
Cover Image
VERSIÓN EN ESPAÑOL (click aquí)
Buenos días, buenas tardes o buenas noches, damas y caballeros. ¿Cómo están? ¿Cómo se encuentran el día de hoy? Espero que muy bien. Yo, particularmente, tengo como el leve presentimiento de que me voy a enfermar; llevo días sintiendo una sensación de enfermedad, pero que nunca lleva a nada. Pero de lo que les vengo a hablar hoy es algo que describiría como una experiencia curiosa. La verdad, no sé si encaja dentro de esta comunidad, aunque creo que sí, debido a que, en cierta forma, sigue estando relacionado con el anime.
Ayer tuve una revelación: quería buscar una nueva forma de entretenimiento, algo que dejara volar mi imaginación, donde alguien me contaría una historia y, en mi mente, vería los sucesos descritos. A veces, esa sensación y ese proceso hacen que te sientas un espectador y partícipe de la historia. Tenía mucho sin leer algo, por lo que decidí conocer de mano propia las tan conocidas novelas ligeras, siendo más populares evidentemente allá que acá, donde preferimos el anime y el manga. Quería conocer ese mundo que hizo que se volviera popular el isekai e hiciera que el mercado del anime también se saturara de ellos, por la gran cantidad de adaptaciones.
La verdad es que intenté buscar algo diferente, pero no tuve mucha escapatoria, por lo que terminé leyendo uno de los tantos isekais que hay. Este, inclusive, tiene adaptación, pero de bajo presupuesto, con un CGI bastante feo (aunque no vengo a criticar eso; venimos a hablar de la novela). Así que, sin más dilación, hablemos un poco de mi experiencia leyendo una novela ligera.
Good morning, good afternoon, or good evening, ladies and gentlemen. How are you? How are you feeling today? I hope you're doing well. Personally, I’ve got this slight hunch that I might be falling ill—I’ve been feeling a bit under the weather for days, but it never amounts to anything. But what I’ve come to talk about today is something I’d describe as a rather curious experience. Truthfully, I’m not sure if it fits within this community, though I think it does, since in a way, it’s still related to anime.
Yesterday, I had a revelation. I wanted to find a new form of entertainment, something that would let my imagination run wild—where someone would tell me a story, and in my mind, I’d visualise the events described. Sometimes, that feeling and process make you feel like both a spectator and a participant in the story. It’d been ages since I’d read anything, so I decided to explore firsthand those well-known light novels—far more popular over there than here, where we tend to prefer anime and manga. I wanted to explore the world that made isekai so popular and led the anime market to become saturated with them, thanks to the sheer number of adaptations.
Truth be told, I tried to find something different, but there wasn’t much escape, so I ended up reading one of the many isekai stories out there. This one even has an adaptation, though it’s low-budget with some rather ugly CGI (not that I’m here to criticise that—we’re here to talk about the novel). So without further ado, let’s discuss my experience reading a light novel.

Source
VERSIÓN EN ESPAÑOL (click aquí)
La novela que escogí se llama Failure Frame; trata, técnicamente, de un autobús escolar que es teletransportado a otro mundo, ya que todos han sido elegidos para ser héroes. Pero estos héroes están clasificados desde el rango S hasta el E. Evidentemente, nuestro protagonista tiene el peor rango: tiene las peores estadísticas y las peores habilidades. Se supone que solo puede aplicar efectos de estado—paralizar, envenenar y dormir—, pero particularmente en este mundo, esas habilidades o duran poco o no suelen hacer efecto en los enemigos.
Ya que nuestro protagonista es rango E, la diosa que los invocó intenta usarlo como ejemplo, deshaciéndose de él al mandarlo a unas ruinas donde ningún otro héroe ha logrado salir. En esta primera novela, veremos cómo nuestro protagonista se las arregla para salir de las ruinas, descubriendo en el proceso que sus habilidades no eran tan malas después de todo. Su objetivo es vengarse de aquellos que lo humillaron por su rango y, específicamente, de la diosa por haberlo desterrado, dejándolo a su suerte con altas probabilidades de morir.
Vamos, un isekai clásico de venganza. Creo que incluso la trama te podrá resultar parecida a algún otro; la única diferencia que veo aquí es que el protagonista solo pueda usar habilidades de estado y cómo se las ingenia con ellas, siendo este el aspecto más interesante.
