Diviértete compartiendo con tu comunidad - Screenshot de Daiku Maryu Gaiking
¡Hola comunidad del manga y el anime!
Feliz viernes y ¡Bienvenidos a un nuevo post!
Espero que hayan tenido una excelente semana. Y para cerrar la semana con un tema que pueda ser de utilidad, sobre todo para artistas y creadores de contenido que sean introvertidos, vamos a hablar sobre cómo crear una comunidad.
Crear una comunidad en línea puede ser una experiencia muy buena e interesante tanto para los artistas como para sus fans. Establecer un espacio de apoyo y colaboración no solo te ayuda a conectar con tu audiencia, sino que también fomenta el crecimiento y la inspiración mutua.
Por lo general, a los artistas introvertidos, se nos hace un poco más difícil interactuar, bien sea en la vida real o en la vida virtual. Se llega a convertir en un sentimiento ambivalente, ya que por un lado, queremos contar con una comunidad que nos brinde el apoyo y la motivación para seguir creando y por otro lado, el sólo pensar en interactuar puede sentirse como algo que nos drena la energía por completo.
Así que quiero compartirte algunos consejos para que puedas construir una comunidad que te de el apoyo que requieres en tu proceso creativo sin que esto se convierta en una tarea titánica.
1. Define tu propósito y valores
Tienes que partir desde algo muy importante: es crucial que definas el propósito y los valores de tu comunidad. ¿Qué quieres lograr? ¿Qué tipo de ambiente deseas crear? Si tienes una visión clara de lo que quieres lograr esto te ayudará a atraer a las personas adecuadas que se interesen en tu contenido y a mantener la coherencia en tu comunidad.
2. Elige las plataformas adecuadas
Hay muchas plataformas disponibles para crear una comunidad en línea, como Facebook, Discord, Reddit, Tumblr y muchas más. Elige las que mejor se adapten a tus necesidades y a las preferencias de tu audiencia. Por ejemplo, Discord es excelente para chats en tiempo real y comunidades activas, mientras que Facebook puede ser más adecuado para una audiencia más amplia y diversa. Evalúa cuáles plataformas se adecúan más a tus objetivos y te permiten conectar con más fácilidad con tu público objetivo. No trates de estar presente en todas las plataformas a la misma vez. Terminarás agotado y sin lograr tus objetivos.
3. Crea contenido de valor
El contenido es el corazón de cualquier comunidad. Publica regularmente contenido de valor, como tutoriales, consejos, inspiración y actualizaciones sobre tu trabajo. Esto no solo mantendrá a tu audiencia comprometida, sino que también atraerá a nuevos miembros. Puedes compartir material para divertir a tu audiencia también, no todo tiene porqué ser tan serio y estricto. A veces, darle un momento de relax a tu comunidad puede ser bien apreciado por ellos.
4. Fomenta la interacción
Anima a los miembros de tu comunidad a interactuar entre sí. Organiza desafíos, concursos y eventos en los que los miembros puedan colaborar y compartir sus trabajos. La interacción y el apoyo mutuo son esenciales para construir una comunidad fuerte y afianzarás los lazos con ellos. Si haces manga, puedes animar a tu audiencia a dibujar a tus personajes en su estilo o proponer temas en específico para compartir semanal o mensualmente.
5. Sé accesible y auténtico
La autenticidad es clave para construir una comunidad leal. Sé accesible y auténtico en tus interacciones. Responde a las preguntas, proporciona retroalimentación constructiva y muestra interés genuino en los miembros de tu comunidad. Sí, a veces esta es la parte más difícil cuando eres introvertido, pero no tiene porqué sentirse como una actividad agobiante. Puedes distribuir a través del día el contestar los mensajes o preguntas. También, puedes evaluar en cuáles horas te sientes con más energía para disponer un momento y contestar a tu comunidad. Recuerda que estás tratando con personas aunque no estén físicamente contigo.
