You are viewing a single comment's thread from:

RE: Campaña abierta contra el fraude literario

in Freewriters7 months ago

Estas prácticas lamentables que dejan muy mal parado a quiénes la realizan, no se combaten con decir: recibimos información, tenemos listas de usuarios, porque de esa manera estamos cayendo en un círculo donde todos entran, si se conoce con seguridad quién lo hace, pues se deben tomar medidas, desde una amonestación privada, hasta la expulsión de la comunidad; eso sí, con las razones y argumentos claros de su responsabilidad como autor de plagio o uso indebido de inteligencia artificial.

Hay que estar consciente, que hasta ahora, las herramientas que detectan texto escritos por I.A. no son fiables, pero los curadores de contenido deben tener claro que el manejo de emociones, las metáforas, el doble sentido de las palabras y otros elementos de creación literaria, todavía no es material manejable por máquinas, ya que estás siguen un patrón aprendido y les cuesta asimilar el uso de estos recursos creativos y lo consideran como fallas de redacción en las historias y si es poesía, la cosa es más patética.

Un saludo a todos los creadores y artistas de la palabra de esta hermosa plataforma de #hive.
Les recomendaría a los delincuentes de la palabra que sean serios, que lean mucho y escriban, escriban, hasta que el cerebro les sude.

Sort:  

Agradezco sus observaciones y equilibrada posición.
Será complicado lidiar con las novedades, pero avanzamos y mejoramos.
Posiblemente, no veremos en el mundo digital una historia, como la noticia de un joven detenido cuando pretendió pagar su compra con un billete, que en realidad era una fotocopia, coloreada con lápices de colores.
No recuerdo que como terminó la historia, creo que no fue a la cárcel, solo lo devolvieron a la escuela especial.