The novel I chose is called Failure Frame. Technically speaking, it's about a school bus that gets teleported to another world, as everyone aboard has been chosen to be heroes. These heroes are ranked from S to E – and predictably, our protagonist gets the worst rank, with the poorest stats and most useless abilities.
He's supposedly limited to status effects: paralysis, poison, and sleep. But in this world, these abilities either last barely any time or rarely work on enemies at all. Since our protagonist is E-rank, the goddess who summoned them decides to make an example of him by disposing of him – sending him into ruins from which no other hero has ever escaped.
In this first volume, we'll see how our protagonist manages to survive the ruins, discovering in the process that his abilities weren't quite as rubbish as he thought. His goal? Revenge on those who humiliated him for his rank – and specifically, revenge on the goddess for exiling him and leaving him to die against all odds.
Classic revenge isekai, really. I reckon the plot might feel familiar – the only real difference here is that the protagonist can only use status effects, and how he cleverly works around that limitation. That's actually the most interesting bit.

Source
VERSIÓN EN ESPAÑOL (click aquí)
Lo que más destaca de las novelas ligeras, podría decir, es su simpleza para ser leídas. Fácilmente puedes acabarte un tomo en un día o menos (o quizás yo leí muy rápido, no lo sé). El lenguaje que se usa es demasiado sencillo y hace que la historia no sea complicada de seguir, debido al no uso de palabras rimbombantes que muchas veces entorpecen más la narrativa que otra cosa; porque nada más molesto que tener que hacer una pausa para buscar una palabra de la cual desconoces su significado.
Las descripciones también son muy sencillas, pero no por eso quiere decir que sean vagas. Fácilmente te puedes imaginar lo que te proponen, aunque la parte donde más puede haber problemas es que no hay una descripción específica del aspecto de los personajes: solo podrás saber bien cómo son cuando el autor decide colocar un dibujo. Y es que eso es algo que no me esperaba; las novelas ligeras suelen añadir ciertos dibujos al estilo manga, evidentemente, para ilustrar escenas importantes o enseñar lo que se está planteando. El dibujo en específico de esta novela ligera no es muy bueno, pero hubo uno que destaca muchísimo, y aún más con la frase que dice el personaje, lo que volvió toda la escena, sinceramente, épica.
Todo está ambientado en una época como medieval, y sinceramente quería leer algo así desde hace tiempo: donde haya magia y demás, e incluso algunos aspectos RPG, por lo que fue de mi agrado.
What stands out most about light novels, I'd say, is how effortlessly readable they are. You can easily finish a volume in a day or less - or maybe I just read too quickly, who knows. The language used is refreshingly straightforward, making the story easy to follow without any pretentious vocabulary that often hinders the narrative more than anything. There's nothing more irritating than having to pause to look up some obscure word you've never heard before.
The descriptions are similarly simple yet never vague. You can easily picture what's being presented, though the main drawback is the lack of specific character descriptions - you only get to properly see what characters look like when the author includes an illustration. This was something I didn't expect: light novels often include manga-style artwork to highlight important scenes or visualise key moments. The artwork in this particular light novel isn't particularly good, but there was one standout illustration made even more impactful by the character's line - making the whole scene genuinely epic.
The setting has this medieval fantasy vibe, and honestly I've been craving something like this for ages - complete with magic systems and RPG elements, which I absolutely loved.

Source
VERSIÓN EN ESPAÑOL (click aquí)
En conclusión, una experiencia nueva y bastante disfrutable. Fácilmente creo que podría retomar el hábito de la lectura, leyendo más obras de este estilo. Y es que tenía mucho tiempo sin que una historia me atrapara tanto. Además, hay que tener en cuenta que si estoy leyendo un libro y no me atrae, simplemente me quedo dormido; con este no pasó, así que le doy mi aprobado.
Como tal, no estoy juzgando la obra de Failure Frame como tal, porque, como les dije, solo me he leído el primer libro, el cual solo parece ser la introducción, porque como tal apenas estamos descubriendo el mundo al cual fue teletransportado el protagonista, debido a que apenas logró salir al mundo exterior.
Si te llaman la atención los isekai de venganza, creo que podrías echarle un ojo a los libros, ya que le eché algún ojo al anime y, sinceramente, no creo que valga la pena. Aunque debe ser bonito, en algunos casos, ver la obra que te gusta animada, hay otros donde esa animación destroza tus ilusiones y te hace arrepentirte de saber la existencia de dicha adaptación.