6. Establece reglas claras
Para mantener un ambiente positivo y respetuoso, es importante establecer reglas claras desde el principio. Define qué tipo de comportamiento es aceptable y cuáles son las consecuencias de violar las reglas. Esto ayudará a prevenir conflictos y a mantener la comunidad en un buen camino. Cada cierto tiempo, haz un refrescamiento de las normas con ellos y evalúa si aún están vigentes con los cambios que sufra la comunidad. Esto es un proceso evolutivo así que el cambio es una constante en el proceso.
7. Colabora con otros artistas
La colaboración es una excelente manera de enriquecer tu comunidad. Invita a otros artistas a participar en eventos, talleres o proyectos conjuntos. Esto no solo traerá nuevas perspectivas y habilidades a tu comunidad, sino que también ayudará a expandir tu alcance. En la comunidad de Selfshippers he visto muchas actividades de colaboración relacionada a las parejas de personajes como por ejemplo, fiestas de cumpleaños, bodas, bautizos, etc. No sólo tendrás la oportunidad de interactuar con otras personas sino también de practicar temas que están fuera de tu zona de confort.
8. Celebra los logros
Reconoce y celebra los logros de los miembros de tu comunidad. Ya sea un nuevo proyecto, una mejora en sus habilidades o un reconocimiento externo, mostrar apoyo y entusiasmo por los logros de los demás fomenta un ambiente positivo y motivador. Celebrar los logros de la comunidad genera un sentimiento de pertenencia y a los seres humanos nos encanta que nuestros logros sean reconocidos por muy pequeños que sean. Eso sí, hazlo con sinceridad, no por ganar seguidores o miembros en tu comunidad.
9. Recoge retroalimentación
La retroalimentación es esencial para el crecimiento de cualquier comunidad. Pide regularmente a los miembros de tu comunidad que compartan sus opiniones y sugerencias. Esto te ayudará a identificar áreas de mejora y a adaptar tu comunidad a las necesidades de sus miembros. Permíteles hablar y toma en cuenta los temas que propongan los miembros. Esto te servirá para mejorar la calidad del contenido que compartes con ellos.
10. Sé paciente y persistente
Construir una comunidad en línea lleva tiempo y esfuerzo. No te desanimes si no ves resultados inmediatos. Sé paciente y persistente, y sigue trabajando para mejorar y crecer tu comunidad. Trabaja a tu propio ritmo y cuando necesites hacer una pausa para recargar tus baterías, coméntalo con tu comunidad. No los abandones por largo tiempo sin decirles el porqué.
Crear una comunidad puede ser una actividad muy divertida si aprendes a llevar tu propio ritmo y a planificar sin que llegues a saturarte o a quemarte por el exceso de estrés y presión. Recuerda, da un paso a la vez.
Espero que estos consejos te ayuden a crear tu propia comunidad que apoye tu arte. Si te gustó este contenido, no olvides seguirme en YouTube y TikTok para más tips de dibujo y speed paints. ¡Nos vemos en el próximo post y que tengas Feliz Fin de Semana!
Mis blogs: Noise Steemit Hive Publish0x Medium
Mis redes sociales: Instagram Facebook Twitter YouTube TikTok
Mis tiendas: Redbubble
Comisiones Abiertas: Fiverr
Suscríbete, dale like y comparte si estás disfrutando la historia para que recibas notificación al haber actualización!
Have fun sharing with your community - Daiku Maryu Gaiking Screenshot
Hello anime and manga community!
Happy Friday and welcome to a new post!
I hope you had an excellent week. To close it with a topic that can be useful, especially for introverted artists and content creators, let’s talk about how to build a community.
Creating an online community can be a very positive and rewarding experience for both artists and their fans. Establishing a supportive, collaborative space not only helps you connect with your audience but also fosters mutual growth and inspiration.
Introverted artists often find interacting, either in real life or online, more challenging. It can feel ambivalent: on one hand we want a community that offers support and motivation to keep creating, and on the other, the mere thought of interacting can feel completely draining.
Here are some tips to help you build a community that supports your creative process without turning into a monumental task.
1. Define your purpose and values
Start with something essential: clearly define your community’s purpose and values. What do you want to achieve? What kind of atmosphere do you want to create? A clear vision will help attract the right people who care about your content and will keep your community consistent.
