verso es una línea de un poema, y vamos a comenzar.
Cuando sonriente te miro
mi corazón se enamora,
y te dice en un suspiro
lo mucho que a ti te adora.
Midamos con barras cada verso:
Cuan/do/ te/ mi/ ro/ son/ rien/ te...
Contamos con los dedos cada sílaba, y tenemos 8. Igual vamos con la segunda:
mi/ co/ ra/ zón/ see/ na/ mo/ ra...
También hay 8 sílabas. Obsérvese que en la quinta sílaba aparece /see/, lo que quiere decir que se ha producido una sinalefa, que es cuando se unen 2 vocales de diferentes palabras, para la emisión de una sola sílaba.
El tercer verso es:
y/ te / di/ ceen/ un / sus/pi/ ro...
Los dedos nos dan 8 sílabas al contar, y esta vez, en la cuarta sílaba se ha producido una sinalefa, que es /ceen/.
Y cerramos con el cuarto verso:
lo / mu /cho / quea/ ti / tea/ do / ra.
Contamos, y nos resultan 8 sílabas. En esta ocasión se producen 2 sinalefas, 1 en la cuarta sílaba: /quea/, y otra en la sexta: /tea/.
¿Es difícil? Intentándolo, tal vez no lo sea tanto.
Espero que les haya complacido esta publicación. Que Dios les bendiga cada día.
mi corazón se enamora,
y te dice en un suspiro
lo mucho que a ti te adora.
Importante post, cada dia aprendemos algo nuevo. Gracias por compartir!