Técnicamente, no sabía cómo ilustrar este post, así que usé las imágenes del anime; espero no tengan problema con eso. Me despido por el día de hoy, luego les traigo otro descubrimiento o experiencia.
In conclusion, it was a fresh and thoroughly enjoyable experience. I could easily see myself getting back into reading regularly with more works of this style. It's been ages since a story gripped me this much - especially considering that if I'm reading a book that doesn't engage me, I'll typically just fall asleep. That didn't happen here, so it gets my seal of approval.
That said, I'm not properly judging Failure Frame as a whole yet, since as I mentioned, I've only read the first book. This seems to be just the introduction really, as we're only beginning to explore the world our protagonist was teleported to, given he's just managed to reach the outside world proper.
If revenge isekai stories appeal to you, I reckon you might want to give the books a look. I checked out bits of the anime adaptation and honestly don't think it's worth your time. While it's lovely sometimes to see works you enjoy animated, there are other cases where the adaptation ruins your expectations and makes you wish you'd never discovered it existed.
I wasn't entirely sure how to illustrate this post, so I've used images from the anime - hope nobody minds that. Signing off for now, but I'll be back with another discovery or experience soon.
I thought your post was great! I'm also starting to read more light novels and I really like these isekais with a protagonist who seems weak but turns things around. I feel like reading Failure Frame now. Thanks for sharing.
Personally, I don’t really like that kind of protagonist, but I think reading about them makes me like them more than watching them in anime, hahaha.
Eso significa que tu cuerpo combate con mucha ventaja lo que sea que tengas en tu organismo.
Sin embargo... Aun no hay que cantar victoria.
Dios mío, qué buen comentario. Nunca pensé que un chiste sobre Cells at Work! me haría tanta gracia 😂
No soy de leer novelas ni mangas, solo veo animes porque es lo que se me hace más fácil y mejor para pasar el rato. Sé que es algo que no comparto con todo el mundo, pero una buena adaptación animada de una obra debería de transmitir todas las emociones, mensajes y lecciones que posee de forma audiovisual. Este anime es todo lo contrario. Hace tiempo cuando se emitió hice un top de Isekais donde lo mencioné y fuí sincero con lo pésima que es de forma general. De las peores adaptaciones que he visto. No siempre sucede que la gente vaya a verse la obra original en vez de descartarla de una vez por dicha pésima adaptación, pero bueno, eso creo que es cuestión de cada quién.
Buena reseña.
El anime ni lo ví para serte sincero, solo me metí en una página y escogí una novela al azar para leerla, luego haciendo esta reseña ví que tenía un anime, pero mamita, con solo ver que en el opening usaban ese CGI espantoso, sabía que de seguro en todo el anime sería igual. En cambio, la novela se siente bastante amena y disfrutable, también es por el hecho de que total, tú te imaginas todo, excepto algunas imágenes que te proporciona el autor, así que no puede haber muchas fallas, la única sería que la trama fuese aburrida, pero ya estando en el segundo tomo, la encuentro interesante, ver cómo se desarrolla el mundo y los personajes que fueron presentados en él. Y sí, usualmente si el anime es malo, la gente pasa de todo, ya sea el manga o la novela, haciendo que se pierdan algo bueno que quizás fue mal adaptado.
Ah, entiendo, con razón. Bueno, tienes razón con lo que dices.
I've never read a light novel, but I like the revenge Isekai, one of them The Hero of the Shield, the plot is similar, maybe I'll read this novel and see how it goes.
Mmmmmm, I think it's similar but not as much as you think, but take a look anyway.
Hello @syberia! The Anime Realm team here 😊.
We want to thank you for choosing this community to publish your manga and anime related content.
Don't forget to check the rules and the suggested community guidelines post. Also, always keep in mind the importance of visiting and supporting other users' posts, those will allow us to keep growing as users and as a community.
We hope to see you soon. Greetings!
@syberia, I paid out 0.522 HIVE and 0.129 HBD to reward 3 comments in this discussion thread.
buen post!
good post!
Amiga, esto ni siquiera es un anime, en el título claramente se lee que trata de mi experiencia leyendo una novela ligera...
estoy hablando del anime, ya que fue el que vi pero gracias