Dulces recuerdos - El Majarete venezolano

in GEMS4 years ago

¡Hola!


El Majarete Venezolano

Hoy les traigo algo muy dulce y sabroso que puede conseguir en cualquier hogar venezolano, por muy humilde que este sea. Me refiero a un postre que está catalogado como dulcería o granjería criolla, el Majarete.

Este manjar es muy fácil de preparar, pues los ingredientes que lo componen son de fácil adquisición. En mi caso particular, siempre tengo harina de maíz precocida y aproveche la oportunidad que la abuela de mi nuera me mando unos cocos. Aproveche de descascarar dos hermosos cocos y rallarlos, pero como era mucho, utilice el contenido de uno solo, el resto lo estoy deshidratando, pero esa es otra historia.


Ingredientes para la preparación del Majarete Venezolano

Antes de continuar, quiero mencionar que, haciendo una rápida búsqueda en la gran autopista de la información me consigo que este manjar también se prepara en Costa Rica, Cuba, República Dominicana y Puerto Rico, presumo que por los elementos comunes que tenemos, el maíz, el papelón y el coco. Puede que otros países también se elabore, pero pienso que quizás sea en donde las costas den hacia el Mar Caribe. El papelón es algo único, se elabora a partir del jugo de la caña de azúcar.


Cocción en cocina de inducción

Así pues, que mientras prepare el desayuno, fui mezclando los ingredientes para que fuera homogenizándose y soltando el coco su sabor, una vez me desocupe, monte la olla en la cocina a fuego muy lento, la ventaja de una cocina de inducción es que puedes controlar el calor mucho mejor evitando que se pegue o queme. Lo demás fue darle paleta y paleta.

Quiero aclarar que no tenía papelón, por lo que me toco utilizar azúcar blanca, también le agregue canela molida y vainilla, agarrando una tonalidad muy hermosa al finalizar. Preparé el molde y una vez hirvió vertí la mezcla que dejé en reposo para que agarrara temperatura ambiente. Luego pase a la nevera el divino postre espolvoreando algo de canela.

Les puedo comentar que una vez terminamos de almorzar, hija y marido dirigieron sus miradas hacia mi persona, esa mirada de “por favor, queremos algo dulce”, yo había pensado dejarlo para merendar, pero esas miradas lograron su objetivo, así que saque el Majarete de la nevera y lo desmolde. Como la parte inferior se convierte al desmoldar en la superior, nuevamente esparcí un poco más de canela, y coloqué de coquetería tres hojas de yerbabuena. A mis hijos fuera del país, los cuquee (acción de provocar) con las fotos del Majarete, porque a ellos les encanta.


Mezcla en el molde

Lástima que de las imágenes no se despredan los olores y sabores y que tampoco puedan ser probadas, pero doy fe que el postre criollo elaborado a la venezolana quedo muy rico. Es una merienda que recomiendo a las madres que están con sus hijos e hijas en casa en esta circunstancia del COVID19, porque además de ser muy nutritivo es muy pero muy sabroso. Les garantizo un total éxito familiar.

Recuerdo que, de niña, y de eso hace unas cuantas décadas atrás, fueron muchas las Semanas Santas que papá nos llevaba a pasarla en el campo. El campo larense, se encuentra en el semiárido, donde solo había chivos, cabras, aves, cochinos, tunas y cardones, lagunas mágicas donde nos decían que había duendes, para evitar que escapáramos hasta estos ojos de agua. Por las noches, luego del corretear, nos bañaban con totumas (cáscara del coco cortada perfectamente por la mitad) y se sentaban “los grandes” a echar cuentos de aparecidos y fantasmas, los pequeños nos sentábamos alrededor y nos daban Majarete, con sinceridad les digo, no recuerdo haber probado Majarete más digno y sabroso que ese.

Más hacia mi adolescencia, recuerdo que cuando salíamos del liceo, nos tocaba caminar aproximadamente 10 cuadras para llegar a la casa. Hacia mediodía, pasaba toda la muchachada por el frente de la antigua Plaza San Jacinto en Caracas, ahí el rebullicio de las personas a esa hora era enorme, gente apurada para almorzar y regresar a sus trabajos, estudiantes saliendo de clases, buhoneros vendiendo toda suerte de frutas, coquitos acaramelados, conservas de coco y Majarete. Los olores que se desprendían de esos bandejones eran tentadores y más cuando uno iba con el estómago pegado al espinazo.

No podía dejar de comentarles estas anécdotas pues aquí donde estoy escribiendo, estoy con una sonrisa que me sale espontáneamente al recordar estos episodios de mi vida.


¡Buen provecho!

Gracias por leerme, espero tus comentarios!

Sort:  

oh guao,ese manjarete de coco,se ve que estaba bueenisimo,lastima que no escribió,los ingredientes y la cantidad para poderla hacer ,por cierto me dio curiosidad,eso de deshidratar los cocos,¿que beneficios da? ¿o eso no es para aceite de coco? ¿o es para dulce?

Qué hermosa tu manera de hacernos viajar a tu pasado contigo 💚 el Majarete se ve, por Dios, divino, pero conocer tus memorias y lo que significa para ti hace que a uno le provoque muchísimo más y contigo echándonos los cuentos en la mesita de tu casa.

comment.png

Tu publicación ha sido curada por @neyxirncn para Natural Medicine. Colmena Curativa es un proyecto para la comunidad en español de HIVE.

Apoyamos tu contenido sobre #meditación, #mindfulness, #espiritualidad y #yoga.

Discord // Comunidad

Congratulations @val2querales! You have completed the following achievement on the Hive blockchain and have been rewarded with new badge(s) :

You received more than 50 upvotes. Your next target is to reach 100 upvotes.

You can view your badges on your board And compare to others on the Ranking
If you no longer want to receive notifications, reply to this comment with the word STOP

Support the HiveBuzz project. Vote for our proposal!