2. Choose the right platforms
There are many platforms for building an online community, Discord, Facebook, Reddit, Tumblr, and more. Pick the ones that best suit your needs and your audience’s preferences. For example, Discord is great for real‑time chats and active communities, while Facebook may suit a broader, more diverse audience. Evaluate which platforms align with your goals and let you connect more easily with your target audience. Don’t try to be everywhere at once, you’ll end up exhausted and without achieving your objectives.
3. Create valuable content
Content is the heart of any community. Post valuable content regularly, tutorials, tips, inspiration, and updates about your work. This will keep your audience engaged and attract new members. You can also share fun, light content; not everything needs to be serious. Giving your community moments of relaxation is often appreciated.
4. Encourage interaction
Prompt members to interact with each other. Organize challenges, contests, and events where members can collaborate and share their work. Interaction and mutual support are essential to building a strong community and deepening bonds. If you make manga, encourage your audience to redraw your characters in their style or propose weekly/monthly themed prompts.
5. Be accessible and authentic
Authenticity is key to building a loyal community. Be accessible and genuine in your interactions. Answer questions, provide constructive feedback, and show real interest in your members. Yes, this can be the hardest part for introverts, but it doesn’t have to feel overwhelming. Spread replies throughout the day or choose the hours when you have the most energy to respond. Remember you’re interacting with people even if they’re not physically present.
6. Set clear rules
To maintain a positive, respectful environment, establish clear rules from the start. Define acceptable behavior and the consequences for rule violations. This helps prevent conflicts and keeps the community on track. Periodically refresh the rules with the community and assess whether they still fit as the group evolves, this is a dynamic process.
7. Collaborate with other artists
Collaboration enriches your community. Invite other artists to participate in events, workshops, or joint projects. This brings new perspectives and skills and helps expand your reach. In the Selfshipping community I’ve seen many collaborative activities around character pairings, birthday parties, weddings, baptisms, etc. Collaborating not only fosters interaction but also pushes you to practice themes outside your comfort zone.
8. Celebrate achievements
Recognize and celebrate members’ achievements, new projects, skill improvements, or external recognition. Showing support and enthusiasm for others’ successes fosters a positive, motivating environment. Celebrating achievements creates belonging; people love having their progress acknowledged, no matter how small. Do it sincerely, not just to gain followers.
9. Collect feedback
Feedback is essential for any community’s growth. Regularly ask members for opinions and suggestions. This helps identify areas to improve and adapt the community to members’ needs. Let them speak and consider the topics they propose, this will improve the quality of the content you share.
10. Be patient and persistent
Building an online community takes time and effort. Don’t be discouraged if you don’t see immediate results. Be patient and persistent; keep working to improve and grow your community. Move at your own pace, and when you need a break to recharge, tell your community. Don’t disappear for long periods without explaining why.
Creating a community can be very enjoyable if you learn to work at your own pace and plan without reaching burnout or excessive stress. Remember: take one step at a time.
I hope these tips help you create a community that supports your art. If you liked this content, don’t forget to follow me on YouTube (https://www.youtube.com/channel/UC4Kq09Rn5-muXdhY31NRSmw) and TikTok (https://www.tiktok.com/@reenaveishere?lang=es) for more drawing tips and speedpaints. See you in the next post and have a great weekend!
Disclaimer:English is not my native language. Even when I have a conversational level, I can make a lot of mistakes in the structure of the sentences. Feel free to kindly correct me. It will help me in my learning process. Thanks for your understanding.***
My blogs: Noise Steemit Hive Publish0x Medium
My Social Networks Instagram Facebook Twitter YouTube TikTok
My shops: Redbubble
Commissions Open: Fiverr
Hello @reenave! The Anime Realm team here 😊.
We want to thank you for choosing this community to publish your manga and anime related content.
Don't forget to check the rules and the suggested community guidelines post. Also, always keep in mind the importance of visiting and supporting other users' posts, those will allow us to keep growing as users and as a community.
We hope to see you soon. Greetings!