Sudoku - Aprendamos a Resolverlo // Conociendo el juego

in GEMS5 years ago (edited)

Cordiales Saludos

Inicio esta serie de publicaciones para dar luces a quienes quieran adentrarse en la solución de este famoso pasatiempo.

Conociendo el tablero del sudoku

sudoku0.png
Diagrama realizado en inskcape

  • Está organizado por 9 filas (La franja roja es una fila - La fila 5) y 9 columnas (la franja azul es una columna - La columna h).
  • Está dividio en 9 sub-grupos de 3x3 (El recuadro gris es un subgrupo). Identificamos los sub-grupos por las líneas gruesas.
  • Para facilitar la ubicación de las casillas, coloqué los números del [1 al 9] para las filas y las letras de la ["a" a la "i"] para las columnas.
  • Ubicaremos las casillas por medio de la intersección de columna-fila. Ejemplos: La casilla d7 (recuadro verde) y la casilla g3 (recuadro amarillo).

Reglas del Juego

  • Se deben colocar los números del 1 a 9 sin repetir en cada una de las filas y columnas.
  • En cada sub-grupo de 3x3 deben estar los números del 1 al 9 sin repetir.
  • Al colocar un número no puede estar repetido en: Su fila, su columna o sub-grupo.
Los números candidatos:

Son los posibles números que ocuparán una casilla.

El Sudoku (Diagrama N_01)

sudoku01.png
Fuente: sudoku.com y diagramado en inskcape*

Nivel de dificultad de los sudokus:

  • Fácil, Normal, Difícil, Experto.
  • Muy Facil, Fácil, Moderado, Experto.
  • Hay otras clasificaciones que comparten la característica principal, la cual es, de ir de lo más fácil a lo más difícil. Mientras más fácil, viene presentado con más números (lo que permite tener más raferencias para colocar los nuevos números) y al más difícil viene con menos números.

Puedes encontrarlos en revistas, periódicos y publicaciones. En la actualidad son muy populares a través de internet.

Dos referencias para jugar en internet

SUDOKU.COM

Aquí su web

sudokuweb2.png

SUDOKUMANIA

Su web
sudokuweb1.png

sudoku_separa.png

Resolviendo

Ver Diagrama_01

sudoku02.png

Diagrama realizado en inskcape y tomado de la web para fines didácticos.

Recuadro Amarillo

  • Los números candidatos para ocupar las casillas i1 e i2 son los números 1 y 3. Se coloca el 1 en la casilla i2 porque ya hay un 1 en la fila 1 (c1). Automáticamente colocamos el 3 en la casilla i1.

Recuadro Azul

  • Para completar la columna i faltan los números 4 y 5 (son números candidatos). Se coloca el 4 en i8 y el 5 en i9. Se colocaron de tal forma de acuerdo al 4 de la fila 9 y el 5 de la fila 8 que ya estaban.
  • Se coloca el 8 en h9 porque ya hay un 8 en la columna g y un 8 en la columna i.

Recuadro Rojo

  • En la columna h faltan las casillas h4 y h5. Allí faltan para completa la columna los números 4 y 6. El 4 se coloca en h5 y el 6 se coloca en h4.
  • Ahora quedaría pendiente los números 3 y 5 para completar el sub-grupo rojo. El 5 va en g4 y el 3 en g5.

sudoku_separa.png

Observaciones finales:

  • Mira bien los números que colocamos siguiendo las reglas del juego. Practica, practica, practica.
  • Comencé por i2 pero esto no quiere decir que es la única forma de comenzar. Me saltó a la vista y comencé por allí. Viendo el diagrama me acabo de dar cuenta que se puede comenzar también por i8 colocando el 4. Ya que hay un 4 en la fila 9 (a9) y un 4 en la fila 7 (e7).
  • Anímate a conseguir otros números y si me lo dices mejor.
  • Como toda actividad que comenzamos, a veces nos tropezamos y no colocamos bien un número y nos damos cuentas después de haber colocado varios números. No pasa nada, tratemos de encontar el error y continuemos.

Rafael Aquino